Sir Thomas Browne (1605–1682)
Autor de Sir Thomas Browne: The Major Works
Sobre El Autor
Créditos de la imagen: Image © ÖNB/Wien
Series
Obras de Sir Thomas Browne
Religio medici (La religión de un médico) ; e Hydriotaphia (El enterramiento en las urnas) (2002) 226 copias
Hydriotaphia, Urne-Buriall, or, A Discourse of the Sepulchrall Urnes lately found in Norfolk (1658) 221 copias
Religio medici: Together with a letter to a friend on the death of his intimate friend and Christian morals (Classics… (1946) 46 copias
Religio Medici, Hydriotaphia, and The Garden of Cyrus (Oxford Paperback English Texts) (1972) 35 copias
Religio Medici and Christian Morals 5 copias
Religio Medici; Urn Burial, etc. 2 copias
Religio Medici, Dent, London, '96 2 copias
Hydriotaphia (Urn Burial); The Garden of Cyrus; Letter To A Friend: Thomas Browne's three most famous works (2019) 2 copias
Theology & Philosophy 1 copia
Thomas Browne [author picture] 1 copia
Golden Thoughts from Sir Thomas Browne. Edited with a preface by Herbert Ives. With a portrait (The Library of Golden… (1907) 1 copia
Essays, civil and moral 1 copia
The Story of Ordination of Our First Bishops in Queen Elizabeth's Reign at the Nag's-Head Tavern in Cheapside (1731) 1 copia
True Christian morals 1 copia
The last chapter of Urne buriall 1 copia
The Voice of the World 1 copia
Musaeum Clausum 1 copia
The Collected Major Works of Sir Thomas Browne (Collection Includes Notes and Letters on the Natural History of… (2017) 1 copia
Robbery under arms 1 copia
Obras relacionadas
Essays, Civil and Moral, and The New Atlantis; Areopagitica and Tractate on Education; Religio Medici (1909) — Contribuidor — 530 copias
The Bibelot, Volume XIX: A Reprint of Poetry and Prose for Book Lovers, Chosen in Part from Scarce Editions and Sources… (1913) — Contribuidor — 5 copias
Etiquetado
Conocimiento común
- Fecha de nacimiento
- 1605-10-19
- Fecha de fallecimiento
- 1682-10-19
- Lugar de sepultura
- Mancroft, Norwich, England (church of St. Peter)
- Género
- male
- Nacionalidad
- UK
- Lugar de nacimiento
- London, England
- Lugar de fallecimiento
- Norwich, Norfolk, England
- Lugares de residencia
- Oxford, Oxfordshire, England
Shibden Hall, Halifax, Yorkshire, England
Norwich, Norfolk, England
Montpellier, France
Leiden, Netherlands
Padua, Italy - Educación
- University of Oxford (Pembroke College)
University of Montpellier
University of Leiden
University of Padua - Ocupaciones
- writer
physician - Relaciones
- Browne, Edward (son)
- Premios y honores
- Knight Bachelor (1671)
Miembros
Reseñas
Listas
Premios
También Puede Gustarte
Autores relacionados
Estadísticas
- Obras
- 81
- También por
- 9
- Miembros
- 1,773
- Popularidad
- #14,522
- Valoración
- 4.0
- Reseñas
- 29
- ISBNs
- 111
- Idiomas
- 5
- Favorito
- 19
- Referencias
- 49
Que Adán y Eva no tenían ombligo, que no había arco
iris antes del diluvio, que las cigüeñas sólo anidan en las
repúblicas, que los judíos hieden, que los negros son negros
por una maldición divina a un antepasado son creencias
populares muy difundidas desde la antigüedad hasta
mediados del siglo XVI.
El médico y escritor sir Thomas Browne (1605-1682) recoge y rebate
en su obra estas erradas creencias con un estilo erudito y agudo.
Pseudodoxia Epidemica, conocida también como Sobre errores vulgares,
se publicó por primera vez en 1646 inspirada en una sugerencia del canciller Bacon y pronto gozó de tanta popularidad que hasta acusaron al padre Benito Feijoo de
plagiarla en su Theatro Crítico Universal o discursos varios en todo género de materias para desengaño de los errores comunes.
Nuestro texto, una selección que abarca más de un tercio
del original, traducido, prologado y anotado por Daniel
Waissbein, incluye la breve biografía sobre Browne escrita
setenta años después por el famoso Samuel Johnson así
como varios apéndices, uno de ellos sobrer los vinculos que
existen entre las obras de Browne y las de Borges, quien
dijo de él que fue «el mayor prosista de las letras inglesas.
SOBRE ERRORES VULGARES
Que Adán y Eva no tenían ombligo, que no había arco
iris antes del diluvio, que las cigüeñas sólo anidan en las
repúblicas, que los judíos hieden, que los negros son negros
por una maldición divina a un antepasado son creencias
populares muy difundidas desde la antigüedad hasta
mediados del siglo XVI.
El médico y escritor sir Thomas Browne (1605-1682) recoge y rebate
en su obra estas erradas creencias con un estilo erudito y agudo.
Pseudodoxia Epidemica, conocida también como Sobre errores vulgares,
se publicó por primera vez en 1646 inspirada en una sugerencia del canciller Bacon y pronto gozó de tanta popularidad que hasta acusaron al padre Benito Feijoo de
plagiarla en su Theatro Crítico Universal o discursos varios en todo género de materias para desengaño de los errores comunes.
Nuestro texto, una selección que abarca más de un tercio
del original, traducido, prologado y anotado por Daniel
Waissbein, incluye la breve biografía sobre Browne escrita
setenta años después por el famoso Samuel Johnson así
como varios apéndices, uno de ellos sobrer los vinculos que
existen entre las obras de Browne y las de Borges, quien
dijo de él que fue «el mayor prosista de las letras inglesas.… (más)