Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.
John Fowles, escritor britanico del siglo XX, escribe El coleccionista basandose en una noticia aparecida en prensa, enriquecida con numerosas reminiscencias literarias. Es una novela compuesta en forma de diario, pero con numerosos intertextos. Sus protagonistas son Miranda Grey, una brillante estudiante de arte procedente de una familia acomodada, y su secuestrador, Frederick Clegg, un oscuro contable aficionado a coleccionar mariposas.… (más)
whimsicalkitten: While only a very small portion of Dying to Please describes the relationship between the obsessed abductor and his victim, that part did remind me of The Collector, although much more heavy handed and less elegant than John Fowles' work
"Tengo auténtica desesperación por escapar. Ya no me ofrece ingín consuelo ni el dibujo, ni la música, ni la lectura. Siento una necesidad ardiente, ardiente (supongo que les pasará a todos los prisioneros) por ver a otras personas. En su mejor momento Calibán es apenas media persona. Yo quiero ver docenas y docenas, con las caras más extravagantes posibles. Es como tener una sed espantosa y tragarse un vaso de agua tras otro. Exactamente eso. En algún sitio leí en una ocasión que nadie puede soportar más de diez años en prisión, ni más de un año confindo en soledad." "Un extraño pensamiento: "No me gustaría que esto no hubiera sucedido". La razón es que si consigo escapar seré una persona completamente distinta, una persona mejor, y si no escapo, si ocurre algo espantoso, al menos sabré que la persona que era y que habría seguido siendo de no haber pasado esto no era la persona que ahora deseo ser. Es lo mismo que cocer cerámica. Una tiene que arriesgarse a que se raje y se combe..." ( )
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
que fors aus ne le sot riens nee
Dedicatoria
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
When she was home from her boarding-school I used to see her almost every day sometimes, because their house was right opposite the Town Hall Annexe.
Citas
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
“They’re beautiful. But sad.... I’m thinking of all the living beauty you’ve ended.... I hate scientists,” she said. “I hate people who collect things, and classify things and give them names and then forget all about them. That’s what people are always doing in art.”
“They’re dead.... Not these particularly. All photos. When you draw something it lives and when you photograph it it dies.”
I remember G.P. saying that collectors were the worst animals of all. He meant art collectors, of course.... he is right. They’re anti-life, anti-art, anti-everything.
He’s a collector. That’s the great dead thing about him.
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
I only put the stove down there today because the room needs drying out anyway.
John Fowles, escritor britanico del siglo XX, escribe El coleccionista basandose en una noticia aparecida en prensa, enriquecida con numerosas reminiscencias literarias. Es una novela compuesta en forma de diario, pero con numerosos intertextos. Sus protagonistas son Miranda Grey, una brillante estudiante de arte procedente de una familia acomodada, y su secuestrador, Frederick Clegg, un oscuro contable aficionado a coleccionar mariposas.
"Un extraño pensamiento: "No me gustaría que esto no hubiera sucedido". La razón es que si consigo escapar seré una persona completamente distinta, una persona mejor, y si no escapo, si ocurre algo espantoso, al menos sabré que la persona que era y que habría seguido siendo de no haber pasado esto no era la persona que ahora deseo ser. Es lo mismo que cocer cerámica. Una tiene que arriesgarse a que se raje y se combe..." (