PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

The Knights [translations]

por Aristophanes

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1144242,011 (3.46)4
Aristofanes (445-385 a.e es el maximo representante de la Comedia Atica Antigua. Su obra, satirica y parodica, es un reflejo critico y comico de las costumbres sociales y vicios politicos de la Grecia de su tiempo. En "Los Caballeros," representada en el 424 a.C. Aristofanes hace una critica al demagogo Cleon cuando este gozaba de su maximo prestigio social. Aristofanes denuncia las formas de los politicos que llegan al gobierno, de forma democratica, pero que incumplen sus promesas o enganan al pueblo que los ha elegido. Es una critica a los defectos de la democracia ateniense y un claro enfrentamiento al poder.… (más)
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 4 menciones

Mostrando 4 de 4
4,5 ( )
  lulusantiago | Mar 11, 2023 |
The Knights is an edgy political satire that reminded me of a "Saturday Night Live" cold open starring Alec Baldwin; Aristophanes himself may have played the controversial role of a greedy and corrupt politician of his time. An important difference from SNL is that Demos - the people - is a lead character in The Knights. Demos has grown fat, lazy and gullible but Aristophanes reminds us that he is the boss.
  aquariumministry | Aug 28, 2019 |
"La déesse m'a donné l'ordre de te vaincre par mes billevesées." Cette réplique pourrait fort bien être la devise d'Aristophane : son objectif, dans cette pièce (et dans d'autres), est de s'attaquer à Cléon, l'homme fort du moment, qu'il représente par un esclave paphlagonien qui abuse de son maître Démos, et qui s'approprie les mérites des autres serviteurs.

Mais cette pièce est aussi une critique de la démocratie athénienne (et même de la démocratie tout court, tant ses attaques sont toujours d'actualité; d'ailleurs, le passage où le Paphlagonien se vante d'avoir "réprimé la prostitution masculine en privant Grytos de ses droits civiques" pour essayer de masquer le fait qu'il délaisse le bien-être de Démos me revient en mémoire à chaque fois que le gouvernement se pique de morale). Car le charcutier, choisi comme champion par les deux serviteurs brimés de Démos (et soutenu par les Cavaliers, autrement dit un corps aristocratique), n'est-il pas, comme le Paphlagonien, un être grossier, un "ignorant doublé d'un coquin", qui calomnie, vole, se parjure et use d'oracles trafiqués, tout comme son rival ? Même si le charcutier triomphant ramène Démos à la raison, il n'en reste pas moins qu'en démocratie, il faut un démagogue pour abattre un autre démagogue...

En bref : certains disent que c'est la meilleure pièce d'Aristophane. C'est en tout cas celle qui me pale le plus et que je relis avec le plus de plaisir. ( )
  Naggamanteh | Aug 5, 2012 |
A crude play with some humor involving leadership of Athens.

A play that begins with one man telling another to say a particular set of phrases in the same rhytmn as a man masturbating. As I said, crude. ( )
  MikeBriggs | Jul 11, 2011 |
Mostrando 4 de 4
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (11 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Aristophanesautor principaltodas las edicionescalculado
Kock, TheodorEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Rogers, Benjamin BickleyTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Sommerstein, Alan H.Traductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Contenido en

Tiene como guía de estudio a

Listas de sobresalientes

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Aristofanes (445-385 a.e es el maximo representante de la Comedia Atica Antigua. Su obra, satirica y parodica, es un reflejo critico y comico de las costumbres sociales y vicios politicos de la Grecia de su tiempo. En "Los Caballeros," representada en el 424 a.C. Aristofanes hace una critica al demagogo Cleon cuando este gozaba de su maximo prestigio social. Aristofanes denuncia las formas de los politicos que llegan al gobierno, de forma democratica, pero que incumplen sus promesas o enganan al pueblo que los ha elegido. Es una critica a los defectos de la democracia ateniense y un claro enfrentamiento al poder.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.46)
0.5
1 1
1.5
2
2.5
3 7
3.5 1
4 2
4.5
5 3

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,051,231 libros! | Barra superior: Siempre visible