PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

The Voyage of St. Brendan

por Benedeit

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
46Ninguno556,335 (3.67)Ninguno
El texto de la presente edicion, primera version al castellano, fue escrito por un poeta de la corte anglonormanda de Enrique I Beauclerc. En el repertorio de los juglares figuraba "El viaje de San Brandan" en compania de las aventuras de Merlin, Tristan y el rey Arturo. Con aquellos relatos fue cantado, recitado y leido por toda Europa durante la Edad Media. En Espana alcanzo tal popularidad esta leyenda del santo irlandes descubridor de paraisos que, hasta el siglo XVIII, no dudaron los cartografos en dibujar en sus mapas a la afortunada isla de San Borondon como octava parte del archipielago canario.Pintoresco avatar de la leyenda brandaniana, que a partir del siglo XIX y hasta nuestros dias caeria tambien en los despropositos nacionalistas de eruditos celtistas, que convirtieron a Brandan en descubridor de la America precolombina, junto con Eirik el Rojo. Resulta muy claro, sin embargo, que este texto del siglo XII no es diario de a bordo o libro de navegacion, sino peregrinaje iniciatico,aventura circular y ciclica de siete anos en busca de un paraiso, anorado y finalmente hallado.Como en todos los textos, el unico mundo recorrido es el de la literatura, y "El viaje de San Brandan" engarza en una red contextual, desde la nave de Eneas, la edad de oro ovidiana, trasplantada al jardin edenico, hasta la tradicion de los cuentos arabes y el Purgatorio de Dante; por tanto, de obligada lectura para quien quiera conocer las claves de nuestra herencia cultural.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

El texto de la presente edicion, primera version al castellano, fue escrito por un poeta de la corte anglonormanda de Enrique I Beauclerc. En el repertorio de los juglares figuraba "El viaje de San Brandan" en compania de las aventuras de Merlin, Tristan y el rey Arturo. Con aquellos relatos fue cantado, recitado y leido por toda Europa durante la Edad Media. En Espana alcanzo tal popularidad esta leyenda del santo irlandes descubridor de paraisos que, hasta el siglo XVIII, no dudaron los cartografos en dibujar en sus mapas a la afortunada isla de San Borondon como octava parte del archipielago canario.Pintoresco avatar de la leyenda brandaniana, que a partir del siglo XIX y hasta nuestros dias caeria tambien en los despropositos nacionalistas de eruditos celtistas, que convirtieron a Brandan en descubridor de la America precolombina, junto con Eirik el Rojo. Resulta muy claro, sin embargo, que este texto del siglo XII no es diario de a bordo o libro de navegacion, sino peregrinaje iniciatico,aventura circular y ciclica de siete anos en busca de un paraiso, anorado y finalmente hallado.Como en todos los textos, el unico mundo recorrido es el de la literatura, y "El viaje de San Brandan" engarza en una red contextual, desde la nave de Eneas, la edad de oro ovidiana, trasplantada al jardin edenico, hasta la tradicion de los cuentos arabes y el Purgatorio de Dante; por tanto, de obligada lectura para quien quiera conocer las claves de nuestra herencia cultural.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.67)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 2
3.5
4
4.5
5 1

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,553,703 libros! | Barra superior: Siempre visible