PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Bletchley Park: Alan Turing, Enigma, Batalla del Atlántico, Historia de la criptografía, Colossus, Stuart Milner-Barry, Criptonomicón (Spanish Edition)

por LLC Books,

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1Ninguno7,777,029NingunoNinguno
Fuente: Wikipedia. Paginas: 23. Capitulos: Alan Turing, Enigma, Batalla del Atlantico, Historia de la criptografia, Colossus, Stuart Milner-Barry, Criptonomicon, Codigo Lorenz, C. H. O'D. Alexander, Tommy Flowers, Harry Golombek, Ralph Tester. Extracto: Enigma era el nombre de una maquina que disponia de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitia usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Varios de sus modelos fueron muy utilizados en Europa desde inicios de los anos 1920. Su fama se debe a haber sido adoptada por las fuerzas militares de Alemania desde 1930. Su facilidad de manejo y supuesta inviolabilidad fueron las principales razones para su amplio uso. Su sistema de cifrado fue finalmente descubierto y la lectura de la informacion que contenian los mensajes supuestamente protegidos es considerado, a veces, como la causa de haber podido concluir la Segunda Guerra Mundial al menos dos anos antes de lo que hubiera acaecido sin su descifrado. La maquina equivalente britanica, Typex, y varias americanas, como la SIGABA (o M-135-C en el ejercito), eran similares a Enigma. La primera maquina moderna de cifrado rotatorio, de Edward Hebern, era considerablemente menos segura, hecho constatado por William F. Friedman cuando fue ofrecida al gobierno de Estados Unidos. La maquina Enigma era un dispositivo electromecanico, lo que significa que usaba una combinacion de partes mecanicas y electricas. El mecanismo estaba constituido fundamentalmente por un teclado similar al de las maquinas de escribir cuyas teclas eran interruptores electricos, un engranaje mecanico y un panel de luces con las letras del alfabeto. La parte electrica consistia en una bateria que se conecta a una de las lamparas, que representan las diferentes letras del alfabeto. Se puede observar en la parte inferior de la imagen adjunta el teclado, siendo las lamparas los minusculos circulos que aparecen encima de este. El corazon de la maquina Enigma era mecanico y constaba de varios ro...… (más)
Añadido recientemente porMeaganjasim4

Sin etiquetas

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Fuente: Wikipedia. Paginas: 23. Capitulos: Alan Turing, Enigma, Batalla del Atlantico, Historia de la criptografia, Colossus, Stuart Milner-Barry, Criptonomicon, Codigo Lorenz, C. H. O'D. Alexander, Tommy Flowers, Harry Golombek, Ralph Tester. Extracto: Enigma era el nombre de una maquina que disponia de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitia usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Varios de sus modelos fueron muy utilizados en Europa desde inicios de los anos 1920. Su fama se debe a haber sido adoptada por las fuerzas militares de Alemania desde 1930. Su facilidad de manejo y supuesta inviolabilidad fueron las principales razones para su amplio uso. Su sistema de cifrado fue finalmente descubierto y la lectura de la informacion que contenian los mensajes supuestamente protegidos es considerado, a veces, como la causa de haber podido concluir la Segunda Guerra Mundial al menos dos anos antes de lo que hubiera acaecido sin su descifrado. La maquina equivalente britanica, Typex, y varias americanas, como la SIGABA (o M-135-C en el ejercito), eran similares a Enigma. La primera maquina moderna de cifrado rotatorio, de Edward Hebern, era considerablemente menos segura, hecho constatado por William F. Friedman cuando fue ofrecida al gobierno de Estados Unidos. La maquina Enigma era un dispositivo electromecanico, lo que significa que usaba una combinacion de partes mecanicas y electricas. El mecanismo estaba constituido fundamentalmente por un teclado similar al de las maquinas de escribir cuyas teclas eran interruptores electricos, un engranaje mecanico y un panel de luces con las letras del alfabeto. La parte electrica consistia en una bateria que se conecta a una de las lamparas, que representan las diferentes letras del alfabeto. Se puede observar en la parte inferior de la imagen adjunta el teclado, siendo las lamparas los minusculos circulos que aparecen encima de este. El corazon de la maquina Enigma era mecanico y constaba de varios ro...

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Géneros

Sin géneros

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,440,220 libros! | Barra superior: Siempre visible