Imagen del autor

José Luis Corral

Autor de El Cid

48 Obras 577 Miembros 54 Reseñas

Sobre El Autor

Series

Obras de José Luis Corral

El Cid (1999) 59 copias
Numancia (1901) 50 copias
El caballero del templo (2006) 46 copias
El número de Dios (1900) 41 copias
El salón dorado (1996) 38 copias
El Invierno de la Corona (1900) 24 copias
Trafalgar (2001) 21 copias
La prisionera de Roma (2011) 18 copias
Independencia (2005) 16 copias
El médico hereje (2013) 14 copias
El rey felón (2009) 14 copias
El Cid (I) 12 copias
El trono maldito (2014) (2014) 9 copias
El Cid (II) (2000) 9 copias
Una Historia de España (2008) 8 copias
Matar al rey (2022) 8 copias
El conquistador (2021) 4 copias
Batallador (2018) 2 copias
El vuelo del águila (2018) 1 copia
El salón dorado (2022) 1 copia
Corona de sangre (2022) 1 copia
El tiempo en sus manos (2019) 1 copia

Etiquetado

Conocimiento común

Nombre canónico
Corral, José Luis
Nombre legal
Corral Lafuente, José Luis
Género
male
Nacionalidad
Spain
País (para mapa)
Spain
Lugar de nacimiento
Daroca, Zaragoza, Spain

Miembros

Reseñas

Cuando Alfonso XI, Rey de Castilla y León, muere a causa de la peste negra durante el asedio a Gibraltar, el reino queda huérfano, con las fronteras amenazadas y las cosechas devastadas. Será entonces cuando su hijo Pedro, un joven de quince años con gran sed de poder, que ha vivido apartado y marginado de la corte, se coronará rey.

Empujado por las ansias de venganza de su madre, María de Portugal, y amenazado por la vil mirada de su hermano bastardo, Enrique de Trastámara, Pedro I provocará una oleada de violencia, odio y masacres que determinarían el destino de los reinos de Castilla y León, Portugal y Granada y de la Corona de Aragón. Su reinado continuaría las traiciones, las alianzas y las guerras, desatadas por la envidia, amores prohibidos, sexo e intereses ocultos que traspasaron los muros de palacio y marcaron para siempre esta época como una de las más sangrientas de nuestra Historia.

Corona de sangre es la segunda entrega de la bilogía que comenzó con Matar al rey. Ambas novelas narran los sucesos acontecidos en el siglo XIV, el más cruel y violento de la historia de España, y que culmina con su último -y más controvertido- rey: Pedro I de Castilla.
… (más)
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | Jul 31, 2023 |
En este cómic, basado en la novela homónima de José Luis Corral -leída y alabada por más de 750.000 personas-, el ilustrador Alberto Valero traza las aventuras, batallas y peripecias que componen la vida del Cid Campeador. A través de uno de sus seguidores más fieles, don Diego de Ubierna, este libro nos narra la historia del gran héroe hispánico que ha llegado hasta nuestros días entre la realidad y el mito, convertido en el guerrero que ganó batallas imposibles y conquistó territorios indomables, sin someterse jamás a ningún rey.… (más)
 
Denunciada
Natt90 | 5 reseñas más. | Mar 30, 2023 |
La de Numancia es una historia colectiva, la de un pueblo que se enfrenta en clara posición de desigualdad al poderoso ejército romano, pero José Luis Corral otorga el protagonismo a Aravacos, un joven que sirve en el ejéricito, lo que le lleva a Roma, para luego acabar encabezando la resistencia contra la invasión imperial. De esta forma el autor nos muestra una amplia imagen del mundo mediterráneo en ese momento, con especial atención a la organización política y militar, las costumbres y la vida cotidiana, poniendo en evidencia el contraste y las diferencias entre Roma e Hispania.… (más)
 
Denunciada
Natt90 | 4 reseñas más. | Mar 30, 2023 |
En el verano de 1804, Francisco de Faria, un joven cadete, llega a Madrid para servir como guardia de corps. Napoleón Bonaparte acaba de ser nombrado emperador de los franceses y Francia e Inglaterra libran una guerra por la supremacía mundial mientras en España corren años de decadencia. La flota combinada hispanofrancesa que dirige el almirante Villeneuve se enfrenta con la inglesa de Nelson el 21 de octubre de 1805, a unas millas al sur del cabo de Trafalgar. De la suerte de la batalla depende la hegemonía naval universal y el futuro de Europa. Tras la batalla, la corte española es un hervidero de intrigas y corrupciones, y Napoleón, ebrio de poder y de gloria por sus victorias militares en Europa, decide incorporar España a su imperio e invade la Península con un poderoso ejército. Inmerso en semejante vorágine de acontecimientos, el joven Francisco de Faria observa impotente cómo la época que le toca vivir condiciona su porpia vida.… (más)
 
Denunciada
Natt90 | Mar 28, 2023 |

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Estadísticas

Obras
48
Miembros
577
Popularidad
#43,429
Valoración
3.9
Reseñas
54
ISBNs
132
Idiomas
3

Tablas y Gráficos