PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Roque Dalton: correspondencia clandestina y otros ensayos

por Horacio Castellanos Moya

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
2Ninguno5,294,414NingunoNinguno
History. Literary Criticism. True Crime. Nonfiction. HTML:

Una pieza ensayística fundamental en la obra del escritor salvadoreño, encabezada por un ensayo que intenta dar respuestas a la vida y la muerte del poeta revolucionario Roque Dalton.

Roque Dalton es uno de los escritores más brillantes que ha dado El Salvador. Sus ideas revolucionarias le llevaron a unirse a la guerrilla, pero, acusado de traición, murió a manos de sus camaradas. La última correspondencia inédita del poeta con su exmujer y su madre supone el testimonio definitivo del poeta combatiente que hizo de la revolución el eje de su vida. Con una mirada detectivesca y apasionada, Castellanos Moya desentraña la figura literaria de Dalton y aporta nuevas luces a las trágicas circunstancias que, envueltas aún en interrogantes, precedieron su muerte.

A este ensayo le acompañan una serie de discursos, conferencias y artículos en los que el autor perfila un autorretrato político –marcado por una identidad salvadoreña de carácter incierto y una vida dividida entre la izquierda y una herencia familiar conservadora— tanto como uno literario: la pulsión vital de su escritura, un inevitable sentimiento de orfandad literaria y el vínculo entre la ficción latinoamericana y la violencia. Piezas magníficas que completan la obra de un autor que procede de un país «donde el miedo y la tragedia han sido desde hace mucho la vida cotidiana».

La crítica ha dicho...
«Castellanos Moya ha convertido la ansiedad en una forma de arte y en un acto de rebelión.»
Natasha Wimmer, The Nation

«Castellanos Moya es un salvadoreño cuyo tema es la dolorosa historia reciente de su país, y como muchos novelistas latinoamericanos contemporáneos [...] trabaja en una cierta atmósfera familiar de aprensión.»
The New York Times

«Horacio Castellanos Moya es un escritor experto [...] Tiene instinto para narrar sucesos, maneja con habilidad las elipsis y utiliza un lenguaje dúctil, rico de matices y capaz de afrontar con solvencia cualquier modalidad discursiva.»
Ricardo Senabre, El Cultural

«A diferencia de tantos escritores que tratan la memoria, escritores que tienen fe en que pronunciar el horror de alguna manera lo silencia, Moya constantemente imposibilita esa opción. [...] En general, las novelas de Moya preguntan: ¿Cuál es el verdadero valor de la memoria?»
LA Review of Books

«Es uno de los escritores más auténticos de Centroamérica, capaz de trasladar a su ficción el ambiente de violencia que se ha respirado en El Salvador bajo formas que escapan a toda tradición y con una voluntad de estilo tan potente como original.»
Diego Gándara, La Razón

«Es un melancólico y escribe como si viviera en el fondo de alguno de los muchos volcanes de su país.»
Roberto Bolaño

«Es el único escritor de mi generación que sabe cómo narrar el horror, el Vietnam secreto que durante mucho tiempo fue Latinoamérica.»
Roberto Bolaño

«Las novelas de Horacio Castellanos Moya no dejan indiferente.»
Rosa Mora, Babelia

«Al igual que Kafka, Moya posee una mirada irónica que conoce a la perfección la forma en la que las burocracias se convierten en corolarios de dictaduras (...) Sus saltos de lo absurdo al terror recuerdan a El Castillo
Tommy Wallach, The World PRI

«Castellanos Moya es una figura estelar en el, todavía en marcha, segundo boom de la literatura latinoamericana.»
The New York Review of Books

.
… (más)
Añadido recientemente porarnoldogarcia

Sin etiquetas

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

History. Literary Criticism. True Crime. Nonfiction. HTML:

Una pieza ensayística fundamental en la obra del escritor salvadoreño, encabezada por un ensayo que intenta dar respuestas a la vida y la muerte del poeta revolucionario Roque Dalton.

Roque Dalton es uno de los escritores más brillantes que ha dado El Salvador. Sus ideas revolucionarias le llevaron a unirse a la guerrilla, pero, acusado de traición, murió a manos de sus camaradas. La última correspondencia inédita del poeta con su exmujer y su madre supone el testimonio definitivo del poeta combatiente que hizo de la revolución el eje de su vida. Con una mirada detectivesca y apasionada, Castellanos Moya desentraña la figura literaria de Dalton y aporta nuevas luces a las trágicas circunstancias que, envueltas aún en interrogantes, precedieron su muerte.

A este ensayo le acompañan una serie de discursos, conferencias y artículos en los que el autor perfila un autorretrato político –marcado por una identidad salvadoreña de carácter incierto y una vida dividida entre la izquierda y una herencia familiar conservadora— tanto como uno literario: la pulsión vital de su escritura, un inevitable sentimiento de orfandad literaria y el vínculo entre la ficción latinoamericana y la violencia. Piezas magníficas que completan la obra de un autor que procede de un país «donde el miedo y la tragedia han sido desde hace mucho la vida cotidiana».

La crítica ha dicho...
«Castellanos Moya ha convertido la ansiedad en una forma de arte y en un acto de rebelión.»
Natasha Wimmer, The Nation

«Castellanos Moya es un salvadoreño cuyo tema es la dolorosa historia reciente de su país, y como muchos novelistas latinoamericanos contemporáneos [...] trabaja en una cierta atmósfera familiar de aprensión.»
The New York Times

«Horacio Castellanos Moya es un escritor experto [...] Tiene instinto para narrar sucesos, maneja con habilidad las elipsis y utiliza un lenguaje dúctil, rico de matices y capaz de afrontar con solvencia cualquier modalidad discursiva.»
Ricardo Senabre, El Cultural

«A diferencia de tantos escritores que tratan la memoria, escritores que tienen fe en que pronunciar el horror de alguna manera lo silencia, Moya constantemente imposibilita esa opción. [...] En general, las novelas de Moya preguntan: ¿Cuál es el verdadero valor de la memoria?»
LA Review of Books

«Es uno de los escritores más auténticos de Centroamérica, capaz de trasladar a su ficción el ambiente de violencia que se ha respirado en El Salvador bajo formas que escapan a toda tradición y con una voluntad de estilo tan potente como original.»
Diego Gándara, La Razón

«Es un melancólico y escribe como si viviera en el fondo de alguno de los muchos volcanes de su país.»
Roberto Bolaño

«Es el único escritor de mi generación que sabe cómo narrar el horror, el Vietnam secreto que durante mucho tiempo fue Latinoamérica.»
Roberto Bolaño

«Las novelas de Horacio Castellanos Moya no dejan indiferente.»
Rosa Mora, Babelia

«Al igual que Kafka, Moya posee una mirada irónica que conoce a la perfección la forma en la que las burocracias se convierten en corolarios de dictaduras (...) Sus saltos de lo absurdo al terror recuerdan a El Castillo
Tommy Wallach, The World PRI

«Castellanos Moya es una figura estelar en el, todavía en marcha, segundo boom de la literatura latinoamericana.»
The New York Review of Books

.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Géneros

Sin géneros

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,950,763 libros! | Barra superior: Siempre visible