Fotografía de autor

Mohammad Hashim Kamali

Autor de Principles of Islamic Jurisprudence

32 Obras 249 Miembros 13 Reseñas

Sobre El Autor

Professor Dr Mohammad Hashim Kamali is Chairman of the Hadhari Institute for Advanced Islamic Studies, Kuala Lumpur, and author of Principles of Islamic Jurisprudence

Obras de Mohammad Hashim Kamali

Etiquetado

Conocimiento común

Todavía no hay datos sobre este autor en el Conocimiento Común. Puedes ayudar.

Miembros

Reseñas

Ofreciendo una perspectiva de la perspectiva islámica, este volumen cubre dos temas que nunca antes se habían tratado como temas separados en la jurisprudencia islámica: la ciudadanía y la responsabilidad del gobierno. Rastreando los orígenes de los dos conceptos en el Corán, la Sunnah del Profeta y la práctica de los primeros cuatro califas, sigue su integración en diferentes ramas y explora los derechos y obligaciones de los musulmanes en la ley islámica, aplicándolos a El mundo moderno. Los temas incluyen: las definiciones de ciudadanía; los derechos de los ciudadanos; los deberes de los ciudadanos; leyes de ciudadanía; los conceptos de dar al-Islam (morada del Islam), dar al-harb (morada de la guerra) y dar al-'ahd (morada del tratado); la ummah y la nación-estado; el gobierno como fideicomiso; la selección de funcionarios; la relación entre autoridad y ciudadanos; la corrupción y el mal uso de los fondos públicos; despotismo y mal gobierno dinástico; el derecho de reclamación; los límites de la obediencia; juicio político a funcionarios y jefes de estado; y la fundación de las instituciones de rendición de cuentas.
- Offering insight into the Islamic perspective, this volume covers two subjects that have never before been discussed as separate topics in Islamic jurisprudence-citizenship and the accountability of government. Tracing the origins of the two concepts in the Qur'an, the Sunnah of the Prophet, and the practice of the first four caliphs, it follows their integration under different branches and explores the rights and obligations of Muslims in Islamic law, applying these to the modern world. Topics include: the definitions of citizenship; the rights of citizens; the duties of citizens; citizenship laws; the concepts of dar al-Islam (abode of Islam), dar al-harb (abode of war) and the dar al-'ahd (abode of treaty); the ummah and the nation-state; government as a trust; the selection of officials; the relationship between authority and citizens; corruption and the misuse of public funds; despotism and dynastic misrule; the right of complaint; the limits of obedience; impeachment of officials and heads of state; and the foundation of institutions of accountability.
… (más)
 
Denunciada
bibyerrahi | otra reseña | Nov 23, 2021 |
Al analizar los derechos y las libertades en el Islam, este examen se centra en tres áreas conectadas y complementarias: educación, trabajo y bienestar, y cómo se trata cada una en el Corán. El profeta y los califas piadosos se usan como ejemplos, ya que el libro sostiene que los educados tienen más probabilidades de ingresar a la fuerza laboral y contribuir a la comunidad. Al tocar diversos temas, incluida la institucionalización del aprendizaje, el papel de los gobiernos y la responsabilidad de atender a las personas necesitadas, este registro ofrece una comprensión de los derechos humanos desde una perspectiva islámica. Los interesados en los estudios islámicos, el derecho y la filosofía estarán particularmente intrigados. -
Discussing rights and liberties in Islam, this examination focuses on three connected and complementary areaseducation, work, and welfareand how each is treated in the Qur´an. The Prophet and Pious Caliphs are used as examples as the book argues that the educated are more likely to enter the workforce and contribute to the community. Touching upon various topics, including the institutionalization of learning, the role of governments, and the responsibility to care for individuals in need, this record offers an understanding of human rights from an Islamic perspective. Those interested in Islamic Studies, law, and philosophy will be particularly intrigued.
… (más)
 
Denunciada
bibyerrahi | otra reseña | Nov 23, 2021 |
Explorando las ideas deExplorando las ideas de los derechos humanos de acuerdo con las leyes del Islam, esta discusión examina la santidad de la vida, el asesinato, el asesinato involuntario, la pena de muerte, el aborto, el suicidio y la eutanasia. Los argumentos son presentados por citas del Corán y anécdotas proféticas e incluyen ejemplos prácticos de aplicaciones tanto medievales como contemporáneas. De acuerdo con el interés internacional actual de las perspectivas multiculturales sobre los derechos humanos, este análisis también cubre la seguridad contra el arresto ilegal, la libertad contra la tortura, la inmunidad contra la invasión de la privacidad y las restricciones impuestas por la Sharia en los ejercicios de estos derechos. -
Exploring the ideas of human rights according to the laws of Islam, this discussion examines the sanctity of life, murder, unintentional killing, the death penalty, abortion, suicide, and euthanasia. The arguments are introduced by Qur´anic quotations and prophetic anecdotes and include practical examples of both medieval and contemporary applications. Relevant to the current international interest of multicultural perspectives on human rights, this analysis also covers security against unlawful arrest, freedom from torture, immunity against invasion of privacy, and restrictions imposed by the Shari´a on the exercises of these rights.
… (más)
 
Denunciada
bibyerrahi | otra reseña | Nov 23, 2021 |
Este es el primer trabajo en inglés que trata específicamente los temas de equidad y equidad en la ley islámica. El Prof. M. Kamali lleva estos conceptos a su origen en el Corán, los dichos del Profeta Mahoma y la era de los Compañeros del Profeta en los primeros dos siglos del Islam. A esto le siguen las discusiones sobre la equidad como base para la formulación de la ley islámica y una comparación entre ésta y otros conceptos esenciales para la elaboración de la ley, como el consenso general, el razonamiento analógico y las consideraciones de interés público. La Parte Dos de Equidad y Equidad en el Islam es un intento de aplicar los conceptos de equidad y equidad a ciertos asuntos de interés contemporáneo y especialmente a las transacciones comerciales. Las cuestiones planteadas aquí están relacionadas con la banca islámica, las transacciones de venta, las donaciones caritativas, los fondos de pensiones y otras cuentas de ahorro a largo plazo. La equidad y la equidad en el Islam se pueden leer junto con los títulos de M H Kamali, especialmente el Derecho mercantil islámico. -
This is the first work in the English language to deal specifically with the subjects of equity and fairness in Islamic law. Prof M H Kamali takes these concepts back to their origin in the Qur'an, the sayings of the Prophet Muhammad and the era of the Companions of the Prophet in the first two centuries of Islam. This is followed by discussions of equity as a basis for the formulation of Islamic law and a comparison between it and other concepts essential for law making such as general consensus, analogical reasoning and considerations of public interest. Part Two of Equity and Fairness in Islam is an attempt to apply the concepts of equity and fairness to certain issues of contemporary concern and especially to commercial transactions. The issues raised here are related to Islamic banking, sale transactions, charitable endowments, pensions funds and other long-term saving accounts. Equity and Fairness in Islam can be read in conjunction with M H Kamali's titles especially Islamic Commercial Law.
… (más)
 
Denunciada
bibyerrahi | Feb 14, 2021 |

Listas

También Puede Gustarte

Estadísticas

Obras
32
Miembros
249
Popularidad
#91,698
Valoración
½ 4.4
Reseñas
13
ISBNs
66
Idiomas
3

Tablas y Gráficos