Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.
"Una obra limite y provocadora que suscita un asombro cercano al vertigo. Con feroz, descarnada sinceridad, Dostoievski pulsa aqui todas las cuerdas del alma humana y nos ofrece un concentrado compendio de todas sus obsesiones. Las contradicciones del narrador, la frenetica busqueda de si mismo, su malevolencia y su rebelion configuran un modelo de extensisima influencia en la literatura moderna. Concebidas durante un periodo de gran zozobra emocional, estas paginas son consideradas como una de las verdaderas cumbres del gran escritor ruso."… (más)
el ejemplar es una impresión casera. Fiódor M. Dostoievski escribe «Memorias del subsuelo» en un momento social y político bastante complejo, al que se une la delicada situación personal por la que el autor estaba atravesando: su mujer se moría y su tormentosa relación sentimental con una joven le causaba dudas y remordimientos que incidían en una evidente crisis personal. El resultado de esa situación histórica, personal, vital y anímica es una obra que en pocas páginas concentra más contenido filosófico que ninguna otra obra del autor, y en la que se plantean las cuestiones más extremas que un hombre pueda hacer.«Memorias del subsuelo» es una obra contradictoria, no exenta de matices. En forma de diálogo, un hombre sin nombre ni identidad concreta, excepto la de ser un funcionario, como se presenta a sí mismo desde las primeras páginas, va narrando las memorias de su tragedia personal. Dostoievski logra crear con él uno de los mejores y más impactantes antihéroes de su ingente producción novelística, como lo son Raskólnikov o Iván Karamázov, un sujeto retórico de difícil imitación, en el que las raíces eslavófilas y el innegable rechazo a la imposición burocrática se aúnan en todo un tratado.
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
I am a sick man. ... I am a spiteful man.
I am a sick man... I am a wicked man.
Citas
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
"I wished to stifle with external sensations all that was ceaselessly boiling up inside me."
"...because for a woman it is in love that all resurrection, all salvation from ruin of whatever sort, and all regenerations consists, nor can it reveal itself in anything but this."
"Leave us to ourselves without a book and we'll immediately get confused, lost -- we won't know what to join, what to hold to, what to love and what to hate, what to respect and what to despise."
At home, I merely used to read. Reading stirred, delighted, and tormented me.
It is impossible for an intelligent man seriously to become anything, and only fools become something.
To be overly conscious is a sickness, a real, thorough sickness.
But anyhow: what can a decent man speak about with the most pleasure? Answer: Himself. So then I, too, will speak about myself.
I’ve always considered myself more intelligent than everyone around me, and, would you believe, have even felt slightly ashamed of it. At least I’ve somehow averted my eyes all my life, and never could look people straight in the face.
Curses on that school, on those terrible years of penal servitude! In short, I parted ways with my fellows as soon as I was set free.
With love one can live even without happiness. Life is good even in sorrow, it’s good to live in the world, no matter how.
Man only likes counting his grief, he doesn’t count his happiness. But if he were to count properly, he’d see that there’s enough of both lots for him.
For a woman it is in love that all resurrection, all salvation from ruin of whatever sort, and all regeneration consists, nor can it reveal itself in anything else but this.
"For if a desire should come into conflict with reason we shall then reason and not desire, because it will be impossible retaining our reason to be SENSELESS in our desires, and in that way knowingly act against reason and desire to injure ourselves"
We have come almost to looking upon real life as an effort, almost as hard work, and we are all privately agreed that it is better in books.
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
But it seems to us, too, that we may well stop here.
"Una obra limite y provocadora que suscita un asombro cercano al vertigo. Con feroz, descarnada sinceridad, Dostoievski pulsa aqui todas las cuerdas del alma humana y nos ofrece un concentrado compendio de todas sus obsesiones. Las contradicciones del narrador, la frenetica busqueda de si mismo, su malevolencia y su rebelion configuran un modelo de extensisima influencia en la literatura moderna. Concebidas durante un periodo de gran zozobra emocional, estas paginas son consideradas como una de las verdaderas cumbres del gran escritor ruso."
▾Descripciones de biblioteca
No se han encontrado descripciones de biblioteca.
▾Descripción de los miembros de LibraryThing
Descripción del libro
Resumen Haiku
Biblioteca heredada: Fyodor Dostoyevsky
Fyodor Dostoyevsky tiene una Biblioteca heredada. Las Bibliotecas heredadas son bibliotecas personales de lectores famosos que han sido compiladas por miembros de Librarything pertenecientes al grupo Bibliotecas heredadas.
Fiódor M. Dostoievski escribe «Memorias del subsuelo» en un momento social y político bastante complejo, al que se une la delicada situación personal por la que el autor estaba atravesando: su mujer se moría y su tormentosa relación sentimental con una joven le causaba dudas y remordimientos que incidían en una evidente crisis personal. El resultado de esa situación histórica, personal, vital y anímica es una obra que en pocas páginas concentra más contenido filosófico que ninguna otra obra del autor, y en la que se plantean las cuestiones más extremas que un hombre pueda hacer.«Memorias del subsuelo» es una obra contradictoria, no exenta de matices. En forma de diálogo, un hombre sin nombre ni identidad concreta, excepto la de ser un funcionario, como se presenta a sí mismo desde las primeras páginas, va narrando las memorias de su tragedia personal. Dostoievski logra crear con él uno de los mejores y más impactantes antihéroes de su ingente producción novelística, como lo son Raskólnikov o Iván Karamázov, un sujeto retórico de difícil imitación, en el que las raíces eslavófilas y el innegable rechazo a la imposición burocrática se aúnan en todo un tratado.