PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Soldados de Salamina por Javier Cercas
Cargando...

Soldados de Salamina (2001 original; edición 2001)

por Javier Cercas

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1,3764913,677 (3.74)123
Nueva edición de Soldados de Salamina, novela imprescindible del siglo XXI, revisada a fondo por el autor y rematada por un esclarecedor epílogo escrito por él mismo. A finales de enero de 1939, apenas dos meses antes del final de la guerra civil, un grupo de prisioneros franquistas es fusilado cerca la frontera francesa por soldados republicanos que huyen hacia el exilio. Entre esos prisioneros se halla Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de la Falange, poeta y futuro ministro de Franco, quien consigue milagrosamente escapar y ocultarse en el bosque mientras los republicanos lo persiguen; hasta que un soldado lo descubre, lo encañona y, mirándolo a los ojos, le perdona la vida. Sesenta años más tarde, un novelista fracasado descubre por azar este enterrado episodio bélico y, fascinado por él, emprende una investigación para aclarar sus circunstancias y desentrañar su significado. ¿Quién era de verdad Rafael Sánchez Mazas? ¿Cuál fue su verdadera peripecia de guerra? ¿Quién fue el soldado que le dejó escapar? ¿Y por qué lo hizo? ¿Qué secreto escondía su mirada? Novela revolucionaria y deslumbrante, Soldados de Salamina cosechó un extraordinario éxito de crítica y público y catapultó la carrera de uno de los novelistas más prestigiosos de la actual narrativa española. Desde entonces no ha dejado de leerse en todo el mundo con creciente admiración.… (más)
Miembro:latinburg
Título:Soldados de Salamina
Autores:Javier Cercas
Información:Barcelona Círculo de Lectores [2001]
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Soldados de Salamina por Javier Cercas (2001)

Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 123 menciones

Inglés (25)  Español (9)  Catalán (4)  Italiano (4)  Alemán (2)  Francés (2)  Holandés (1)  Danés (1)  Todos los idiomas (48)
Mostrando 1-5 de 9 (siguiente | mostrar todos)
Un joven periodista topa por casualidad con una historia fascinante, y muy significativa, de la Guerra Civil española, y se propone reconstruirla. Cuando las tropas republicanas se retiran hacia la frontera francesa, camino del exilio, en el desorden de la desbandada alguien toma la decisión de fusilar a un grupo de presos franquistas. Entre ellos se halla Rafael Sánchez-Mazas, fundador e ideólogo de Falange, quizás uno de los responsables directos del conflicto fratricida. Pero Sánchez-Mazas no sólo logra escapar del fusilamiento colectivo, sino que, cuando los republicanos salen en su busca, un miliciano anónimo le encañona y en el último momento le perdona la vida. Su buena estrella le permitirá vivir emboscado hasta el final de la guerra, protegido por un grupo de campesinos de la región, aunque siempre recordará a aquel miliciano de extraña mirada que no lo delató. El narrador se propone desentrañar el secreto del enigmático Sánchez-Mazas, de su asombrosa aventura de guerra, pero sólo para acabar descubriendo, en un quiebro inesperado, que el significado de esta historia se encuentra donde menos podía esperarlo, porque uno no encuentra lo que busca, sino lo que la realidad le entrega .
  Natt90 | Mar 30, 2023 |
Cuando en los meses finales de la guerra civil española las tropas republicanas se retiran hacia la frontera francesa, camino del exilio alguien toma la decisión de fusilar a un grupo de presos franquistas. Entre ellos se encuentra Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de Falange, quizás uno de los responsables directos del conflicto fratricida.
  Daniel464 | Mar 5, 2022 |
Ceuta - Junio/2002 ( )
  MOTORRINO | Dec 6, 2020 |
Cuando en los meses finales de la guerra civil española las tropas republicanas se retiran hacia Francia, alguien toma la decisión de fusilar a un grupo de presos franquistas. Entre ellos se halla Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideológico de Falange, quizás uno de los responsables directos del conflicto fraticida. ( )
  pedrolopez | Apr 4, 2014 |
Mostrando 1-5 de 9 (siguiente | mostrar todos)
The Spanish civil war is staggering to its inevitable conclusion. After the fall of Barcelona, the remnants of the Republican army flee towards the French border. An order comes for them to execute their nationalist prisoners, among them Sanchez Mazas, one of the ideologues whose inflamed rhetoric brought catastrophe to Spain in the first place.

Some 50 of the prisoners are lined up. Mazas hears the shots but, realising he has only been wounded, escapes into the woods. He is discovered by a republican militiaman, who stares him in the face, and then spares his life, shouting to his companions that there is no one there. For several days, the Falange leader hides out in the forests, helped by some deserters from the Republican side, and then is rescued by Franco's troops. He is received as a hero, and feted throughout the newly nationalist country.

He is made a minister in the first Franco government, but quickly becomes disillusioned with the grubbiness of everyday politics, so far from his early high poetic ideals. He inherits money, and lives out his days as a frustrated writer, pursued by dreams of glory and heroism, so lacking in his own life.

Mazas's story is the central panel of Javier Cercas's tryptich. In the first part, we meet the narrator, also called "Javier Cercas", who disarmingly admits from the start that he is a failure as husband and writer. He hears of the story of Sanchez Mazas from the Falangist's son, and the fact that he has just lost his own father sets him on a journey to rescue the forgotten writer from oblivion, in the hope that he might also rescue his own career.

The narrator is fascinated by the way memory congeals into history: the insidious process by which personal narratives become part of a past that can no longer be verified, and is therefore taken to be the truth, even though it is only one possible version of what actually happened. As Cercas points out, the events of the Spanish civil war, which took place only a generation earlier, are becoming as distant and fixed as the story of the soldiers who fought the Persian fleet at Salamis more than 2,000 years earlier.

The narrator is at pains to stress that he is telling a "true story". But from the very outset of Soldiers of Salamis it is plain that this is a literary quest, the hope being that the fictional invention will be more convincing in the end than any biographical memoir. A vital part of the attempt to keep the past as living memory rather than dead history is to investigate individual motives, and the story of Mazas revolves around a central question: what exactly makes a hero? Is it someone like Mazas, who proclaims the glory of violence and the need for radical change, but never actually fights for it; or is heroism something different entirely?

Cercas's response comes in the third section of the novel. This is an account of how the narrator manages to track down the person who might have been the republican militiaman who spared Mazas's life. This man, Antoni Miralles, will not say straight out whether he was the man or not. But talking to him in an old people's home on the outskirts of Dijon, in France, the narrator becomes convinced he is the real hero, "someone who has courage and an instinct for virtue, and therefore never makes a mistake, or at least doesn't make a mistake the one time when it matters, and therefore can't not be a hero".

The book ends with the narrator triumphantly certain that, whether or not Miralles was the man in question, on the level of his own fiction he is the perfect fit to help "complete the mechanism" of his book, and in so doing rescue from oblivion all the "soldiers of Salamis" - the warriors who were heroes despite knowing they were fighting an already lost cause.

Cercas's book has created a sensation in Spain. Whereas in Britain it is easy enough to know who the heroes were - the ones who fought and defeated fascism - the situation in Spain is very different. Not only was the country split in two during the civil war, but there followed 40 years of rule by one side that sought to deny any virtues to its adversaries. As Cercas tells us, "there is a monument to the war dead in every town in Spain. How many have you seen with, at the very least, the names of the fallen from both sides?"

Yet at the same time, Franco and his supporters "won the war but lost the history of literature". Internationally, it is the republicans who are seen as heroes, whether the writer is Hemingway, Orwell or André Malraux. In the end, Soldiers of Salamis remains firmly in this tradition, while offering a gentle and often moving reassertion that individual lives and actions matter most, however overwhelming the historical circumstances may seem.

Nick Caistor is the translator of Juan MarsË's Lizard Tails.
añadido por thegeneral | editarThe Guardian, Nick Caistor (Jun 21, 2003)
 
Este libro, que se jacta tanto de no fantasear, de ceñirse a lo estrictamente comprobado, en verdad transpira literatura por todos sus poros. Los literatos ocupan en él un puesto clave, aunque no figuren en el libro como literatos, sino en forma de circunstanciales peones que, de manera casual, disparan en la mente del narrador la idea de contar esta historia, de hacerla avanzar, o la manera de cerrarla. La inicia Sánchez Ferlosio, revelándole el episodio del fusilamiento de su padre, y, cuando está detenida y a punto de naufragar, la relanza Roberto Bolaño, hablando a Javier Cercas del fabuloso Antoni Miralles, en quien aquél cree identificar, por un pálpito que todo su talento narrativo está a punto de convertir en verdad fehaciente en las últimas páginas del libro, al miliciano anónimo que perdonó la vida a Sánchez Mazas. Este dato escondido queda allí, flotando en el vacío, a ver si el lector se atreve a ir más allá de lo que fue el narrador, y decide que, efectivamente, la milagrosa coincidencia tuvo lugar, y fue Miralles, combatiente de mil batallas, miliciano republicano en España, héroe anónimo de la columna Leclerc en los desiertos africanos y compañero de la liberación en Francia, el oscuro soldadito que, en un gesto de humanidad, salvó la vida al señorito escribidor falangista convencido de que, a lo largo de la historia, siempre un pelotón de soldados 'había salvado la civilización'.
añadido por Alguien | editarEl País, Mario Vargas Llosa (Sep 3, 2001)
 

» Añade otros autores (23 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Javier Cercasautor principaltodas las edicionescalculado
Carelli, WagnerTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
סערי, רמיTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Epígrafe
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
'The gods desire to keep the stuff of life Hidden from us', Hesiod, 'Works and days'.
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
For Raül Cercas and Mercè Mas
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
It was the summer of 1994, more than six years ago now, when I first heard about Rafael Sánchez Mazas facing the firing squad.
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

Nueva edición de Soldados de Salamina, novela imprescindible del siglo XXI, revisada a fondo por el autor y rematada por un esclarecedor epílogo escrito por él mismo. A finales de enero de 1939, apenas dos meses antes del final de la guerra civil, un grupo de prisioneros franquistas es fusilado cerca la frontera francesa por soldados republicanos que huyen hacia el exilio. Entre esos prisioneros se halla Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de la Falange, poeta y futuro ministro de Franco, quien consigue milagrosamente escapar y ocultarse en el bosque mientras los republicanos lo persiguen; hasta que un soldado lo descubre, lo encañona y, mirándolo a los ojos, le perdona la vida. Sesenta años más tarde, un novelista fracasado descubre por azar este enterrado episodio bélico y, fascinado por él, emprende una investigación para aclarar sus circunstancias y desentrañar su significado. ¿Quién era de verdad Rafael Sánchez Mazas? ¿Cuál fue su verdadera peripecia de guerra? ¿Quién fue el soldado que le dejó escapar? ¿Y por qué lo hizo? ¿Qué secreto escondía su mirada? Novela revolucionaria y deslumbrante, Soldados de Salamina cosechó un extraordinario éxito de crítica y público y catapultó la carrera de uno de los novelistas más prestigiosos de la actual narrativa española. Desde entonces no ha dejado de leerse en todo el mundo con creciente admiración.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.74)
0.5 1
1 2
1.5 1
2 18
2.5 7
3 54
3.5 28
4 103
4.5 18
5 45

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,421,051 libros! | Barra superior: Siempre visible