

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... El curioso incidente del perro a medianoche (2003)por Mark Haddon
![]()
Booker Prize (3) » 100 más 501 Must-Read Books (42) Five star books (12) Books Read in 2015 (31) Best Young Adult (57) Best Family Stories (17) 100 New Classics (7) Page Turners (6) 2000s decade (2) Books Read in 2014 (125) Cerebral Mysteries (16) Top Five Books of 2013 (736) Overdue Podcast (16) British Mystery (34) BBC Big Read (59) First Novels (19) Books About Boys (2) Read (46) Best Dog Stories (3) Unread books (304) Epic Quests (2) Animals in the Title (11) Murder Mysteries (37) Books Read in 2007 (94) Books on my Kindle (59) Books I've read (33) Jim's Bookshelf (5) Books Read in 2003 (72) READ IN 2021 (188) Summer Reading (11) England (11) Mooie titels (38) Fave Books (3) Tagged Runaways (2) Books tagged favorites (368) Favourite Books (1,703) Biggest Disappointments (515) Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro. ![]() The Curious Incident of the Dog in the Night-Time is a murder mystery novel like no other. The detective, and narrator, is Christopher Boone. Christopher is fifteen and has Asperger's Syndrome. He knows a very great deal about maths and very little about human beings. He loves lists, patterns and the truth. He hates the colours yellow and brown and being touched. He has never gone further than the end of the road on his own, but when he finds a neighbour's dog murdered he sets out on a terrifying journey which will turn his whole world upside down. Es una novela que no se parece a ninguna otra. Elogiada con entusiasmo por autores consagrados, ha merecido la aprobación masiva de los lectores en todos los países donde se ha publicado, además de infinidad de galardones. Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal. A sus quince años, Christhoper Boone, conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507 pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche en que el perro de la vecina aparece asesinado, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable. Es una obra diferente, divertida e inquietante. Nos plantea una forma distinta de ver el mundo. Para Adultos Disponible en todas las bibliotecas municipales de Leganés Ha sido un libro que me ha desconcertado, pero no tengo muy clara la razón. Me gusta y no me gusta. Se trata de un niño con algún tipo de deficiencia o "con otras cualidades", ¿quizá autista?. "El curioso incidente" es el libro que él mismo escribe contándonos y describiéndonos el mundo que ve, la relación con su entorno cercano (su casa, su colegio, sus padres...) y con el resto del universo. Christopher tiene (necesita) el cerebro cuadriculado para poder desenvolverse con confianza. La Lógica, las Matemáticas y la Física son sus armas (sus escudos) para levar una vida, digamos, coherente. La novela está ilustrada con los dibujos de diverso tipo y clase que Christopher hace en ocasiones o con logotipos, señales, etc. que, en algún momento, ve y le sirve para orientarse. Hay momentos que me ha recordado aquella novela de Alain Robbe-Grillet (“El mirón” creo que lo titula ahora Cátedra) en que el protagonista es alguien/algo que nos cuenta qué pasa en cada momento en una casa, pero sólo lo que cabe en su ángulo de visión (siempre está en el mismo sitio) y, en alguna ocasión, lo que oye. Ahora dudo si no sería la novela “¿Los oye, usted?” de Natalie Sarraute. No puedo negar que me ha entretenido. Debe ser un libro útil para psicólogos, pedagogos y, también, para profesores de matemáticas, ahora que la CARM pone en marcha un Plan de Fomento de la lectura. En las citas publicitarias que incluye el propio libro dice Oliver Sacks (¿?): “Una novela conmovedora, verosímil y muy divertida” y Ian McEwan (¿?): “Soberbia. Mark Haddon escribe con sabiduría y sentido del humor”. Pues no he encontrado la diversión (humor, alegría, juerga, etc.) en ningún momento. Me parece una narración lineal, expositiva, y en la que sólo me he sentido atraído, por decirlo de alguna forma, por “Padre”. La misma distancia que establece Christopher con el mundo, establece la novela con el lector. Una última nota que me viene a la cabeza al relacionar “El curioso incidente” con las matemáticas. Sobre el “Plan de Fomento de la Lectura” presentado por la CARM tengo que señalar que me parece un disparate porque: 1.º) Lo presentan como el descubrimiento de que el niño que sabe leer tiene mejor rendimiento escolar. ¿En qué mundo viven? Desde luego no conseguirán el Nobel por el hallazgo. 2.º) De lo que lean tienen que hacer resúmenes, trabajos, etc. ¿Ellos –los del Plan- leen? Les debe fallar la lectura comprensiva. Está demostrado que ese no es el camino y en eso llevan ventaja las bibliotecas públicas: al que lee no se le piden cuentas. 3.º) El Plan contempla poner la lectura en todas la asignaturas. ¡Estupendo! Habrá que empezar porque algunos profesores y maestros de cualquier ámbito también lean. La formación universitaria no lo garantiza. 4.º) Va a potenciar las bibliotecas escolares. No, señor Plan. Desde la biblioteca escolar, donde exista y habilitando el tiempo necesario, se coordinará y se potenciará la lectura en todas las asignaturas buscando la incardinación de la primera en las últimas y viceversa. Si no es así vamos a “darles de leer”, pero no les vamos a enseñar en dónde conseguir lecturas, salvo que el objetivo sea que el que pueda que compre. Menos mal que en la Región de Murcia hay más de una buena librería (Antaño y Escarabajal, de las que conozco). De lo leído en la prensa se me ocurren estas cosas. Para acabar: no he visto referencias a la duración del Plan y tampoco a la dotación económica. Una última, ahora sí, pregunta. ¿Cómo va a conseguir el Plan el respaldo de la unidad familiar –o como se llame ahora-?. Al igual que hay subvenciones para la adquisición de ordenadores, podría concederse para la compra de libros a partir de una bibliografía seleccionada y puesta al día constantemente en www.educarm.es o en www.rmbm.org . -- Haddon, Mark. El curioso incidente del perro a medianoche / Mark Haddon ; [traducción, Patricia Antón]. -- 1ª ed. -- Barcelona : Salamandra, 2004. -- 268 p. : il. bl. y n. ; 22 cm. -- (Narrativa). -- Premio Whitebread - Premio de la Commonwealth al Mejor Primer Libro. -- Tít. orig.: The curious incident of the dog in the night-time. -- ISBN 84-7888-910-8 I. Antón, Patricia, trad. 1. Novela de autoayuda. 821.111-31"20"
Mark Haddon specialises in innovative storylines in his work as an author, screenwriter and illustrator allied to his remarkable ability to demonstrate what it is to be autistic without sentimentality or exaggeration allied to a creative use of puzzles, facts and photographs in the text mark him out as a real talent drawing on a range of abilities. As Christopher investigates Wellington's death, he makes some remarkably brave decisions and when he eventually faces his fears and moves beyond his immediate neighborhood, the magnitude of his challenge and the joy in his achievement are overwhelming. Haddon creates a fascinating main character and allows the reader to share in his world, experiencing his ups and downs and his trials and successes. In providing a vivid world in which the reader participates vicariously, Haddon fulfills the most important requirements of fiction, entertaining at the same time that he broadens the reader's perspective and allows him to gain knowledge. This fascinating book should attract legions of enthusiastic readers. The imaginative leap of writing a novel -- the genre that began as an exercise in sentiment -- without overt emotion is a daring one, and Haddon pulls it off beautifully. Christopher's story is full of paradoxes: naive yet knowing, detached but poignant, often wryly funny despite his absolute humorlessness. Haddon's book illuminates the way one mind works so precisely, so humanely, that it reads like both an acutely observed case study and an artful exploration of a different ''mystery'': the thoughts and feelings we share even with those very different from us. Mark Haddon's stark, funny and original first novel, ''The Curious Incident of the Dog in the Night-Time,'' is presented as a detective story. But it eschews most of the furnishings of high-literary enterprise as well as the conventions of genre, disorienting and reorienting the reader to devastating effect. Contenido enTiene la adaptaciónAparece abreviada enReader's Digest Condensed Book: The King of Torts / Days Without Numbers / The Last Detective / The Curious Incident of the Dog in the Night-Time por Reader's Digest Fue inspirado porTiene como guía de estudio aA Study Guide for Mark Haddon's "The Curious Incident of the Dog in the Night-Time" por Gale Cengage Learning Tiene como guía de enseñanza aPremiosDistincionesWhitcoulls Top 100 Books (59 – 2008) Whitcoulls Top 100 Books (37 – 2010) Listas de sobresalientes
Christopher es un chico con síndrome de Asperger que vive con su padre en Swindon. Una noche descubre el cadáver de Wellington, el caniche de su vecina, atravesado por dos horquillas de jardín. La señora Shears, dueña del perro, llama a la policía, que comienza a interrogar al chico. Christopher empieza a sentirse agitado por tantas preguntas, y uno de los oficiales intenta agarrarle de un brazo, lo que provoca que el chico le golpee y se lo llevan a comisaria hasta que su padre lo recoge. Christopher decide entonces investigar el caso para limpiar su nombre. Sin embargo, su investigación se ve gravemente limitada por sus temores y dificultades a la hora de interpretar el mundo que le rodea. Durante su investigación, Christopher se verá forzado a entrar en contacto con gente con quien nunca se ha relacionado, a pesar de que viven en su misma calle. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Debates activosNingunoCubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)813Literature English (North America) American fictionClasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing.
|