

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... Unterm Rad. SZ-Bibliothek Band 46 (1906 original; edición 2005)por Hermann Hesse (Autor)
Información de la obraBajo las ruedas por Hermann Hesse (1906)
![]() Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro. BAJO LAS RUEDAS Publicada en 1905, Bajo las ruedas, primera novela de Hermann Hesse (1887-1962), es una prodigiosa recreación del mundo de la adolescencia, pero también una severa acusación contra los sistemas educativos que se imponen a costa de la imaginación y del cultivo armónico de las facultades espirituales, emocionales y físicas. Separado del medio de su infancia y obligado por padres y profesores a una agotadora preparación para el ingreso en un seminario, Hans Giebenrath logra finalmente su objetivo, pero al elevado precio de perder primero su sensibilidad y, más tarde, su equilibrio emocional. sin reseñas | añadir una reseña
Pertenece a las series editorialesBibliothek Suhrkamp (981) Delfinserien (437) — 5 más Suhrkamp Geschenkbuch (suhrkamp taschenbuch 4352) suhrkamp taschenbuch (0052 / 4352) De twintigste eeuw (57) Contenido enTiene un comentario del texto enTiene como guía de estudio aListas de sobresalientes
Obligado por padres y profesores a una intensa preparación para el ingreso en un seminario, H.G. logra finalmente su objetivo, pero a un alto precio. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Debates activosNingunoCubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)833.912Literature German literature and literatures of related languages German fiction Modern period (1900-) 1900-1990 1900-1945Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing. |
BAJO LAS RUEDAS es la primera novela que reveló
el talento literario, la potencia narrativa y la honda
problemática de HERMANN. HESSE (1877-1962), Premio
Nobel en 1946. Se trata de una prodigiosa recreación del
mundo de la adolescencia en un pequeño pueblo
de la Selva Negra, de una severa acusación contra los
sistemas educativos que desarrollan de forma unilateral
las capacidades intelectuales e insisten sobre los estudios
clásicos, a costa de la imaginación y la fantasía, del cultivo
armónico de las facultades espirituales, emocionales
y físicas.
El protagonista, Hans Giebenrath, es violentamente
separado por su padre y sus profesores del medio de su
infancia, y obligado a una agotadora preparación para
el ingreso en un seminario. Logrará su objetivo, pero
perdiendo en la empresa primero su sensibilidad y, más
tarde, el equilibrio emocional. Cuando lo recupere, será
demasiado tarde. El trágico desenlace de la historia hace
recaer la responsabilidad de la vida truncada de este
adolescente sobre quienes se esforzaron por mutilarle
en nombre de la educación y del cultivo de su espíritu.