|
Cargando... El libro del día del Juicio Final (1992)7,331 | 341 | 1,041 |
(4.09) | 1 / 862 | Resumen: A mediados del siglo XXI, la joven estudiante Kirvin Engle se prepara para hacer un viaje en el tiempo. Junto con otros científicos, pretende recabar información de primera mano sobre una de las épocas más oscuras de la historia de la Humanidad: la Edad Media. Aparentemente, todo ha salido bien. Kirvin se encuentra en una nevada campią inglesa en pleno siglo XVI. Lo que no sabe es que, en 2045, el técnico que marcó las coordenadas de su viaje ha caído fulminado, presa de una extraą plaga que parece asolar la población de ambos tiempos. La historiadora está atrapada en plena época de la peste negra, y su venida es interpretada como un acto de Dios; creen que es un ángel protector llegado del Cielo para evitar el Juicio Final.… (más) |
▾Recomendaciones de LibraryThing ▾Recomendaciones de miembros ▾Te va a gustar?
Cargando...
 Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará. ▾Conversaciones (Acerca de enlaces) » Añade otros autores (2 posible) Nombre del autor | Rol | Tipo de autor | ¿Trabajo? | Estado | Willis, Connie | — | autor principal | todas las ediciones | confirmado | Brumm, Walter | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Carella, Maria | Diseñador | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Gibbs, Christopher | Diseñador de cubierta | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Jacobus, Tim | Artista de la Cubierta | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Kapočiūtė, Anita | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Kastel,Roger | Artista de la Cubierta | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Kuittinen, Tero | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Marín Trechera, Rafael | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Martiniere, Stephan | Artista de la Cubierta | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Ponziot, J.M. | Artista de la Cubierta | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Pugi, Jean-Pierre | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Raille | Diseñador de cubierta | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Richter, Ton | Diseñador de cubierta | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Roberts, Adam | Introducción | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Sargent, Pamela | Introducción | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Sohár, Anikó | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Sterlin, Jenny | Narrador | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Törnqvist, Evastina | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | van Son, Tom | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Vanderstelt, Jerry | Ilustrador | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | Youll, Jamie S. Warren | Diseñador de cubierta | autor secundario | algunas ediciones | confirmado |
▾Relaciones entre series y obras Pertenece a la SeriePertenece a las series del editorContieneTiene un estudioTiene como guía de estudio a
|
Título canónico |
|
Título original |
|
Títulos alternativos |
|
Fecha de publicación original |
|
Personas/Personajes |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Lugares importantes |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Eventos importantes |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Películas relacionadas |
|
Premios y honores |
|
Epígrafe |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. "And lest things which should be remembered perish with time and vanish from the memory of those who are to come after us, I, seeing so many evils and the whole world, as it were, placed within the grasp of the Evil One, being myself as if among the dead, I, waiting for death, have put into writing all the things that I have witnessed. And, lest the writing should perish with the writer and the work fail with the laborer, I leave parchment to continue this work, if perchance any man and any of the race of Adam escape this pestilence and carry on the work which I have begun . . . " Brother John Clyn, 1349  | |
|
Dedicatoria |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. To Laura and Cordelia - my Kivrins  | |
|
Primeras palabras |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. Mr. Dunworthy opened the door to the laboratory and his spectacles promptly steamed up.  | |
|
Citas |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. I'm in a lot of trouble, Mr. Dunworthy. I don't know where I am, and I can't speak the language. Something's gone wrong with the interpreter. I can understand some of what the contemps say, but they can't understand me at all. And that's not the worst of it. I've caught some sort of disease. I don't know what it is.  | |
|
Últimas palabras |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Aviso de desambigüedad |
|
Editores |
|
Blurbistas |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Idioma original |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
DDC/MDS Canónico |
|
LCC canónico |
|
▾Referencias Referencias a esta obra en fuentes externas. Wikipedia en inglés (1)
▾Descripciones de libros Resumen: A mediados del siglo XXI, la joven estudiante Kirvin Engle se prepara para hacer un viaje en el tiempo. Junto con otros científicos, pretende recabar información de primera mano sobre una de las épocas más oscuras de la historia de la Humanidad: la Edad Media. Aparentemente, todo ha salido bien. Kirvin se encuentra en una nevada campią inglesa en pleno siglo XVI. Lo que no sabe es que, en 2045, el técnico que marcó las coordenadas de su viaje ha caído fulminado, presa de una extraą plaga que parece asolar la población de ambos tiempos. La historiadora está atrapada en plena época de la peste negra, y su venida es interpretada como un acto de Dios; creen que es un ángel protector llegado del Cielo para evitar el Juicio Final. ▾Descripciones de colección No se han encontrado descripciones de biblioteca. ▾Descripción de los usuarios de LibraryThing
|
Google Books — Cargando...
|
(edit. promo.)
Según leía el libro,no he podido quitarme de encima la sensación de que ya lo había leído. Parece mentira pero menos mal que voy apuntando lo que voy leyendo porque esto ya me ha pasado alguna vez (pero nunca el libro entero, que tampoco estoy tan de la olla, no os vayais a pensar)Incluso mientras iba leyéndolo por la mitad o así, ya me estaba imaginando un final que (spoiler) por suerte para los más sentimentaloides ni siquiera se acerca a la pastelada final (/spoiler)
De todas formas, no me extraña que el libro me sonara. La forma tan poco retorcida en la que se construye la novela hace que ésta suene a trillada. Lo del viaje en el tiempo no me ha parecido más que la mera excusa de una autora que quería escribir sobre lo que ella piensa que es la Edad Media. De buenas a primeras te mete en un siglo XXI en el que varias epidemias han sensibilizado a la población (y a los gobernantes, que son los que decretan las cuarentenas) pero que no difiere de la actualidad más que en la posibilidad de realizar viajes al pasado.
Las posibles paradojas se borran de un plumazo, así que aprietas el botón y hala! a la Edad Media! Además, los técnicos son tan tontos que, a juego con el incompetente director del proyecto (ahora que lo pienso, en "Tránsito" también había un tonto del culo que tenía bastante poder en el hospital. Esta recurrencia de personajes debe de indicar algo) mandan a la protagonista (spoiler) al año más chungo del s. XIV: cuando la Peste Negra llegó a los alrededores de Oxford (/spoiler)
Leyendo el comentario, cualquiera diría que no me ha gustado el libro y no es cierto. La verdad es que al principio se hace un poco peñazo, pero una vez que engancha el ritmo, la novela atrapa bastante. De hecho, tuve que leerme los últimos capítulos de seguido porque no podía soltarla. Pero esto no quiere decir que no me esperara más de una novela que ganó el Nebula (1992) y el Hugo y Locus (1993) a la vez.
Por cierto, si el de "Tránsito" fue a Túnez, "El libro del día del juicio final" fue a Amsterdam, parece que va a ser la autora más viajada de esta mini-biblioteca. (