

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... Danza de dragones (2011)por George R. R. Martin
![]()
Best Fantasy Novels (43) Books Read in 2016 (114) » 23 más Favourite Books (382) Favorite Long Books (145) Books Read in 2014 (244) Top Five Books of 2016 (503) Best War Stories (43) Books Read in 2012 (41) Read in 2014 (13) Books with Twins (49) Read in 2016 (13) Books Read in 2011 (80) infjsarah's wishlist (119) 2010s (164) Here There Be Dragons (140)
Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre y fuego que deja en las Ciudades Libres e intenta erradicar la esclavitud en Meereen. Mientras, un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán implacable y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde el otro lado del mar Angosto, ajenos al peligro que se cierne sobre el Norte, y que sólo las menguadas huestes de uno de los reyes en discordia y la Guardia de la Noche se aprestan a afrontar. Canción de hielo y fuego: Libro quinto La novela río más espectacular jamás escrita Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre y fuego que dejó en las Ciudades Libres y se empeña en erradicar la esclavitud en Meereen. Mientras, un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán implacable y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde el otro lado del mar Angosto, ajenos al peligro que se cierne sobre el Norte, y que solo las menguadas huestes de uno de los reyes en discordia y la Guardia de la Noche se aprestan a afrontar. George R. R. Martin sigue añadiendo sutiles e intrincadas tramas a su impresionante retablo de intrigas y pasiones, y sumando admiradores incondicionales. Rebasa las barreras de los géneros como si nunca hubieran existido: Danza de dragones marca su consagración definitiva entre los más grandes creadores de la historia de la literatura, más allá de cualquier distinción de etiquetas «Tolkien ha muerto. Larga vida a George Martin.» Dana Jennings, The New York Times El preludio de una danza de dragones que regresa, después de siglos, a los Siete Reinos. Tras un largo e infructuoso peregrinaje por las Ciudades Libres para recabar recursos que le permitan reclamar el Trono de Hierro, Daenerys de la Tormenta decide asentarse en Meereen y gobernar la ciudad. Pero esa labor tampoco está exenta de peligros: sus enemigos proliferan, y en los Siete Reinos se tejen redes de conspiraciones de variada índole, todas atraídas por el inmenso poder de los dragones. Mientras tanto, en el Norte, asolado tras la guerra y abandonado a los salvajes que cruzaron el Muro, Jon Nieve se ve obligado a ejercer una delicada diplomacia para preservar la vigilia de la Guardia de la Noche frente a la amenaza que se aproxima implacable y ominosa hacia Poniente. George R. R. Martin demuestra de nuevo su genio narrativo al retomar personajes y tramas, e hilvanar con todos estos elementos una entrega que, pese a su tremenda complejidad, no decae un ápice en interés ni intensidad. Danza de dragones jalona hasta el momento una saga que, gracias a su impecable adaptación televisiva, pero sustentada en todo momento por sus propios méritos, ha logrado trascender las barreras de los géneros y se ha convertido en un fenómeno mundial y en una de las obras de referencia de la literatura contemporánea. Mientras el trono de Poniente sigue en el aire, Martin se ha erigido ya en soberano indiscutido de verdaderas huestes de lectores de toda ralea. Una saga que está cautivando, a fuerza de tesón y talento, a toda una generación. Demasiado gordo para lo que cuenta Danza de dragones es la quinta entrega de la serie Canción de Hielo y Fuego, en la que su autor retoma personajes como el Rey Stannis, Jon Nieve, Tyrion Lannister o Daenerys Targaryen, narrando sus peripecias bien en el lejano norte, junto al muro, o en el caluroso sur de las ciudades esclavistas (Lecturalia) He acabado de leer el último volumen publicado de la heptalogía “Canción de hielo y fuego”: el quinto, “Danza de dragones”, al menos, mientras que se editan los dos que completan el plan de la obra. A la espera quedamos del sexto, “Vientos de invierno”. Insisto en lo que ya he apuntado en algún otro comentario a otra parte de esta narración: no es una obra maestra de la literatura. Ni siquiera me parece un novelista sólido, aunque sí un buen redactor. Sin embargo, no dudo del mérito de este novelón (por lo grande), que para mi reside en su desbordante imaginación y en la habilidad que tiene para reunir y mezclar sus elementos consiguiendo hacerlos “reales”. No posee la sólida narrativa del Tolkien, pero en imaginación y en la estructura organizativa del relato no se queda atrás. No hace falta señalar que la lectura, mejor la comprensión de lo que se lee, no es fácil. Exige atención y concentración porque es muy fácil perderse en la maraña de personajes, acciones, escenarios y tiempos. Uno de los méritos que me han enganchado, hasta cierto punto, es la dosificación de sorpresas que Martin distribuye a lo largo del texto; no hay muchas pero llega un momento en el que quedas al acecho, pero siempre te pillará de improviso. A estas alturas ya sabemos que no puedes encariñarte con nadie porque seguramente morirá, sea de los buenos o de los malos... Si es que eres capaz de distinguirlos. Sobre las ilustraciones: nada que destacar ni comentar. -- Martin, George R. R. (1948-). Canción de hielo y fuego. V, Danza de dragones / George R. R. Martin ; [traducción del inglés, Cristina Macía ; ilustración de cubierta, mapas y símbolos heráldicos, Corominas]. -- 1.ª ed. -- Barcelona : Gigamesh, 2012. -- 1138 p. : il., [8] h. de lám. ; 24 cm. -- (Gigamesh éxitos ; 5). -- Título original: A dance with dragons. -- ISBN 978-84-96208-87-2. -- ISBN 978-84-96208-43-8 (o.c.) I. Macía, Cristina, trad. II. Corominas, il. III. Título. 1. Novela fantástica. 821.111(73)-31"19"
It's terrible. Martin has taken the concept of the pot-boiler to an extreme — it's a novel where nothing happens other than continual seething, roiling turmoil. He whipsaws the reader through a dozen different, complex story lines where characters struggle to survive in a world wrecked by civil war — one other problem is that I'd hit a chapter about some minor character from the previous four books, and struggled to remember who the heck this person is, and why I'm supposed to care — and again, nothing is resolved. Well, not quite: major characters are brutally killed, if they're male, and graphically and degradingly humiliated into irrelevance if they're female. I guess that's a resolution, all right — perhaps the last book will be a lovingly detailed description of a graveyard, draped with naked women mourning? Martin remains boundlessly creative, sketching out intricately realized new civilizations, societies, religions, and factions on one continent while continuing to complicate the established political agendas on another. No part of his world ever feels like an afterthought or an easy fantasy cliché. Even so, “A Dance With Dragons,” for its bounty of adventure, is more about Mr. Martin marshaling his forces in anticipation of the cycle’s final two books. Was "A Dance With Dragons" worth the six-year wait? Absolutely. Contenido enContieneTiene la adaptaciónPremiosDistinctionsNotable Lists
Referencias a esta obra en fuentes externas.
|
Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)813.54Literature English (North America) American fiction 20th Century 1945-1999Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing. |