PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

The Oxford Murders por Guillermo…
Cargando...

The Oxford Murders (2003 original; edición 2006)

por Guillermo Martínez (Autor), Sonia Soto (Traductor)

Series: Arthur Seldom (1)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1,4736812,588 (3.16)81
Fiction. Mystery. Un estudiante de matemticas argentino viaja a Oxford con fines acadmicos. Pero poco despus de su llegada se encuentra con el cadver de la anciana que lo alojaba, junto con un desafo matemtico del asesino. Inicia as, paralelamente a la polica, su propia investigacin, guiado por su maestro, el eminente lgico Arthur Seldom. Los juegos de lenguaje de Wittgenstein, el teorema de Gdel y las sectas matemticas antiguas se conjugan en esta esplndida novela negra con los sombros hospitales ingleses, los arrebatos de la pasin y la vida universitaria de Oxford como escenario. Una novela policaca de trama aparentemente clsica que, en su sorprendente desenlace, se revela como un magistral acto de prestidigitacin. Los crmenes de Oxford es la antesala de Los crmenes de Alicia, novela con la que Guillermo Martnez gan el Premio Nadal de Novela 2019.… (más)
Miembro:betscw
Título:The Oxford Murders
Autores:Guillermo Martínez (Autor)
Otros autores:Sonia Soto (Traductor)
Información:Penguin (Non-Classics) (2006), Edition: Reprint, 208 pages
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:mystery24

Información de la obra

Crimenes Imperceptibles por Guillermo Martínez (2003)

Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 81 menciones

Inglés (60)  Español (5)  Francés (1)  Sueco (1)  Catalán (1)  Todos los idiomas (68)
Mostrando 5 de 5
Novela policial con una trama interesante y un final inesperado. ( )
  amaliagenovesio | Aug 25, 2014 |
He leído esta novela a raíz de la concesión en 2006 del "Premio Mandarache Jóvenes Lectores de Cartagena" , una iniciativa estupenda de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, pero no nos confundamos: no se trata de una novela "juvenil", sino de una novela elegida entre los jóvenes cartageneros como la mejor de lo que han leído.

Tal y como el título deja claro se trata de un argumento policíaco muy bien hilvanado con teorías procedentes de la lógica matemática (espero no estar diciendo ninguna barbaridad), teorías de las que nunca he oído hablar y posiblemente no vuelvan a aparecer en mi entorno. En un principio, esa lógica matemática nos sirve para descubrir al asesino (que lo hay)..., pero, al final, todo resulta pura apariencia y el asesino es otro... ¿Se equivocan las leyes de las matemáticas? Parece que no. Todo encaja. La trama es como el deslizamiento de una serpiente que esta pleno de curvas pero sigue una línea recta en su camino, sin desviaciones.

No podemos rechazar la novela por aquello de las matemáticas, ya que Guillermo Martínez las hace fácilmente comprensibles, constituyendose en una especie de filosofía de los hechos. En esta novela, al final, vemos que se ha utilizado la teoría de la matemática para ocultar al verdadero culpable, como una herramienta, para disfrazarlo y que quizá quede impune, porque como dice Arthur Seldom (uno de los protagonistas) "es difícil saber lo que haría un padre por una hija".

Lógicamente, Guillermo Martínez (Bahía Blanca, Argentina) es Doctor en Matemáticas. Veo en la web del Mandarache que, además de las ocho ediciones en España, lleva once en Inglaterra y tiene contratada la traducción a otras veintiséis lenguas. Alex de la Iglesia se presentó en Cartagena durante la entrega del premio y tiene prevista la llevarla al cine.

--
Martínez, Guillermo (1962-). Los crímenes de Oxford / Guillermo Martínez. - 8ª ed. en Ediciones Destino. -- Barcelona : Destino, 2004. -- 212 p. ; 24 cm. - (Áncora y delfín ; 992). -- ISBN 84-233-3601-8

821.134.2(82)-31"19" ( )
  Biblioteca-LPAeHijos | Sep 16, 2013 |
Ahora que pasaron los años y todo fue olvidado, ahora que me llegó desde Escocia, en un lacónico mail, la triste noticia de la muerte de Seldom, creo que puedo quebrar la promesa que en todo caso él nunca me pidió y contar la verdad sobre los sucesos que en el verano del 93 llegaron a los diarios ingleses con títulos que oscilaban de lo macabro a lo sensacionalista, pero a los que Seldom y yo nos referimos, quizá por la connotación matemática, simplemente como la serie, o la serie de Oxford. Las muertes ocurrieron todas, en efecto, dentro de los límites de Oxfordshire, durante el comienzo de mi residencia en Inglaterra, y me tocó el privilegio de ver realmente de cerca la primera.
Yo tenía veintidós años, una edad en la que casi todo es todavía disculpable; acababa de graduarme como matemático en la Universidad de Buenos Aires y viajaba a Oxford con una beca para una estadía de un año, con el propósito secreto de inclinarme hacia la Lógica, o por lo menos, de asistir al famoso seminario que dirigía Angus Macintire. ( )
  pepviv | Feb 2, 2012 |
(abril-mayo 2008, 8 lectoras)

Este relato, con el título "Crímenes imperceptibles", fue premio Planeta en Argentina y ha vuelto a ser de actualidad al ser adaptado al cine por Alex de la Iglesia. Tras la lectura “intensa” de La lluvia amarilla, optamos por este libro, una novela cómoda de leer, de intriga, que nos ha servido para conocer las características de la denominada Novela Negra (ha resultado muy útil este artículo de este artículo de Mariano Sánchez Soler).



- La búsqueda de la verdad: ya desde el principio sabemos que son varios los asesinatos ocurridos, y pasamos las páginas esperando encontrarlos e intentando descubrir pistas. En todas las sesiones hemos hecho apuestas sobre quien podía ser el asesino, y el sorprendente final de una forma u otro nos acabó dando la razón a todas y a ninguna.

- La intriga, del quien al cómo. Leemos cada capítulo creyendo que las claves del misterio van a aparecer de un momento a otro.

- Personajes: ni buenos ni malos, como en la vida real. Nos posicionamos a favor o en contra de ellos, intentamos entenderlos, los criticamos, analizamos sus decisiones. ¿Justificamos al padre de la niña enferma? ¿nos compadecemos de Seldom? ¿Por qué el protagonista no es más activo?



En fin, la lectura ha sido amena y las reuniones entretenidas, en especial por el afán de intentar descubrir al asesino, llegando a realizar apuestas sobre la siguiente víctima. El argumento ha parecido un poco forzado en algunas ocasiones, retorcido (como los personajes), aunque al final parece que todo haya sido bien resuelto. El mundo de los matemáticos, alejado de la realidad, y ciertos comentarios que realiza el propio Seldom también han resultado interesantes, así como el hallazgo constante de casualidades si uno las busca. Han sorprendido las referencias reales, como la existencia del mago y el espectáculo que realiza, o el impacto que en verdad causó en el mundo de los matemáticos la demostración del teorema de Fermat.



Nos hemos quedado con dudas tras la lectura (lo que no es mala técnica literaria), y con una sensación final en la boca con sabor a engaño. Al terminar, nos juntamos para ver la película de Alex de la Iglesia y comentar los distintos lenguajes utilizados para contar la misma historia (libro versus película).
  CLSos | Feb 16, 2010 |
Es entretenido, sobre todo si te paras a resolver los acertijos que se proponen. ( )
  madorce | May 15, 2009 |
Mostrando 5 de 5
The mix of mathematics and murder mystery makes for a powerful cocktail. The Oxford Murders is not the first thriller to combine the two, but it is one of the first to do it successfully.
añadido por lkernagh | editarThe Guardian, Marcus du Sautoy (Feb 5, 2005)
 

» Añade otros autores (16 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Guillermo Martínezautor principaltodas las edicionescalculado
Ammar, AngelicaÜbersetzerautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Soto, SoniaTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Now that the years have passed and everything's been forgotten, and now that I've received a terse e-mail from Scotland with the sad news of Seldom's death , I feel I can break my silence (which he never asked for anyway) and tell the truth about the events that reached the British papers in the summer of '93 with macabre and sensationalist headlines, but to which Seldom and I always referred - perhaps due to the mathematical connotations - simply as the series, or the Oxford series.
Citas
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

Fiction. Mystery. Un estudiante de matemticas argentino viaja a Oxford con fines acadmicos. Pero poco despus de su llegada se encuentra con el cadver de la anciana que lo alojaba, junto con un desafo matemtico del asesino. Inicia as, paralelamente a la polica, su propia investigacin, guiado por su maestro, el eminente lgico Arthur Seldom. Los juegos de lenguaje de Wittgenstein, el teorema de Gdel y las sectas matemticas antiguas se conjugan en esta esplndida novela negra con los sombros hospitales ingleses, los arrebatos de la pasin y la vida universitaria de Oxford como escenario. Una novela policaca de trama aparentemente clsica que, en su sorprendente desenlace, se revela como un magistral acto de prestidigitacin. Los crmenes de Oxford es la antesala de Los crmenes de Alicia, novela con la que Guillermo Martnez gan el Premio Nadal de Novela 2019.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.16)
0.5 2
1 13
1.5 4
2 44
2.5 30
3 111
3.5 46
4 98
4.5 7
5 11

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,066,045 libros! | Barra superior: Siempre visible