Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.
El autor, reconocido universalmente por su obra en prosa, siempre cultivó la poesía, pero nunca logró publicar su obra poética mientras vivió. Sólo cinco años después de su muerte, su viuda y un amigo publicaron una antología de sus poemas en la ciudad de San Francisco, en los Estados Unidos, en 1962. Precisamente ésta es la edición que sirve de base a la edición bilingüe que ahora está a disposición de los lectores de lengua española. Esta obra recoge creaciones elaboradas por su autor en el transcurso de toda su vida, incluyendo un conjunto de poemas realizados durante su residencia en México, en los cuales el lector atento podrá reconocer fácilmente la misma fuerza cautivadora que es posible encontrar en Bajo el volcán.… (más)
laura.aviva: Both have incredible writing and often require a dictionary, which happens to be my favorite kind of book. Alcoholic outsiders hell bent on isolating themselves from all that they hold dear. Riveting.
Es Día de Muertos y Geoffrey Firmin pasea por las cantinas de Quauhnáhuac mientras dos volcanes, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, se asoman como trágico recordatorio de la crisis que tiene con Yvonne, quien acaba de regresar a México como último recurso para evitar la caída de su matrimonio y de Firmin, su esposo.
En 1947 Malcolm Lowry publicó en lengua inglesa una de las obras fundamentales para las letras mexicanas: Bajo el volcán, una suerte de premonición que deviene en profecía, el relato delirante de un hombre arruinado por el alcohol, de los amantes fuera de su elemento, su Edén... Quauhnáhuac es esa ciudad tempestad -tan real como imaginada- de tabernas para beber hasta la sobriedad, de perros callejeros, de indígenas moribundos, de calles serpenteantes por las que desciende una procesión durante el Día de Muertos. Una ciudad poética, el mito de la autodestrucción dominado por dos volcanes y esgrimido por medio de la cábala y el mezcal.
Es la catársis demóniaca de un hombre que busca por encima de todo un espasmo que lo libere de sí mismo. Su héroe se enfrenta a la imposible realidad de soslayar el compromiso humano sin caer en el abismo. ( )
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
LE GUSTA ESTE JARDIN QUE ES SUYO? EVITE QUE SUS HIJOS LO DESTRUYAN! (finale)
Wonders are many and none is more wonderful than man; the power that crosses the white sea, driven by the stormy south-wind making path under surges that threaten to engulf him; and Earth, the eldest of the gods, the immortal, unwearied, doth he wear, turning the soil with the offspring of horses, as the ploughs go to and from from year to year. And the light-hearted race of birds, and the tribes of savage beasts, and the sea-brood of the deep, he snares in the meshes of his woven toils, he leads captive, man excellent i wit. And he masters by his arts the beast whose lair is in the wilds, who roams the hills; he tames the horse of shaggy mane he puts the yoke upon its neck he tames the tireless mountain bull. And speech, and wind-swift thought, and all the moods that mould a state, hath he taught himself; and how to flee the arrows of the frost when it is hard lodging under the clear sky, and the arrows of the rushing rain; yes, he hath resources for all; without resource he meets nothing that must come; only against Death shall he call for aid in vain; but from baffling maladies he hath devised escapes.
SOPHOCLES--Antigone
Now I bless the condition of the dog and toad, yea, gladly would i have been in the condition of the dog or horse for I knew they had no soul to perish under the everlasting weight of Hell or Sin as mine was like to do. Nay and though I saw this, felt this, and was broken to pieces with it, yet that which added to my sorrow was, that I could not find with all my soul that I did desire deliverance.
JOHN BUNYAN--Grace Abounding for the Chief of Sinners
Wer immer strebend sich bemuht, den konnen wir erlosen. Whosoever unceasingly strives upward . . . him can we save.
GOETHE
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
To Margerie, my wife
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
Two mountain chains traverse the republic roughly from north to south, forming between them a number of valleys and plateaus.
Citas
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
"A little self-knowledge is a dangerous thing."
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
Somebody threw a dead dog after him down the ravine.
El autor, reconocido universalmente por su obra en prosa, siempre cultivó la poesía, pero nunca logró publicar su obra poética mientras vivió. Sólo cinco años después de su muerte, su viuda y un amigo publicaron una antología de sus poemas en la ciudad de San Francisco, en los Estados Unidos, en 1962. Precisamente ésta es la edición que sirve de base a la edición bilingüe que ahora está a disposición de los lectores de lengua española. Esta obra recoge creaciones elaboradas por su autor en el transcurso de toda su vida, incluyendo un conjunto de poemas realizados durante su residencia en México, en los cuales el lector atento podrá reconocer fácilmente la misma fuerza cautivadora que es posible encontrar en Bajo el volcán.
En 1947 Malcolm Lowry publicó en lengua inglesa una de las obras fundamentales para las letras mexicanas: Bajo el volcán, una suerte de premonición que deviene en profecía, el relato delirante de un hombre arruinado por el alcohol, de los amantes fuera de su elemento, su Edén... Quauhnáhuac es esa ciudad tempestad -tan real como imaginada- de tabernas para beber hasta la sobriedad, de perros callejeros, de indígenas moribundos, de calles serpenteantes por las que desciende una procesión durante el Día de Muertos. Una ciudad poética, el mito de la autodestrucción dominado por dos volcanes y esgrimido por medio de la cábala y el mezcal.