PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

apologia sokratous / απολογία…
Cargando...

apologia sokratous / απολογία σωκράτους (edición 2006)

por platon / πλάτων

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1,4331913,025 (3.97)28
Tenía Sócrates más de setenta años cuando fue acusado de corromper a la juventud y de no creer en los dioses, por lo que tuvo que comparecer ante los jueces. Sócrates asumió su propia defensa. Su actitud durante el juicio (y después, una vez condenado a muerte) fue la de un verdadero filósofo. No se dedicó a suplicar, ni lloriquear, no cayó en artimañas de defensa. En las "Apologías" (defensas) que han llegado hasta nosotros a través de sus discípulos, entre las que destacan la de Platón, la actitud de Sócrates se distingue por su serenidad, dignidad y valentía. Las palabras que el filósofo dirige a sus jueces aún nos conmueven e impulsan a la reflexión, y son el contenido sintetizado de la forma de pensar de este gran hombre y de las ideas a cuya transmisión dedicó su vida y su muerte.Este libro contiene el texto íntegro de la Apología de Sócrates, recogida y escrita por Platón, traducida y comentada. Hay que resaltar que esta Apología refleja directamente la enseñanza socrática, pues Platón no había conformado todavía sus propias teorías, las cuales contienen la influencia de las ideas de los pitagóricos, que conoció más tarde. Además, la cuestión estaba todavía muy reciente en la memoria de los atenienses, y no podía Platón alejarse mucho de las palabras realmente pronunciadas durante el juicio, por lo que su contenido debe estar muy cerca de lo que en realidad fue la defensa de su maestro. Así que, dado que Sócrates no escribió ningún libro, estamos ante un documento excepcional sobre sus palabras y su filosofía. La Apología se puede dividir en las siguientes partes: 1. Discurso principal, referencia a la acusación, defensa y filosofía de Sócrates. 2. Primer veredicto y propuestas sobre la pena. 3. La sentencia a muerte, la profecía, disertación sobre la muerte y despedida del filósofo.… (más)
Miembro:natassAki
Título:apologia sokratous / απολογία σωκράτους
Autores:platon / πλάτων
Información:Kaktos (2006), Paperback
Colecciones:Tu biblioteca, Lista de deseos, Actualmente leyendo, Por leer, Lo he leído pero no lo tengo, Favoritos
Valoración:*****
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Apología de Sócrates por Plato

Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 28 menciones

Inglés (11)  Español (2)  Francés (2)  Italiano (1)  Catalán (1)  Griego (1)  Alemán (1)  Todos los idiomas (19)
Mostrando 2 de 2
Apología de Sócrates es una obra de Platón que da una versión del discurso que Sócrates pronunció como defensa, ante los tribunales atenienses, en el juicio en el que se lo acusó de corromper a la juventud y no creer en los dioses de la polis.
  Natt90 | Dec 11, 2022 |
APOLOGÍA DE SOCRATES

En estos días, cuando pensamos en la palabra apología, solemos relacionarla con decir lo siento por algo que hemos hecho mal, sin embargo, ese no es necesariamente el origen de la palabra. El cristianismo tiene un campo de estudio conocido como apologética, y una vez más, esto no significa necesariamente lo siento por los muchos actos de maldad que se han cometido bajo el nombre de cristianismo, sino más bien una defensa contra los ataques que se dirigen contra la fe y proporcionar una razón para la esperanza que tenemos. De esto se trata la Apología de Sócrates: es la defensa que Sócrates hizo contra las acusaciones que se le formularon en 399 aC, que finalmente lo llevaron a la muerte. Observo que la fecha de este trabajo es aproximadamente 9 años después de la muerte de Sócrates, por lo que muchos de los dichos (como la "vida sin examinar no vale la pena vivir"). ) son de segunda mano, sin embargo, debemos tener en cuenta que Platón estuvo presente en el juicio, por lo que este es en efecto una cuenta testigo presencial.

La Apología se divide en tres partes, que corresponden a la forma en que se llevaría a cabo un ensayo ateniense. Cuando apareciste en un tribunal ateniense no te permitieron que apareciera alguien en tu nombre, como es la práctica de hoy, sino que debías presentar tus cargos y responderlos tú mismo. Como tal, surgió un negocio enormemente rentable en el cual los escritores de discursos escribieron el discurso en su nombre para que usted lo entregue. Sin duda, Mileto, la persona que hace la acusación contra Sócrates, utilizó este servicio o fue un sofista (la persona que escribiría el discurso) él mismo.
La primera y más larga sección de la Apología es la defensa de Sócrates. Al leer la defensa, podemos determinar que los cargos fueron dobles, herejían y corrompían a los jóvenes. Durante su respuesta, se refiere a Anaxágoras, un filósofo que también fue acusado de herejía, pero Sócrates se distancia de Anaxágoras porque Anaxágoras era ateo; Sócrates no lo era.

El segundo cargo, corromper a los jóvenes, no es lo mismo que lo entenderíamos hoy. Hoy en día, los crímenes contra jóvenes (es decir, personas menores de 18) generalmente son siempre sexuales, aunque existen crímenes donde el perpetrador alienta al joven a cometer un delito (aunque debe ser acusado de tal cargo, la persona que usted es influir podría ser de cualquier edad).
De la Apología se desprende claramente que Sócrates tuvo una visión muy débil de la democracia ateniense, y de lo que podemos deducir no me sorprende. Se ha sugerido que Sócrates se inclinó hacia la derecha, pero no creo que podamos atribuir la teoría política moderna a la política de Atenas. La preocupación que Sócrates tenía con la democracia ateniense era que estaba claramente basada en la opinión popular más que en la verdad y la justicia. Un ejemplo que plantea son los eventos en la batalla de Arginusae. A pesar de que la batalla fue una victoria ateniense, también fue bastante desastrosa para la ciudad, mejor descrita como una victoria pírrica (a pesar de que Pyrrhus vivía después de estos eventos).

Como resultado, los generales que lideraban la batalla fueron llevados a juicio y, a pesar de que los generales eran realmente inocentes y el juicio era poco más que una cacería de brujas, fueron encontrados culpables por la opinión popular y ejecutados. Este es el problema que tuvo Sócrates con la democracia (y en muchos sentidos sigue siendo el caso hoy en día, donde un gobierno actuará inconstitucionalmente porque la opinión popular exige que el gobierno actúe como tal: por ejemplo, en un juicio en Australia del Sur el juez absolvió el acusado, y hubo tal protesta pública por la absolución que el gobierno intervino, revocó la absolución, ordenó un nuevo juicio y despidió al Director del Ministerio Público).

Las preocupaciones que tenía un determinado partido era que las enseñanzas de Sócrates minarían el sistema democrático del que Atenas estaba tan orgullosa. Sin embargo, la posición de Sócrates era que uno solo debería actuar de una manera justa, y es este deseo de justicia lo que hizo que Sócrates tuviera una espina clavada en el lado del pueblo. Incluso el mismo Sócrates dice que se mantuvo alejado de los cargos públicos simplemente porque no confiaba en sí mismo para poder mantener su posición con respecto a la justicia si se encontraba en una posición de poder. Obviamente se le requirió asistir a la asamblea, como se esperaba de todos los ciudadanos atenienses, sin embargo, él nunca se propuso (o eso nos dicen) ser elegido para el consejo ejecutivo, o cualquiera de los otros puestos que estaban disponibles para los ciudadanos atenienses. .. ( )
  FundacionRosacruz | May 10, 2018 |
Mostrando 2 de 2
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (350 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Platoautor principaltodas las edicionescalculado
Blakeney, Edward HenryEditorautor secundariotodas las edicionesconfirmado
Adam, Adela MarionEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Adam, JamesEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Barrow, RobinEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Fraenkel, J.M.Editorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Groeneboom, P.Editorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Jowett, BenjaminTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Pack, RyanTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Rouse, W.H.D.Traductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Rutgers, A.Traductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Rutgers, A.Introducciónautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Schleiermacher, FriedrichTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Woods, CathalTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series editoriales

Contenido en

Tiene como estudio a

Tiene como guía de estudio a

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Películas relacionadas
Epígrafe
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
'Socrates,
Who, firmly good in a corrupted State,
Against the rage of tyrants single stood
Invinclble! calm Reason's holy law, -
That voice of God within the attentive mind, -
Obeying, fearless or in life or death.'

THOMSON
B.C. 399 : A.D. 1929

I gazed, in thought, upon the crowded space
Where, in the light of that disastrous day,
Stood Socrates to face his enemies.
...


E. H. R.
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
VIRO DOCTO MONTAGUE JOHN RENDALL, LL.D. COLL: BEATÆ MARIÆ PROPE WINTON: OLIM INFORMATORI IN ARTIBUS INGENIUS PENITUS VERSATO IN OFFICIIS FUNGENDIS ACRI ET STRENUO IN AMICITIA SEMPER FIDELI HOC OPUSCULUM QUALECUNQUE MULTA EIUS BENEFICIA RECOLENS GRATO ANIMO VELIT DEDICARE EDITOR
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
How you, O Athenians, have been affected by my accusers, I cannot tell; but I know that they almost made me forget who I was—so persuasively did they speak; and yet they have hardly uttered a word of truth.
The present edition of the Apology is not meant to compete with exising editions of that acknowledged masterpiece of the ancient world.

Preface.
Greek Philosophy had its beginnings not on the mainland of Greece, but on the shores of Asia Minor : Ionia was the cradle of free thought and speculation.

Introductory notes.
ΑΠΟΛΟΓΙΑ ΣωΚΡΑΤΟΥΣ.

I. - "ΟΤΙ μέν ύμείς, ϖ ...
BEFORE THE VERDICT (1-24)

CHAPTER 1

What impression has been made on you, men of Athens, by my accusers, I do not know ; at all events they made me well-nigh forget who I was, so plausible were they.

Translation.
Citas
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
And now, Athenians, I am not going to argue for my own sake, as you may think, but for yours, that you may not sin against the God by condemning me, who am his gift to you. For if you kill me you will not easily find a successor to me, who, if I may use such a ludicrous figure of speech, am a sort of gadfly, given to the state by God; and the state is a great and noble steed who is tardy in his motions owing to his very size, and requires to be stirred into life. I am that gadfly which God has attached to the state, and all day long and in all places am always fastening upon you, arousing and persuading and reproaching you. You will not easily find another like me, and therefore I would advise you to spare me.
Some one will say: Yes, Socrates, but cannot you hold your tongue, and then you may go into a foreign city, and no one will interfere with you? Now I have great difficulty in making you understand my answer to this. For if I tell you that to do as you say would be a disobedience to the God, and therefore that I cannot hold my tongue, you will not believe that I am serious; and if I say again that daily to discourse about virtue, and of those other things about which you hear me examining myself and others, is the greatest good of man, and that the unexamined life is not worth living, you are still less likely to believe me.
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Please separate and combine only LT works having substantially the same content. For example, this LT work includes one of Plato's dialogues: The Apology (a.k.a. The Defense of Socrates). Thank you.
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

Tenía Sócrates más de setenta años cuando fue acusado de corromper a la juventud y de no creer en los dioses, por lo que tuvo que comparecer ante los jueces. Sócrates asumió su propia defensa. Su actitud durante el juicio (y después, una vez condenado a muerte) fue la de un verdadero filósofo. No se dedicó a suplicar, ni lloriquear, no cayó en artimañas de defensa. En las "Apologías" (defensas) que han llegado hasta nosotros a través de sus discípulos, entre las que destacan la de Platón, la actitud de Sócrates se distingue por su serenidad, dignidad y valentía. Las palabras que el filósofo dirige a sus jueces aún nos conmueven e impulsan a la reflexión, y son el contenido sintetizado de la forma de pensar de este gran hombre y de las ideas a cuya transmisión dedicó su vida y su muerte.Este libro contiene el texto íntegro de la Apología de Sócrates, recogida y escrita por Platón, traducida y comentada. Hay que resaltar que esta Apología refleja directamente la enseñanza socrática, pues Platón no había conformado todavía sus propias teorías, las cuales contienen la influencia de las ideas de los pitagóricos, que conoció más tarde. Además, la cuestión estaba todavía muy reciente en la memoria de los atenienses, y no podía Platón alejarse mucho de las palabras realmente pronunciadas durante el juicio, por lo que su contenido debe estar muy cerca de lo que en realidad fue la defensa de su maestro. Así que, dado que Sócrates no escribió ningún libro, estamos ante un documento excepcional sobre sus palabras y su filosofía. La Apología se puede dividir en las siguientes partes: 1. Discurso principal, referencia a la acusación, defensa y filosofía de Sócrates. 2. Primer veredicto y propuestas sobre la pena. 3. La sentencia a muerte, la profecía, disertación sobre la muerte y despedida del filósofo.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.97)
0.5
1 4
1.5
2 16
2.5 1
3 52
3.5 8
4 118
4.5 8
5 89

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,799,110 libros! | Barra superior: Siempre visible