PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

The marvelous world of Guillermo Enrique Hudson (1951)

por Ezequiel Martinez Estrada

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
2Ninguno5,295,174NingunoNinguno
Ezequiel Martinez Estrada es conocido principalmente por sus ensayos de indagacion nacional, pero a lo largo de su vida tambien supo emprender estudios minuciosos de algunos de sus escritores predilectos; tal es el caso de Guillermo Enrique Hudson. Huesped, desterrado y vagabundo nato son algunos de los terminos con los que Martinez Estrada se refiere a Hudson, quien a partir de los anos cuarenta se convierte en una figura clave en los debates sobre la literatura nacional. Su ambigua nacionalidad (aunque de padres norteamericanos, Hudson nacio en la Argentina en 1844, pero en 1872 viaja a Inglaterra, donde permanecera el resto de su vida) y la "inquietante extranjeria" de su lenguaje, le permiten a Martinez Estrada convertir a los textos de Hudson en metafora de una escritura capaz de subvertir los valores del nacionalismo cultural. En sus libros mas leidos: LA TIERRA PURPCREA, MANSIONES VERDES, EL OMBC, Martinez Estrada descubre una escritura que, marcada por los trazos de la traduccion y porla catacresis, logra "captar el espiritu de nuestro pais tal como se refleja en la lengua que hablamos. SILVIA ROSMAN… (más)
Añadido recientemente porMariaElsa, tamara_gm3
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Ezequiel Martinez Estrada es conocido principalmente por sus ensayos de indagacion nacional, pero a lo largo de su vida tambien supo emprender estudios minuciosos de algunos de sus escritores predilectos; tal es el caso de Guillermo Enrique Hudson. Huesped, desterrado y vagabundo nato son algunos de los terminos con los que Martinez Estrada se refiere a Hudson, quien a partir de los anos cuarenta se convierte en una figura clave en los debates sobre la literatura nacional. Su ambigua nacionalidad (aunque de padres norteamericanos, Hudson nacio en la Argentina en 1844, pero en 1872 viaja a Inglaterra, donde permanecera el resto de su vida) y la "inquietante extranjeria" de su lenguaje, le permiten a Martinez Estrada convertir a los textos de Hudson en metafora de una escritura capaz de subvertir los valores del nacionalismo cultural. En sus libros mas leidos: LA TIERRA PURPCREA, MANSIONES VERDES, EL OMBC, Martinez Estrada descubre una escritura que, marcada por los trazos de la traduccion y porla catacresis, logra "captar el espiritu de nuestro pais tal como se refleja en la lengua que hablamos. SILVIA ROSMAN

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,041,917 libros! | Barra superior: Siempre visible