Imagen del autor

Paulo Freire (1921–1997)

Autor de Pedagogía del oprimido

101+ Obras 7,086 Miembros 70 Reseñas 15 Preferidas

Sobre El Autor

Paulo Freire (1921-1997) was one of the most significant educational thinkers of the 20th century. He is the author of Education for Critical Consciousness, Pedagogy in Process, Pedagogy of Hope, Pedagogy of the City, and Pedagogy of the Heart, all published by Bloomsbury.
Créditos de la imagen: Slobodan Dimitrov

Series

Obras de Paulo Freire

Pedagogía del oprimido (1970) 4,264 copias
Pedagogy of the Heart (1901) 95 copias
Cultural action for freedom (1970) 79 copias
Letters to Cristina (1994) 39 copias
The Paulo Freire Reader (1998) 36 copias
Educação e Mudança (1992) 13 copias
Pedagogia da tolerância (2005) 12 copias
Pedagogy of solidarity (2014) 12 copias
Conscientização (1980) 11 copias
El grito manso (2003) 10 copias
PEDAGOGIA LIBERADORA (2015) 3 copias
Pedagogy for Liberation (1987) 1 copia
Cambio 1 copia
La Educacion (2001) 1 copia

Obras relacionadas

Etiquetado

Conocimiento común

Miembros

Reseñas

La educación como práctica de la libertad se publicó en 1965, durante su exilio en Chile. Fue la primera de las grandes obras de Paulo Freire en la que criticó de forma implacable los sistemas tradicionales de educación, convirtiéndose en uno de los principales motores de la revolución educativa en Brasil. Junto a su esposa, Elza –otra gran educadora–, elaboró un innovador (y necesario) método de alfabetización que se vinculaba a los intereses de los desamparados y que desarrolló en su ciudad natal, Recife. Este modelo se basaba en una educación construida sobre el diálogo, permitiendo a cada persona contribuir en su desarrollo personal. Freire logró que la educación abandonara su función domesticadora para convertirse en un camino hacia la libertad, cuyo objetivo primero era la toma de conciencia de las personas como individuos, para así evitar la masificación.
La pedagogía de Freire podría denominarse como de la conciencia. El autor plantea que la educación debe concebirse como una acción cultural dirigida al cambio: el sistema educativo debe ayudar a que el sujeto contribuya al cambio social al proveer al educando de los instrumentos contra el desarraigo, pues la educación en la decisión y en la responsabilidad social y política sustituye la anterior pasividad por nuevas pautas de participación.
… (más)
 
Denunciada
biblioteca_cpal | Jun 3, 2020 |
Assaig sobre l'alfabetització per a adults a les biblioteuqes públiques.
 
Denunciada
Virtutbiblio | otra reseña | Apr 29, 2020 |
Esta obra sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina y a los pueblos del Tercer Mundo, y que provocaron las reflexiones, formuladas al ritmo de esas luchas, sobre la necesidad de sobrevivir y de vencer el agobio de la dominación. Paulo Freiré propone crear una pedagogía de la esperanza que supere la 'pedagogía del oprimido'.
El libro profundiza en la historia y los hechos para mostrar las condiciones que dieron forma al pensamiento; descubre las tramas que envolvieron vida, ideas y procesos sociales; muestra la tragedia de las discriminaciones, la extensión de la injusticia y el drama de los que lucharon. La obra es también una prueba de fortaleza de parte de una generación que resistió el sometimiento y que extrajo de las vicisitudes y de las persecuciones el constante coraje para trabajar en la transformación social.
Más de veinte años después, los recuerdos de Pedagogía del oprimido se han convertido en la denuncia de las múltiples máscaras que la dominación usa y recupera. Esa denuncia es, además, testimonio del esfuerzo callado y generoso de muchos que, en todo el mundo, impiden que la esperanza muera.
… (más)
 
Denunciada
BQV | 2 reseñas más. | Aug 28, 2019 |
Este libro nos invita a explorar la sutil tensión entre la libertad y autonomía y la necesidad de marcar límites para cuidar y respetar las diferencias del otro y del entorno común. Una visión de los modos de habitar el mundo, de interpretarlo y de articular proyectos de cambio con el objetivo es formarse y transformarse para una vida cada vez más compleja.
El libro aborda el tema de la violencia entre los adolescentes y su tratamiento sin estigmatizaciones; las revoluciones tecnológicas con sus ventajas y dificultades; las luchas sociales; la conciencia ecológica; la alfabetización y la educación permanente.
Es una herramienta que nos convoca al dialogo entre nuestra práctica docente y la transformación del entorno social sobre los temas propuestos por el autor, ideólogo de la pedagogía de la liberación latinoamericana.
… (más)
 
Denunciada
librovida | Apr 10, 2016 |

Listas

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Estadísticas

Obras
101
También por
2
Miembros
7,086
Popularidad
#3,467
Valoración
4.1
Reseñas
70
ISBNs
347
Idiomas
19
Favorito
15

Tablas y Gráficos