PortadaGruposCharlasPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Born to Run: A Hidden Tribe, Superathletes, and the Greatest Race the… (2009)

por Christopher McDougall

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
4,2652212,500 (4.22)118
Una aventura épica que comenzó con una simple pregunta: ¿Por qué me duele el pie? Aislados por las peligrosas Barrancas de Cobre en México, los apacibles indios Tarahumara han perfeccionado durante siglos la capacidad de correr cientos de millas sin descanso ni lesiones. nbsp; En este fascinante relato, el prestigioso periodista --y corredor habitualmente lesionado-- Christopher McDougall sale a descubrir sus secretos. En el proceso, nos lleva de los laboratorios de Harvard a los tórridos valles y las gélidas montañas de Norte América, donde los cada vez más numerosos ultra corredores están empujando sus cuerpos al límite, y finalmente a una vibrante carrera en las Barrancas de Cobre entre los mejores ultra corredores americanos y los sencillos Tarahumara. Esta increíble historia no solo despertará tu mente; además inspirará tu cuerpo cuando te des cuenta de que, de hecho, todos hemos nacido para correr.… (más)
  1. 50
    El Correr Chi por Danny Dreyer (ahstrick)
  2. 30
    Moneyball: The Art of Winning an Unfair Game por Michael Lewis (zhejw)
    zhejw: Both books are stories of outsiders changing the conventional way of approaching a sport. Both authors write compelling narratives that draw the reader into the stories of the individuals who are at the center of this new way of looking at their sport.
  3. 30
    Why We Run: A Natural History por Bernd Heinrich (jochenB, Ronoc)
  4. 20
    Hacia rutas salvajes por Jon Krakauer (bluenotebookonline)
    bluenotebookonline: There are interesting parallels between Caballo Blanco and Chris McCandless (the protagonist in Into the Wild).
  5. 00
    Deep: Freediving, Renegade Science, and What the Ocean Tells Us About Ourselves por James Nestor (Stbalbach)
    Stbalbach: Both about a common activity we all do (running/swimming), giving up technology (shoes/scuba gear) and ancient latent ability in us all.
  6. 00
    Runner's World Guide to Road Racing: Run Your First (or Fastest) 5-K, 10-K, Half-Marathon, or Marathon por Katie Mcdonald Neitz (Ronoc)
  7. 00
    Correr por Jean Echenoz (Ronoc)
  8. 00
    A Race Like No Other: 26.2 Miles Through the Streets of New York por Liz Robbins (_Zoe_)
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 118 menciones

Inglés (213)  Español (4)  Ruso (1)  Holandés (1)  Sueco (1)  Todos los idiomas (220)
Mostrando 4 de 4
Aislados por las peligrosas Barrancas de Cobre en México, los apacibles indios Tarahumara han perfeccionado durante siglos la capacidad de correr cientos de millas sin descanso ni lesiones.
  Natt90 | Feb 23, 2023 |
En busca de una respuesta, Christopher MacDougall se encuentra con la tribu de los mejores corredores de larga distancia del mundo. Aislados por el terreno más abrupto de América del Norte, los misteriosos tarahumaras de las barrancas del cobre en México son los guardianes de un arte perdido. Durante siglos han seguido técnicas que les permiten correr cientosde kilómetros sin descanso y perseguir desde un ciervo hasta un maratoniano olímpico y disfrutar de ello. Con ingenio y sabiduría, MacDougall va de los laboratorios más avanzados de Harvard a los valles soleados y los picos nevados donde cada vez más corredores empujan hasta el límite sus cuerpos. El secreto de la felicidad está a tus pies.
  bibliest | Dec 12, 2016 |
Una aventura épica que comenzó con una simple pregunta: ¿Por qué me duele el pie?

Aislados por las peligrosas Barrancas de Cobre en México, los apacibles indios Tarahumara han perfeccionado durante siglos la capacidad de correr cientos de millas sin descanso ni lesiones.

En este fascinante relato, el prestigioso periodista —y corredor habitualmente lesionado— Christopher McDougall sale a descubrir sus secretos. En el proceso, nos lleva de los laboratorios de Harvard a los tórridos valles y las gélidas montañas de Norte América, donde los cada vez más numerosos ultra corredores están empujando sus cuerpos al límite, y finalmente a una vibrante carrera en las Barrancas de Cobre entre los mejores ultra corredores americanos y los sencillos Tarahumara. Esta increíble historia no solo despertará tu mente; además inspirará tu cuerpo cuando te des cuenta de que, de hecho, todos hemos nacido para correr.
  Biblipuentegares | Jun 12, 2013 |
Tenía ganas de leerlo. Tiene un buen comienzo, pero se me hicieron pesadas unas cuantas páginas que hablan de carreras y corredores... nombres y fechas que, en cuanto desaparecen, hacen del libro una carrera desenfrenada por seguir leyendo hasta altas horas de la noche.

Me he replanteado totalmente mi forma de correr, con eso lo digo todo. ( )
  kaferemo | Nov 15, 2012 |
Mostrando 4 de 4
“Born to Run” is not the best book on the intricacies of the sport—my pick would be Timothy Noakes’s “Lore of Running”; for a training guide, I’d select Scott Douglas and Pete Pfitzinger’s “Advanced Marathoning”—but it’s certainly the most accessible and the best selling... the real virtue of McDougal’s book is that it reminded readers about our primal connection to running, the purest of sports. It reminded us that there are different ways to run—some of which hurt our bodies more than others. And it gave us new ways of appreciating distance running. It has, in other words, made hundreds of thousands of people look at the sport again
 
"Born to Run" uses every trick of creative nonfiction, a genre in which literary license is an indispensable part of truth-telling. McDougall has arranged and adrenalized his story for maximum narrative impact. Questions crop up about the timing of events and the science behind the drama, but it's best to keep pace with him and trust that -- separate from the narrative drama -- we're actually seeing a glimpse of running's past and how it may apply to the present and the future.
añadido por Stbalbach | editarThe Washington Post, Dan Zak (Jun 21, 2009)
 

» Añade otros autores (4 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Christopher McDougallautor principaltodas las edicionescalculado
Sanders, FredNarradorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Premios y honores
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Epígrafe
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
The best runner leaves no tracks. - Tao Te Ching
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
To John and Jean McDougall, my parents, who gave me everything and keep on giving
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
For days, I'd been searching Mexicon's Sierra Madre for the phantom known as Caballo Blanco - the White Horse
Citas
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Blurbistas
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico
Una aventura épica que comenzó con una simple pregunta: ¿Por qué me duele el pie? Aislados por las peligrosas Barrancas de Cobre en México, los apacibles indios Tarahumara han perfeccionado durante siglos la capacidad de correr cientos de millas sin descanso ni lesiones. nbsp; En este fascinante relato, el prestigioso periodista --y corredor habitualmente lesionado-- Christopher McDougall sale a descubrir sus secretos. En el proceso, nos lleva de los laboratorios de Harvard a los tórridos valles y las gélidas montañas de Norte América, donde los cada vez más numerosos ultra corredores están empujando sus cuerpos al límite, y finalmente a una vibrante carrera en las Barrancas de Cobre entre los mejores ultra corredores americanos y los sencillos Tarahumara. Esta increíble historia no solo despertará tu mente; además inspirará tu cuerpo cuando te des cuenta de que, de hecho, todos hemos nacido para correr.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.22)
0.5
1 15
1.5 1
2 24
2.5 8
3 156
3.5 43
4 417
4.5 80
5 527

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros Reseñadores | Conocimiento Común | 188,583,626 libros! | Barra superior: Siempre visible