

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... El abanico de seda (2005)por Lisa See
![]()
» 35 más Historical Fiction (147) Books Read in 2016 (338) A Novel Cure (229) Asia (22) Female Author (555) Best books read in 2011 (115) KayStJ's to-read list (157) Female Protagonist (488) Great Audiobooks (59) Books Read in 2010 (121) Books Read in 2006 (150) Reading Globally (46) AP Lit (255) to get (165) Allie's Wishlist (108) Women's Stories (82) Unread books (560) Biggest Disappointments (528) Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro. Ver en catálogo . EL ABANICO DE SEDA En una remota provincia de China, las mujeres crearon hace siglos un lenguaje secreto para comunicarse libremente entre sÃ: el nu shu. Aisladas en sus casas y sometidas a la férrea autoridad masculina, el nu shu era su única vÃa de escape. Mediante sus mensajes, escritos o bordados en telas, abanicos y otros objetos, daban testimonio de un mundo tan sofisticado como implacable. El año 2002, la autora de esta novela viajó a la provincia de Huan, cuna de esta milenaria escritura fonética, para estudiarla en profundidad. Su prolongada estancia le permitió recoger testimonios de mujeres que la conocÃan, asà como de la última hablante de nu shu, la nonagenaria Yang Huanyi. A partir de aquellas investigaciones, Lisa See concibió esta conmovedora historia sobre la amistad entre dos mujeres, Lirio Blanco y Flor de Nieve. Como prueba de su buena estrella, la pequeña Lirio Blanco, hija de una humilde familia de campesinos, será hermanada con Flor de Nieve, de muy diferente ascendencia social. En una ceremonia ancestral, ambas se convierten en laotong —«mi otro yo» o «alma gemela»—, un vÃnculo que perdurará toda la vida. Asà pues, a lo largo de los años, Lirio Blanco y Flor de Nieve se comunicarán gracias a ese lenguaje secreto, compartiendo sus más Ãntimos pensamientos y emociones, y consolándose de las penalidades del matrimonio y la maternidad. El nu shu las mantendrá unidas, hasta que un error de interpretación amenazará con truncar su profunda amistad. Escrita con la objetividad de un historiador y la pasión de un novelista, El abanico de seda es una ventana a un mundo asombroso, lejano y desconocido, un retrato vivo de la vida de unas mujeres extraordinarias que dejará en el lector, sin duda, una impresión difÃcil de olvidar. Como prueba de su buena estrella, Lirio Blanco, una tÃmida niña de siete años, hija de una humilde familia de campesinos, será hermanada con Flor de Nieve, que vive en un pueblo lejano y es de muy diferente ascendencia familiar. Por medio de una ceremonia ancestral, ambas se convierten en laotong («mi otro yo» o «alma gemela»), un vÃnculo que dura toda la vida y que será más profundo que el matrimonio. Desde el principio, y a lo largo de los años, Lirio Blanco y Flor de Nieve se intercambiarán mensajes en nu shu escritos en un abanico de seda, que las sirvientas llevarán de una casa a la otra. En abanicos y pañuelos darán cuenta de lo que nadie conoce: sus más Ãntimos pensamientos y emociones, y gracias a esa vÃa secreta de comunicación se consolarán de las penalidades del matrimonio y la maternidad. El nu shu las mantendrá unidas, hasta que un error en la interpretación de uno de los mensajes amenazará con truncar su profunda amistad. En una remota provincia de China, las mujeres crearon hace siglos un lenguaje secreto para comunicarse libremente entre sÃ: el nu shu. Aisladas en sus casas y sometidas a la férrea autoridad masculina, el nu shu era su única vÃa de escape. Mediante sus mensajes, escritos o bordados en telas, abanicos y otros objetos, daban testimonio de un mundo tan sofisticado como implacable. El año 2002, la autora de esta novela viajó a la provincia de Huan, cuna de esta milenaria escritura fonética, para estudiarla en profundidad. Su prologanda estancia le permitió recoger testimonios de mujeres que la conocÃan, asà como de la última hablante de nu shu, la nonagenaria Yan Huanyi. A partir de aquellas investigaciones. Lisa See concibió esta conmovedora historia sobre la amistad entre dos mujeres, Lirio Blanco y Flor de Nieve. sin reseñas | añadir una reseña
Pertenece a las series editorialesContenido enTiene la adaptación
Esta novela es una ventana a un mundo asombroso, lejano y desconocido, un retrato vivo de la vida de unas mujeres extraordinarias que dejar? en el lector una impresi?n dif?cil de olvidar. En una remota provincia de China, las mujeres crearon hace siglos un lenguaje secreto para comunicarse libremente entre s?: el nu shu . Aisladas en sus casas y sometidas a la f?rrea autoridad masculina, el nu shu era su ?nica v?a de escape. Mediante sus mensajes, escritos o bordados en telas, abanicos y otros objetos, daban testimonio de un mundo tan sofisticado como implacable. El a?o 2002, la autora de esta novela viaj? a la provincia de Huan, cuna de esta milenaria escritura fon?tica, para estudiarla en profundidad. Su prolongada estancia le permiti? recoger testimonios de mujeres que la conoc?an, as? como de la ?ltima hablante de nu shu , la nonagenaria Yang Huanyi. A partir de aquellas investigaciones, Lisa See concibi? esta conmovedora historia sobre la amistad entre dos mujeres, Lirio Blanco y Flor de Nieve. Como prueba de su buena estrella, la peque?a Lirio Blanco, hija de una humilde familia de campesinos, ser? hermanada con Flor de Nieve, de muy diferente ascendencia social. En una ceremonia ancestral, ambas se convierten en laotong -±mi otro yo o ±alma gemela -, un v?nculo que perdurar? toda la vida. As? pues, a lo largo de los a?os, Lirio Blanco y Flor de Nieve se comunicar?n gracias a ese lenguaje secreto, compartiendo sus m?s ?ntimos pensamientos y emociones, y consol?ndose de las penalidades del matrimonio y la maternidad. El nu shu las mantendr? unidas, hasta que un error de interpretaci?n amenazar? con truncar su profunda amistad. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)813.54Literature English (North America) American fiction 20th Century 1945-1999Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing. |