

Cargando... Historias de Winny de Puh (1958)por A. A. Milne
![]() No hay Conversaciones actualmente sobre este libro. sin reseñas | añadir una reseña
Pertenece a la SerieWinnie the Pooh (A.A. Milne Original) (Omnibus 1-2) ContienePiglet is Entirely Surrounded by Water por A. A. Milne (indirecto) Christopher Robin Gives Pooh a Party por A. A. Milne (indirecto) Winnie-the-Pooh and Some Bees por A. A. Milne (indirecto) Pooh Goes Visiting por A. A. Milne (indirecto) Pooh Goes Visiting & Piglet Nearly Catches a Woozle por A. A. Milne (indirecto) Walt Disney's Winnie-The-Pooh and the Pebble Hunt por Seymour Reit (indirecto) Eeyore Loses a Tail por A. A. Milne (indirecto) Inspirado
Includes the text of both "Winnie-the-Pooh" and "The House at Pooh Corner." No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)823.912 — Literature English {except North American} English fiction Modern Period 1901-1999 1901-1945Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Este eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing. |
Dice el editor que Winny de Puh es, junto con el alicia de Carrol, el peter pan de Barrie y El viento en los sauces de Kenneth Grahame, uno de los cuatro grandes clásicos de la literatura escrita para niños, una obra para niños desde los 9 años hasta para adultos (¡menos mal!). En la "Presentación de Winny de Puh para adultos (Los niños no necesitan prólogo)" de Alfredo Lara López se nos informa de que Dios los cría y ellos se juntan: Barrie y Milne fueron amigos íntimos; incluso Barrie ayudó a que Milne estrenara su primera obra de teatro. Por otra parte, Milne adaptó para el teatro "El viento en los sauces" de Grahame, y de Shepard son, tanto las ilustraciones originales de "Winnie", como las del "El viento en los sauces".
A. A. Milne (Londres, 1882-1956) es el escritor de estas divertidas historias protagonizadas por Christopher Robin -su verdadero hijo- y su oso de peluche Winny. Sus primeros trabajos aparecieron en la revista satírica Punch. Fue autor dramático, ensayista, y escribió dos novelas policíacas, un par de libros de rimas infantiles, pero fueron Winny de Puh y El Rincón de Puh, las que le dieron fama universal y que se reúnen en el volumen que tengo bajo el título Historias de Winny de Puh.
Milne nos cuenta con ingenio los juegos y andanzas de su hijo Christopher Robin con sus amigos favoritos: Winny de Puh, un oso de peluche glotón y un tanto zoquete y cantarín; Porquete, un cerdito inquieto y más bien miedoso; Tigle, un tigre brincador y fanfarrón; Iiyoo, un burro automarginado; Kanga, una cangura madre protectora; y otros habitantes del bosque.
La edición incluye las ilustraciones a todo color de Ernest H. Shepard, que han contribuido no poco a convertir a Winny de Puh en un mito moderno. La encuadernación está realizada en cartoné al cromo.
Quizá me haya gustado por la atmósfera general del libro, el ambiente de camadería, a pesar del carácter de cada cual y de sus virtudes y defectos. El humor viene dado por los sinsentidos y los juegos de palabras. Creo que es un libro que leído a un niño se podrá disfrutar algo más que con la lectura individual.
--
Milne, A. A. (1882-1956). Winny de Puh ; seguido de El rincón de Puh / escritas por A.A. Milne ; con dibujos de Ernest Shepard ; [traducción, Isabel Cortázar (para la primera obra), Juan Ramón Azaola (para la segunda obra)]. -- 1ª ed. -- Madrid : Valdemar, 2000. -- 351 p. : il. col. ; 25 cm. -- (Avatares ; n. 40) (Historias de Winny the Puh). -- Títs. origs.: Winnie-the-Pooh, The House at Pooh Corner. -- ISBN 84-7702-312-3 : 3900 pta
821.111-34"19":087.5 (