PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Monsieur Linh och den lilla flickan por…
Cargando...

Monsieur Linh och den lilla flickan (2005 original; edición 2011)

por Philippe Claudel, Lisa Lindberg

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
8946324,207 (4.07)84
Una exquisita fábula sobre el exilio y la soledad. Elogiada unánimemente por la crítica y el público, se han vendido más de 200 mil ejemplares y ha sido publicada en once idiomas. Una fría mañana de noviembre, tras un penoso viaje en barco, un anciano desembarca en un país que podría ser Francia, donde no conoce a nadie y cuya lengua ignora. El señor Linh huye de una guerra que ha acabado con su familia y destrozado su aldea. La guerra le ha robado todo menos a su nieta, un bebé llamado Sang Diu, que en su idioma significa «Mañana dulce», una niña tranquila que duerme siempre que el abuelo tararee su nana, la melodía que han cantado durante generaciones las mujeres de la familia. Instalado en un piso de acogida, el señor Linh solo se preocupa por su nieta, su única razón de existir hasta que conoce al señor Bark, un hombre robusto y afable cuya mujer ha fallecido recientemente. Un afecto espontáneo surge entre estos dos solitarios que hablan distintas lenguas, pero que son capaces de comprenderse en silencio y a través de pequeños gestos. Ambos se encuentran regularmente en un banco del parque hasta que, una mañana, los servicios sociales conducen al señor Linh a un hospicio que no está autorizado a abandonar. El señor Linh consigue, sin embargo, escapar con Sang Diu y adentrarse en la ciudad desconocida, decidido a encontrar a su único amigo. Su coraje y determinación lo conducirán a un inesperado desenlace, profundamente conmovedor. El estilo narrativo, extremadamente depurado, casi minimalista, marca un punto de inflexión en la trayectoria de Claudel, ganador del Premio Renaudot 2003. La nieta del señor Linh ha sido recibida con entusiasmo en Francia, donde permanece en las listas de los libros más vendidos desde su aparición. «El redescubrimiento del mundo contado con sencillez y emoción.» - Jose María Guelbenzu, Babelia DESCRIPTION IN ENGLISH Traumatized by memories of his war-ravaged country, and with his son and daughter-in-law dead, Monsieur Linh travels to a foreign land to bring the child in his arms to safety. The other refugees in the detention centre are unsure how to help the old man; his caseworkers are compassionate, but overworked. Monsieur Linh struggles beneath the weight of his sorrow, and becomes increasingly bewildered and isolated in this unfamiliar, fast-moving town. And then he encounters Monsieur Bark. They do not speak each other's language, but Monsieur Bark is sympathetic to the foreigner's need to care for the child. Recently widowed and equally alone, he is eager to talk, and Monsieur Linh knows how to listen. The two men share their solitude, and find friendship in an unlikely dialogue between two very different cultures.… (más)
Miembro:jusek
Título:Monsieur Linh och den lilla flickan
Autores:Philippe Claudel
Otros autores:Lisa Lindberg
Información:Stockholm : Norstedts, 2011
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:fransk litteratur

Información de la obra

La nieta del señor Linh por Philippe Claudel (2005)

Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 84 menciones

Inglés (19)  Español (19)  Holandés (11)  Catalán (5)  Francés (5)  Danés (2)  Gallego (1)  Todos los idiomas (62)
Mostrando 1-5 de 19 (siguiente | mostrar todos)
Una historia muy bonita. El señor Linh es un refugiado de Indochina (no se mencionan países ni ciudades, pero el entorno aproximado está claro) que huye de la guerra que ha matado a su hijo y su nuera y le ha dejado a él sin casa y con una nieta pequeña en brazos. Llega a Europa y le meten en una especie de albergue con una familia compatriota que, sin embargo, le desprecia. Un buen día, Linh se sienta en un banco con su nieta en brazos y al lado se sienta también un hombre gordo. Ninguno comprende el idioma del otro, pero se forma una bonita amistad hecha de gestos, entonaciones y bonhomía. Un día el albergue se cierra y a Linh lo mandan a una especie de residencia donde puede llevar a su nieta (siempre callada y dócil) pero de donde no puede salir. Su amigo le espera, pero tampoco sabe qué ha pasado y Linh se escapa, siempre con la nieta en brazos, para buscar a su amigo en una ciudad enorme y perfectamente extraña...

Es ciertamente un canto a la amistad y a la buena fe de los humanos. Los dos protagonistas se hacen verdaderamente entrañables y la novela, bastante breve, se lee con mucha suavidad. Quizá le falta un poquito de garra, aunque tengo que reconocer que me gusta que el escritor no pretenda tocarme las narices. Claudel no critica nada, ni siquiera el trato a los migrantes (que en todo momento es justo y humano) ni tampoco la actitud desdeñosa de los compatriotas de Linh, que poco a poco se vuelve simple indiferencia. No se mete en los motivos que llevan al protagonista a huir de su tierra con una cría en brazos. Simplemente nos cuenta una historia bonita, casi demasiado bonita. Aunque a lo mejor hasta es verdad. ( )
  caflores | Apr 12, 2023 |
Una fría mañana de noviembre, tras un penoso viaje en barco, un anciano desembarca en un país que podría ser Francia, donde no conoce a nadie y cuya lengua ignora. El señor Linh huye de una guerra que ha acabado con su familia y destrzado su aldea. La guerra le ha robado todo menos a su nieta, un bebé llamado Sang Diu, que en su idioma significa "Mañana dulce", una niña tranquila que duerme siempre que el abuelo tararea su nana, la melodía que han cantado durante generaciones las mujeres de la familia. Instalado en un piso de acogida, el señor Linh sólo se preocupa por su nieta, su única razón de existir hasta que conoce al señor Bark, un hombre robusto y afable cuya mujer ha fallecido recientemente. Un afecto espontaneo surge entre estos dos solitarios que hablan distintas lenguas, pero que son capaces de comprenderse en silencio y a través de pequeños gestos.
  Natt90 | Feb 8, 2023 |
Recomiendo esta extraordinaria novela corta de otro autor francés, Philippe Claudel, que acabo de terminar. Una delicia a pesar de tratar un tema duro como es la soledad de un exiliado al cuidado de su nieta en un país que le es extraño. Es una apuesta segura. No os defraudará. ( )
  BibliotecadeDavid | Sep 10, 2021 |
Fábula sobre el exilio y la soledad ( )
  hernanvillamil | Dec 13, 2019 |
Una fría mañana de noviembre, tras un penoso viaje en barco, un anciano desembarca en un país que podría ser Francia, donde no conoce a nadie y cuya lengua ignora. El señor Linh huye de una guerra que ha acabado con su familia y destrozado su aldea. La guerra le ha robado todo menos a su nieta, un bebé llamado Sang Diu, que en su idioma significa «Mañana dulce», una niña tranquila que duerme siempre que el abuelo tararee su nana, la melodía que han cantado durante generaciones las mujeres de la familia. Instalado en un piso de acogida, el señor Linh sólo se preocupa por su nieta, su única razón de existir hasta que conoce al señor Bark, un hombre robusto y afable cuya mujer ha fallecido recientemente. Un afecto espontáneo surge entre estos dos solitarios que hablan distintas lenguas, pero que son capaces de comprenderse en silencio y a través de pequeños gestos. Ambos se encuentran regularmente en un banco del parque hasta que, una mañana, los servicios sociales conducen al señor Linh a un hospicio que no está autorizado a abandonar. El señor Linh consigue, sin embargo, escapar con Sang Diu y adentrarse en la ciudad desconocida, decidido a encontrar a su único amigo. Su coraje y determinación lo conducirán a un inesperado desenlace, profundamente conmovedor.
  bibliest | Feb 1, 2016 |
Mostrando 1-5 de 19 (siguiente | mostrar todos)
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (6 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Philippe Claudelautor principaltodas las edicionescalculado
Bigorra, LourdesTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Bruno, FrancescoTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Ellekjær, ElisabethTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Sarkar, ManikTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común holandés. Edita para encontrar en tu idioma.
Aan alle meneer Linhs van deze wereld
En aan hun kleine meisjes

Voor Nohm en Emélia
Primeras palabras
Un anciano en la popa de un barco
Citas
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común holandés. Edita para encontrar en tu idioma.
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del conocimiento común holandés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

Una exquisita fábula sobre el exilio y la soledad. Elogiada unánimemente por la crítica y el público, se han vendido más de 200 mil ejemplares y ha sido publicada en once idiomas. Una fría mañana de noviembre, tras un penoso viaje en barco, un anciano desembarca en un país que podría ser Francia, donde no conoce a nadie y cuya lengua ignora. El señor Linh huye de una guerra que ha acabado con su familia y destrozado su aldea. La guerra le ha robado todo menos a su nieta, un bebé llamado Sang Diu, que en su idioma significa «Mañana dulce», una niña tranquila que duerme siempre que el abuelo tararee su nana, la melodía que han cantado durante generaciones las mujeres de la familia. Instalado en un piso de acogida, el señor Linh solo se preocupa por su nieta, su única razón de existir hasta que conoce al señor Bark, un hombre robusto y afable cuya mujer ha fallecido recientemente. Un afecto espontáneo surge entre estos dos solitarios que hablan distintas lenguas, pero que son capaces de comprenderse en silencio y a través de pequeños gestos. Ambos se encuentran regularmente en un banco del parque hasta que, una mañana, los servicios sociales conducen al señor Linh a un hospicio que no está autorizado a abandonar. El señor Linh consigue, sin embargo, escapar con Sang Diu y adentrarse en la ciudad desconocida, decidido a encontrar a su único amigo. Su coraje y determinación lo conducirán a un inesperado desenlace, profundamente conmovedor. El estilo narrativo, extremadamente depurado, casi minimalista, marca un punto de inflexión en la trayectoria de Claudel, ganador del Premio Renaudot 2003. La nieta del señor Linh ha sido recibida con entusiasmo en Francia, donde permanece en las listas de los libros más vendidos desde su aparición. «El redescubrimiento del mundo contado con sencillez y emoción.» - Jose María Guelbenzu, Babelia DESCRIPTION IN ENGLISH Traumatized by memories of his war-ravaged country, and with his son and daughter-in-law dead, Monsieur Linh travels to a foreign land to bring the child in his arms to safety. The other refugees in the detention centre are unsure how to help the old man; his caseworkers are compassionate, but overworked. Monsieur Linh struggles beneath the weight of his sorrow, and becomes increasingly bewildered and isolated in this unfamiliar, fast-moving town. And then he encounters Monsieur Bark. They do not speak each other's language, but Monsieur Bark is sympathetic to the foreigner's need to care for the child. Recently widowed and equally alone, he is eager to talk, and Monsieur Linh knows how to listen. The two men share their solitude, and find friendship in an unlikely dialogue between two very different cultures.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.07)
0.5
1 5
1.5
2 9
2.5 4
3 40
3.5 21
4 79
4.5 30
5 93

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,784,022 libros! | Barra superior: Siempre visible