

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... El Ruido y la Furia (1929)por William Faulkner
![]()
Favourite Books (85) » 83 más Southern Fiction (8) 501 Must-Read Books (69) Nobel Price Winners (29) Books Read in 2016 (324) Best family sagas (66) Top Five Books of 2015 (107) Best Gothic Fiction (58) 1920s (16) The Greatest Books (30) Books Read in 2021 (1,295) Fake Top 100 Fiction (15) Best First Lines (61) Books Read in 2018 (2,716) 100 World Classics (77) Unread books (369) Best Family Stories (184) Folio Society (718) Modernism (94) SHOULD Read Books! (43) Existentialism (36) Greatest Books (105) Books tagged favorites (342) My TBR (8) Romans (33) Plan to Read Books (48) 100 (49) Fave Books (16) I Can't Finish This Book (126) Five star books (1,318)
El ruido y la furia es una obra maestra de la literatura. Relata la degeneración progresiva de la familia Compson, sus secretos y las relaciones de amor y odio que la sostienen y la destruyen.La vida no es mas que una sombra... Una historia narrada por un necio, llena de ruido y furia, que nada significa. Macbeth, Shakespeare. Por primera vez, William Faulkner introduce el monologo interior y revela los diferentes puntos de vista de sus personajes: Benjy, deficiente mental, castrado por sus propios parientes; Quentin, poseído por un amor incestuoso e incapaz de controlar los celos, y Jason, monstruo de maldad y sadismo.El libro se cierra con un apéndice que descubrirá al lector los entresijos de esta saga familiar de Jefferson, Mississippi, conectándola con otros personajes de Yoknapatawpha, territorio creado por Faulkner como marco de muchas de sus novelas. Tengo la convicción de que a mi edad no estoy ya para segundas lecturas, salvo en el caso de que la primera haya sido especialmente interesante y placentera. No ha sido así con "El ruido y la furia", así que lo dejo para la siguiente reencarnación. ¡Aunque se me acaba de ocurrir la idea de que entonces tendré que empezar de cero¡ Una novela acerca de una familia, en la que todos los componentes son unos desgraciados. No me ha gustado tanto como otras de faulkner por su dificil lectura, aunque eso también forma parte del encanto: cada parte del libro está narrada através de los pensamientos de uno de los personajes. Y cuando digo pensamientos quiero decir pensamientos tal y como se forman en nuestra cabeza, con sus sinsentidos, sus repeticiones, sus frases a medioterminar.....por no hablar de que la primera parte se narra a través del personaje de Benji, retrasado mental. Vamos, una locura total. Yo me lo terminé solo porque leí por aquí que la paciencia quedaba premiada en la tercera parte del libro, que bien cierto es, aclara muchas cosas.
Escribir este libro foi para min como aprender a ler, coma se me achegase á linguaxe, ás palabras, co mesmo respecto e coidado de quen se achega á dinamita". Así describe William Faulkner (New Albany, 1897-Oxford, 1962) a súa experiencia con O ruído e a furia, a súa cuarta novela, publicada en 1929. A historia da ruína e decadencia da familia Compson, no Sur dos EUA, segue a representar para o lector de hoxe ese mesmo desafío, o da literatura como reinvención da linguaxe. Ao tempo, é un magnífico exemplo do pulo que posúe unha narración inspirada na vida, ese "conto contado por un idiota, cheo de ruído e de furia, que nada significa", segundo deixou dito Shakespeare en Macbeth. Pertenece a las series editorialesLos Clásicos del siglo XX (1.18) — 11 más Contenido enNovels 1926-1929: Soldiers' Pay / Mosquitoes / Flags in the Dust / The Sound and the Fury por William Faulkner Absalom, Absalom! / Intruder in the Dust / Light in August / The Reivers / The Sound and the Fury por William Faulkner Aparece abreviada enTiene como estudio aTiene un comentario del texto enTiene como guía de estudio a
Novela clave de la obra de William Faulkner. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)813.52 — Literature English (North America) American fiction 20th Century 1900-1944Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
|
Y, abarcándolo todo, el sur; el sur de Estados Unidos, se entiende. Con sus blancos y sus negros, sus modos arcaicos pero fascinantes, su nobleza y su cerrazón, su sentido del honor y su violencia. Cuando cerré el libro, supe que me habían dado una clase magistral de historia de los Estados Unidos, pero, en cierto modo, de historia de los seres humanos. Sobre cómo los clanes poderosos se degradan y desintegran por sí solos, sobre cómo se puede tenerlo todo y perderlo todo sin necesidad de grandes catástrofes, sobre cómo los desheredados y los inferiores son los únicos que mantienen su dignidad. Sobre cómo somos, en el fondo, los hombres y las mujeres. (