PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

El caballero de las botas azules

por Rosalía de Castro

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
323758,172 (4)Ninguno
Classic Literature. Fiction. HTML:

Rosalía de Castro escribe atrapada entre las exigencias del relato, de la literatura como forma de fascinación, y una reflexión constante sobre la condición de sus personajes femeninos.

.
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Rosalía crea una obra diferente, una obra que pone de manifiesto tanto la hipocresía social como la decrepitud de la literatura de su época. El lector advierte el afán innovador de la autora desde el inicio, ya que la obra parte de un prólogo nada convencional, el cual, además de dar ciertas claves anteriores a la historia (el origen del fabuloso duque de la Gloria), constituye un ensayo literario dialogado, a modo de escena dramática, en el que se defiende la novedad y la originalidad, al mismo tiempo que se desprecian las obras inspiradas en la decadente estética romántica y clasicista. A continuación, aparecen 24 capítulos a modo de escenas fragmentadas, sin otra unión que la figura del protagonista. Dichas escenas constituyen un auténtico cuadro de costumbres por el que el duque de la Gloria, representante de la justicia moral, irá burlándose de los vicios, de las modas, de la educación..., de la vida, en general, de las damas de la alta sociedad y de las señoritas de la burguesía; mientras que exaltará la vida sencilla de la gente honrada y humilde, representada por Mariquilla y Melchor. Asimismo, a través del protagonista, también encontramos una constante crítica literaria, dirigida tanto a obras como a editores y lectores. Pero estos ataques convergerán en la mayor mofa de todas, la que se produce durante la cena en casa del señor de la Albuérniga, donde todos los invitados quedarán burlados y humillados, y donde la crítica satírica literaria adquirirá, claramente, tintes quijotescos, culminando, en el último capítulo, con la entrega al pueblo madrileño del esperado "libro de los libros", un minúsculo ejemplar de tres pulgadas. Por otro lado, la crítica literaria también se da a lo largo de la obra a partir de parodias de temas y motivos románticos, propios de las novelas folletinescas de la época, quedando reducidos a la degradación del tópico. Este es el caso, por ejemplo, del cementerio, lugar idealizado por Mariquita.
  Natt90 | Nov 9, 2022 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Classic Literature. Fiction. HTML:

Rosalía de Castro escribe atrapada entre las exigencias del relato, de la literatura como forma de fascinación, y una reflexión constante sobre la condición de sus personajes femeninos.

.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5
4
4.5
5 1

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,026,709 libros! | Barra superior: Siempre visible