

Cargando... El lobo estepario (1927)por Hermann Hesse
![]()
Magic Realism (16) » 38 más Top Five Books of 2013 (117) 20th Century Literature (112) Metafiction (33) Nobel Price Winners (25) Best Fantasy Novels (497) Favourite Books (625) Books Read in 2016 (966) Modernism (14) Books Read in 2019 (1,034) Books Read in 2018 (1,403) Books Read in 2017 (2,812) Existentialism (38) 100 World Classics (89) Europe (233) 1,001 BYMRBYD Concensus (387) Animals in the Title (129) Unread books (603) No hay Conversaciones actualmente sobre este libro. El lobo estepario (1927) es una de las obras más populares de Hermann Hesse. Trata sobre sobre la naturaleza doble del héroe, entre humana y de lobo, la cual condena al protagonista a una existencia perturbada. El lobo estepario, publicado en su versión definitiva en 1928, es la obra maestra del escritor suizo Hermann Hesse, Premio Nobel de literatura en 1946. Se trata de una apasionante recreación del problema de la enajenación a través de la personalidad de su protagonista, sumido en su soledad como un lobo de la estepa y debatiendo en el conflicto entre conciencia moral y naturaleza animal. La novela es un empeño por eliminar la zona oscura de la condición humana (el subconsciente) a fin de poner al descubierto su carga trágica y su incierto destino. Fue un libro de culto para la generación hippie, surgida como protesta por la guerra de Vietnam. La soledad descrita de manera magistral para que no viamos solos. Librería 7. Estante 3. EL LOBO ESTEPARIO La obra narrativa, ensayística y poética de HERMANN HESSE (1887-1962) tiene como hilo conductor el propósito de iluminar la zona oscura de la condición humana a fin de poner al descubierto su carga trágica y su incierto destino. Entre sus grandes novelas EL LOBO ESTEPARIO ocupa un lugar singular como encrucijada de todas sus obsesiones e intuiciones y como exponente de su singular talento para el relato. El protagonista de la historia, Harry Haller, un ser solitario e incomunicado, extraño y extrañado, se ha convertido en un arquetipo literario en el que se reconocen quienes padecen los devastadores efectos deshumanizadores de una sociedad insolidaria y atomizada. Porque el renacimiento de la popularidad entre los jóvenes de la obra del Premio Nobel de 1946 se debe, en gran medida, a su capacidad para sintonizar con sensibilidad ética, la preocupación estética y la visión del mundo de las nuevas generaciones. Otros títulos de Hermann Hesse en esta misma colección: «El juego de los abalorios» (LB 683), «Demiam» (LB 138), «Bajo las ruedas» (LB 95), «Cuentos» (LB 677, LB 678, LB 695 y LB 696), Pequeñas alegrias» (LB 718), «Obstinación» (LB 654) y «Lecturas para minutos> (LB 529 y LB 727).
'Wat me nu opviel bij herlezing na dertig jaar was die durf van Hesse om alle registers open te trekken. Niet alleen stilistisch en structureel, maar ook door de meerdere lagen die op literair, psychologisch, seksueel, geschiedkundig en filosofisch vlak elkaar aanvullen en soms met elkaar contrasteren.' Belongs to Publisher SeriesBibliothek Suhrkamp (869) Los Clásicos del siglo XX (1.16) dtv (147) — 13 más Literaire reuzenpocket (319) Modern Library (334) Gli Oscar Mondadori (1063) Penguin Modern Classics (2332) Punane raamat (7) suhrkamp taschenbuch (175) Contenida enRomanzi por Hermann Hesse Aparece abreviada enHace referencia, guía/acompañaTiene un estudioTiene como guía de estudio a
Encrucijada de todas las obsesiones e intuiciones de Hesse,su protagonista es un ser solitario y extraño, deshumanizado por una sociedad insolidaria. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
![]() Cubiertas popularesValoraciónPromedio:![]()
|