PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Vota y verás.: Reflexiones de Pepe Mujica (Spanish Edition)

por Darío Klein

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1Ninguno7,777,029NingunoNinguno
RESUMEN: "En Estados Unidos, cuatro de cada diez ciudadanos habilitados para votar no participan en las elecciones presidenciales. De los seis que si? votan, tres votan en contra del presidente electo. En definitiva, el presidente llega al gobierno porque lo votan tres de cada diez cuidadanos. En las elecciones legislativas de "midterm", estas proporciones son aun ma?s alarmantes: seis de cada diez ciudadanos no participan y, de los cuatro que si? lo hacen, dos votan en contra del candidato elegido. En esta caso, la Ca?mara de Representantes en su totalidad y un tercio del Senado responden a la "voluntad popular" de dos ciudadanos de cada diez. En este contexto es que fuimos a buscar a Jose? Pepe Mujica, presidente de Uruguay durante el peri?odo 2010-2015 y considerado el "presidente ma?s pobre del mundo." A trave?s de su experiencia como activista, revolucionario, preso poli?tico, legislador y presidente, Mujica ayuda a ver la poli?tica de una manera distinta. Nos invita a reflexionar sobre el poder que tiene el individuo cuando vota. Sobre el poder que pierde cuando no participa. Sobre la importancia de poder decir que uno, al menos, lo ha intentado."--Page 4 of cover. SUMMARY: In the United States, four out of ten citizens eligible to vote do not participate in presidential elections. Of the six who vote, three vote against the president-elect. In short, the president is elected by three out of ten citizens. In midterm elections, the proportions are even more alarming: six of ten citizens don't participate and, of the four who do, two vote against the elected candidate. The entirety of the House of Representatives and one third of the Senate govern under the "popular vote" of only two citizens out of ten. Jose? "Pepe" Mujica, former president of Uruguay, reflects on the power an individual vote has, and the imporance of being able to say that at least one tried. -- Translation of page 4 of cover.… (más)
Añadido recientemente porrafagl

Sin etiquetas

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

RESUMEN: "En Estados Unidos, cuatro de cada diez ciudadanos habilitados para votar no participan en las elecciones presidenciales. De los seis que si? votan, tres votan en contra del presidente electo. En definitiva, el presidente llega al gobierno porque lo votan tres de cada diez cuidadanos. En las elecciones legislativas de "midterm", estas proporciones son aun ma?s alarmantes: seis de cada diez ciudadanos no participan y, de los cuatro que si? lo hacen, dos votan en contra del candidato elegido. En esta caso, la Ca?mara de Representantes en su totalidad y un tercio del Senado responden a la "voluntad popular" de dos ciudadanos de cada diez. En este contexto es que fuimos a buscar a Jose? Pepe Mujica, presidente de Uruguay durante el peri?odo 2010-2015 y considerado el "presidente ma?s pobre del mundo." A trave?s de su experiencia como activista, revolucionario, preso poli?tico, legislador y presidente, Mujica ayuda a ver la poli?tica de una manera distinta. Nos invita a reflexionar sobre el poder que tiene el individuo cuando vota. Sobre el poder que pierde cuando no participa. Sobre la importancia de poder decir que uno, al menos, lo ha intentado."--Page 4 of cover. SUMMARY: In the United States, four out of ten citizens eligible to vote do not participate in presidential elections. Of the six who vote, three vote against the president-elect. In short, the president is elected by three out of ten citizens. In midterm elections, the proportions are even more alarming: six of ten citizens don't participate and, of the four who do, two vote against the elected candidate. The entirety of the House of Representatives and one third of the Senate govern under the "popular vote" of only two citizens out of ten. Jose? "Pepe" Mujica, former president of Uruguay, reflects on the power an individual vote has, and the imporance of being able to say that at least one tried. -- Translation of page 4 of cover.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,441,338 libros! | Barra superior: Siempre visible