Imagen del autor
44+ Obras 2,941 Miembros 41 Reseñas 2 Preferidas

Sobre El Autor

Créditos de la imagen: Myspace

Obras de Samuel Noah Kramer

Cradle of civilization (1967) 414 copias
Sumerian Mythology (1944) 294 copias
La historia empieza en Sumer (1956) 293 copias
MITOLOGIAS DEL MUNDO ANTIGUO (1961) — Editor — 197 copias
Sumerler (2002) 6 copias
Mesopotamia (1976) 1 copia
Mesopotamia 1 (1979) 1 copia
L'érotisme sacré (2011) 1 copia

Obras relacionadas

Etiquetado

Conocimiento común

Nombre legal
Kramer, Samuel Noah
Otros nombres
Kramer, Simcha (birth name)
Kramer, S. N.
Fecha de nacimiento
1897-09-28
Fecha de fallecimiento
1990-11-26
Género
male
Nacionalidad
Russian Empire (birth)
USA (naturalized)
Lugar de nacimiento
Zhashkiv, Russian Empire
Lugar de fallecimiento
Philadelphia, Pennsylvania, USA
Educación
Dropsie College of Philadelphia
University of Pennsylvania (PhD, 1929)
Ocupaciones
professor emeritus
Assyriologist
Organizaciones
University of Pennsylvania
American Academy of Arts and Sciences
Premios y honores
John Simon Guggenheim Memorial Foundation Fellowship
Biografía breve
Samuel Noah Kramer (September 28, 1897 - November 26, 1990) was one of the world's leading Assyriologists and a world-renowned expert in Sumerian history and Sumerian language.

Miembros

Reseñas

LA HISTORIA EMPIEZA EN SUMER

La historia empieza en Sumer es un clásico de la historiografía moderna, un libro seminal que ocupa un lugar en pie de igualdad junto a otras obras que aúnan de forma incomparable amenidad y rigor, como Dioses, tumbas y sabios, de Ceram, la Historia de Roma de Montanelli o El otoño de la Edad Media de Huizinga. Publicada por primera vez en 1956, esta obra de Samuel N. Kramer conoció un éxito y un reconocimiento fulminantes en todo el mundo. Fue el pueblo sumerio el primero que desarrolló, más de cuarenta y cinco siglos atrás y en el sur del actual Iraq, un sistema de escritura denominado cuneiforme y que es sin duda su principal aportación a la historia de la humanidad. En esta ilustración inmejorable de la “aventura” del investigador, Kramer pone en pie, a partir de los testimonios que azarosamente han llegado hasta nosotros, un completo y fascinante panorama del país de Sumer, en la antigua Mesopotamia: la primera civilización que dejó constancia de sus asuntos políticos, de su instrucción y su literatura, de su filosofía y su ética, de sus leyes y su justicia, de su agricultura y su medicina, e incluso de su vida sentimental y familiar.… (más)
 
Denunciada
FundacionRosacruz | 8 reseñas más. | Feb 9, 2018 |
MITOLOGÍAS DEL MUNDO ANTIGUO

INTRODUCCIÓN
Las mitologfas del mundo antiguo consisten, en su mayor parte, en fábulas concernientes a dioses y héroes, contando su nacimiento y muerte, odios y amores, enojos e intrigas, victorias y derrotas, actos de creación y destrucción. No pocos de los antiguos mitos se refieren a la creación y organización del Universo, la formación del hombre y el establecimiento de la civilización. A pesar de ciertas similitudes fundamentales de tema, las antiguas mitologías difieren ampliamente en la elección y modo de tratar los individuales lances y motivos, de acuerdo con la historia y la cultura, carácter y temperamento de los pueblos que las produjeron.
Los estudiosos modernos de la mitología disienten radicalmente en sus opiniones acerca de la naturaleza, alcance y significación de los mitos antiguos. Hay quienes los mira como triviales y los considera supersticiosas narraciones de hadas, de poca importancia intelectual y espiritual a modo de meros productos de una imaginación indisciplinada y una fantasía caprichosa. Diametralmente opuestos son los intelectuales que creen que los mitos de los antiguos representan una de las más profundas consecuencias del espíritu humano y la inspirada creación de bien dotadas y claras mentalidades mitopoéticas, no contaminadas por los puntos de arranque de la mentalidad cientifica y analítica. En consecuencia los tienen por abiertas y profundas perspectivas cósmicas, veladas a los modernos pensadores con sus
inhibitorias definiciones y su impasible e implacable lógica...
… (más)
 
Denunciada
FundacionRosacruz | otra reseña | Feb 4, 2018 |
MITOLOGÍAS DEL MUNDO ANTIGUO

Samuel Noah Kram

Nacido en 1897 en el entonces Imperio Ruso (Ucrania), en 1906 Samuel N. Kramer (1897-1990) y su familia emigraron a los Estados Unidos. Discípulo de E. Speiser y doctorado en 1929, trabajó con su maestro en Tell Billa y luego en Fara, con E. Schmidt. Formado en el estudio de la lengua sumeria junto a Arno Poebel –autor de la primera gramática sumeria-, decidió orientar su vida a la investigación y el estudio de la cultura escrita de aquel remoto pueblo, labor en la que llegaría a alcanzar reconocimiento universal. Miembro del equipo responsable del Assyrian Dictionary, publicó cientos de textos sumerios procedentes de Nippur, custodiados en el University Museum de Philadelphia y en el Museo de Istanbul. Conservador del museo de la Universidad de Philadelphia y profesor de la misma, su nombre está ligado a decenas de publicaciones magníficas de los textos fundamentales de la literatura oriental. Muchos de sus libros pensados para el gran público ilustrado, como por ejemplo From the Tablets of Sumer (1958) o The Sumerians (1963), se han convertido en apasionante lectura de estudiantes de historia, arqueología o filología oriental antigua de todo el mundo.… (más)
 
Denunciada
FundacionRosacruz | otra reseña | Jan 31, 2018 |

Listas

Premios

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Gloria Adelson Cover designer
Leonard Krieger Contributor
Derk Bodde Contributor
W. Norman Brown Contributor
M. J. Dresden Contributor
E. Dale Saunders Contributor
Cyrus H. Gordon Contributor
Michael H. Jameson Contributor
Hans G. Güterbock Contributor
Rudolf Anthes Contributor
G. B. Vermolen Translator
Edward Gorey Cover and typography

Estadísticas

Obras
44
También por
5
Miembros
2,941
Popularidad
#8,702
Valoración
3.9
Reseñas
41
ISBNs
76
Idiomas
12
Favorito
2

Tablas y Gráficos