

Cargando... Las aventuras de Oliver Twistpor Charles Dickens
![]()
» 73 más Favourite Books (89) Unread books (13) Favorite Childhood Books (416) BBC Big Read (56) Books Read in 2020 (63) Childhood Favorites (24) Folio Society (104) Books Read in 2013 (51) Out of Copyright (16) Favorite Long Books (86) Top Five Books of 2014 (500) Sonlight Books (116) 19th Century (43) 100 World Classics (26) Tagged Social Class (23) Movie Adaptations (19) Thieves (8) Books Read in 2017 (1,539) BBC Big Read (79) Ambleside Books (258) Protagonists - Boys (20) Ryan's Books (32) Books on my Kindle (31) Overdue Podcast (201) 1,001 BYMRBYD Concensus (234) Generation Joshua (44) Next 100 books (9) BBC Top Books (39) Tagged 19th Century (23) Alphabetical Books (120) Victorian Period (46) Best of World Literature (278) I Can't Finish This Book (113) Books About Murder (282) Best Gothic Fiction (101) Abuse (42) No hay Conversaciones actualmente sobre este libro. Historias ilustradas Profunda crítica social en donde sumerge al lector en el problema de la pobreza. Dice la contraportada de esta edición que Oliver Twist tiene "un final inesperado y feliz". No es verdad. Tiene final feliz, sí, pero no inesperado. Como siempre, Dickens no cree que las cosas tengan que ser negras o blancas, sino más bien a rayas, y por eso en la vida del inmortal niño se alternan épocas sórdidas con otras francamente felices. Con suma habilidad, el autor los va graduando de forma que, si al principio todo parecen desgracias para el muchacho, poco a poco se van entreverando, cada vez con más asiduidad y duración, la épocas de tranquilidad. Así que el lector ya intuye cómo va a acabar la historia. Y es que Dickens no parece soportar el mal, ni siquiera como objeto literario. Él mismo, en la introducción defiende la existencia real de buenos sentimientos en lo más abyecto de la sociedad de su tiempo. Por otro lado, denuncia de forma inmisericorde las condiciones de vida de buena parte de la población contemporánea y, sobre todo, la hipocresía de los que podrían hacer algo por remediar esta situación y sólo la empeoran. Pero nunca hay maniqueísmos. Igual que entre los pobres los hay degradados y también gente capaz de llevar la cabeza muy alta (la prostituta Nancy), también entre los ricos hay gente honesta y cabal que ayudará al joven Twist a recuperar su lugar en la vida. Y hay que destacar que, al describir los personajes del submundo, Dickens parece tratar de buscarles siempre al menos algún tipo de justificación. Por eso los pillastres aparecen como víctimas de circunstancias que no pudieron evitar, al criminal Sikes nadie le enseño a dominar sus pasiones, e incluso el repulsivo judío Fagin al final no es más que un viejo asustado y medio loco. En fin, todo ello adobado con inteligentes dosis de fino humor que no impiden, e incluso coexisten pacíficamente, con escenas de fuerte emotividad. No en vano, es uno de los libros clásico entre los clásicos. Oliver Twist es una de las primeras novelas sociales de la historia de la literatura. Llama la atención a sus lectores sobre varios males sociales de la época, como el trabajo infantil o la utilización de niños para cometer delitos. Dickens se burla de la hipocresía de su época tratando estos temas tan serios con sarcasmo y humor negro. olivert twist es una histori que es la bida de el hautor (charles dickens) la cual narra toda su bida. habla de: cuando nasio quedo huerfano. paso por muchos orfanato y hasilos, y al final encuentra a su abuelo. el cual es un hombre muy reconosido.
Oliver Twist, a meek, mild young boy, is born in the workhouse and spends his early years there until, finding the audacity to ask for more food, he is made to leave. Apprenticed to an undertaker by Mr Bumble, Oliver runs away in desperation and falls in with Fagin and his gang of thieves where he begins his new life in the criminal underworld. Under the tutelage of the satanic Fagin, the brutal Bill Sikes and the wily Artful Dodger, Oliver learns to survive, although he is destined not to stay with Fagin but to find his own place in the world. With its terrifying evocation of the hypocrisy of the wealthy and the depths to which poverty pushes the human spirit, Oliver Twist is both a fascinating examination of evil and a poignant moving novel for all times. Belongs to Publisher SeriesAirmont Classics (CL9) cbj Klassiker (21951) — 40 más El País. Aventuras (23) Everyman's Library (233) Instructor Literature Series (No.260) Penguin English Library (EL17) Prisma Klassieken (36) Reader's Enrichment Series (RE 314) Signet Classics (CP 102) Tus Libros. Anaya (95) Zephyr Books (50) Contenida enFive Novels: A Christmas Carol/David Copperfield/Great Expectations/Oliver Twist/A Tale of Two Cities por Charles Dickens (indirecto) A Christmas Carol / David Copperfield / Great Expectations / Oliver Twist / The Pickwick Papers / A Tale of Two Cities por Charles Dickens ContieneEstá renarrado enTiene la secuela (no-series)Tiene la adaptaciónAparece abreviada enEsta contestado enInspiradoTiene como guía de estudio a
Islandia ha sido tradicionalmente un país tranquilo que apenas salía en las noticias, un paraíso terrenal de turismo ecológico y valores progresistas. Sin embargo, en 2008 se declaró en bancarrota de la noche a la mañana y se convirtió en el primer país europeo que tuvo que ser rescatado por el FMI. No obstante, asfixiado por la situación e indignado por la mala gestión de sus gobernantes y banqueros, el pueblo islandés se negó a asumir deudas que no había contraído y buscó un modelo alternativo para superar la crisis.Inició entonces lo que se conoce como la «revolución islandesa»: consiguieron hacer dimitir al Gobierno, se negaron a pagar la deuda exterior, procesaron a los responsables de la crisis y eligieron una asamblea para redactar una nueva Constitución.Desde entonces, la revolución islandesa ha sido noticia en todo el mundo por su mensaje contundente: es posible oponerse a la dictadura del mercado con voluntad política y una decidida acción ciudadana, con el fin de preservar el empleo y la cohesión social. Así, Elvira Méndez Pinedo, una profesora española afincada en Reikiavik que formó parte del grupo germinal de ciudadanos que dio comienzo a la revolución islandesa, expone lo sucedido en Islandia para un mejor entendimiento de los problemas a los que se enfrenta España en la actualidad y en un futuro inmediato, así como las posibles soluciones que puedan servir para superar nuestra crisis económica, política y moral. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
![]() Cubiertas popularesValoraciónPromedio:![]()
|