PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

The age of access : the new culture of…
Cargando...

The age of access : the new culture of hypercapitalism, where all of life is a paid-for experience (2000 original; edición 2000)

por Jeremy Rifkin

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
382567,360 (3.65)1
Imaginese que un dia se despierta y se encuentra con que practicamente todas las actividades que puede desarrollar fuera de su entorno familiar se han convertido en experiencias B+de pagoB; . Pues bien, segun Jeremy Rifkin, este panorama desolador formaria parte de un cambio fundamental que se esta produciendo en la naturaleza de los negocios: la irrupcion de la B+era del accesoB; , una epoca radicalmente distinta a todo lo que conociamos hasta ahora. En la economia hipercapitalista, comprar cosas en los mercados y tener propiedades son algo obsoleto, pues lo que se impone como norma es el acceso B+puntualB; a casi toda clase de servicios a traves de las inmensas redes comerciales que operan en el ciberespacio. Ha llegado un momento en que pagamos mas por la experiencia de usar cosas -en forma de suscripciones, cuotas de ingreso y anticipos de pago-- que por las cosas en si mismas. En todas partes las empresas venden sus propiedades y reducen su inventario, arriendan sus equipamientos y subcontratan las actividades: es decir, se vuelven B+ingravidasB; . Y la posesion de bienes fisicos, antano considerada un activo valioso, es contemplada ahora, en el ambito empresarial, como una desventaja. A partir de todo esto, Rifkin afirma que la aventura capitalista, que comenzo con la mercantilizacion de bienes y la tenencia de propiedades, llega a su culminacion con la mercantilizacion del tiempo y la experiencia humana. Y de ahi a un sistema sustentado en la venta de la propia experiencia cultural solo hay un paso. Los viajes y el turismo global, las ciudades y los parques tematicos, la moda y la cocina, los juegos y los deportes, la musica, el cine, la television e incluso las causas socialesestan convirtiendose rapidamente en el centro de una economia cuyo objetivo comercial ba… (más)
Miembro:einhorn303
Título:The age of access : the new culture of hypercapitalism, where all of life is a paid-for experience
Autores:Jeremy Rifkin
Información:New York : J.P. Tarcher/Putnam, c2000.
Colecciones:Actualmente leyendo
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

La era del acceso por Jeremy Rifkin (2000)

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 1 mención

Mostrando 5 de 5
A disturbing bit of prescience - this was published at the turn of the last century, and correctly pegs the effect of the information age on the economics of capitalism. Markets are secondary now to networks, property is mostly an intangible "experience" and access has replaced ownership. About the only things missed here are the overwhelming rise of online shopping and the contributions of online social networks to the destruction of culture, but other than that, this book could have been written earlier this year. Unfortunately there are no real solutions proposed here, but I suspect that's because the author was secretly hoping his speculations were wrong. Read it and weep, then worry. ( )
  dhaxton | Dec 5, 2023 |
8 Gennaio 2002
Jeremy Rifkin ha realizzato un'opera estremamente interessante. Finalmente qualcuno osserva e analizza l'evoluzione del sistema capitalista con sguardo attento, intelligente e mai ideologico. Il libro e' ricchissimo di fatti e di esempi, in alcuni punti persino in modo eccessivo. Unico appunto che ritengo doveroso fare a questo volume e' il tentativo un poco ingenuo e gia' obsoleto di agganciare alcune delle ipotesi proposte all'evoluzione della rete e della cosidetta new economy. Ora che la new economy si e' rivelata un bluff certi riferimenti fanno un poco sorridere. In Internet, il concetto di ragnatela ipertestuale e' ormai morto, distrutto da un'organizzazione rigorosamente business oriented dei siti web; come pure e' quasi completamente scomparsa ogni traccia di servizio gratuito, e destinate ad un rapido declino paiono pure le tanto sbandierate comunita' di utenti. Tutti elementi questi che sono stati usati nel volume a sostegno delle ipotesi proposte. Ma nonostante questa pecca il volume rimane globalmente valido. ( )
  folini | Sep 1, 2009 |
Rifkin gives an insightful analysis of the shift from property ownership to the information economy and how access to information becomes evermore critical. The value of his thoughts for me have to do with his insights about how the the market, which in past societies was a off to the side, but has now become more and more the driving force shaping human culture and interaction. Access to the "market place" is now controlled by marketing interests and not by more traditional forces of religion, philosophy, politics. ( )
  dboyce70 | Oct 18, 2008 |
Interesting book that I had to read for library school. I think Rifkin's idea that we purchase access over purchasing a product is really beginning to happen now. ( )
  blrtg | Jan 6, 2007 |
Voici un argumentaire brillant pour ranger nos cours d'économie dans la rubrique Histoire de la pensée économique, et en reconstruire de nouveaux ! ( )
  michelbeaumont | Jun 22, 2006 |
Mostrando 5 de 5
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Imaginese que un dia se despierta y se encuentra con que practicamente todas las actividades que puede desarrollar fuera de su entorno familiar se han convertido en experiencias B+de pagoB; . Pues bien, segun Jeremy Rifkin, este panorama desolador formaria parte de un cambio fundamental que se esta produciendo en la naturaleza de los negocios: la irrupcion de la B+era del accesoB; , una epoca radicalmente distinta a todo lo que conociamos hasta ahora. En la economia hipercapitalista, comprar cosas en los mercados y tener propiedades son algo obsoleto, pues lo que se impone como norma es el acceso B+puntualB; a casi toda clase de servicios a traves de las inmensas redes comerciales que operan en el ciberespacio. Ha llegado un momento en que pagamos mas por la experiencia de usar cosas -en forma de suscripciones, cuotas de ingreso y anticipos de pago-- que por las cosas en si mismas. En todas partes las empresas venden sus propiedades y reducen su inventario, arriendan sus equipamientos y subcontratan las actividades: es decir, se vuelven B+ingravidasB; . Y la posesion de bienes fisicos, antano considerada un activo valioso, es contemplada ahora, en el ambito empresarial, como una desventaja. A partir de todo esto, Rifkin afirma que la aventura capitalista, que comenzo con la mercantilizacion de bienes y la tenencia de propiedades, llega a su culminacion con la mercantilizacion del tiempo y la experiencia humana. Y de ahi a un sistema sustentado en la venta de la propia experiencia cultural solo hay un paso. Los viajes y el turismo global, las ciudades y los parques tematicos, la moda y la cocina, los juegos y los deportes, la musica, el cine, la television e incluso las causas socialesestan convirtiendose rapidamente en el centro de una economia cuyo objetivo comercial ba

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.65)
0.5
1 1
1.5
2 3
2.5
3 16
3.5 3
4 18
4.5
5 9

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,454,043 libros! | Barra superior: Siempre visible