PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

201st Squadron - Aztec Eagles: The History of the Mexican Piolets Who Fought in World War II (2017)

por Gustavo Vázquez Lozano

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
3Ninguno4,151,717 (0.5)Ninguno
EDICIÓN AMPLIADA Y MEJORADA (2019) - En abril de 1945, a punto de terminar la Segunda Guerra Mundial, México envió un contingente aéreo a pelear hombro a hombro con las fuerzas Aliadas: el Escuadrón 201. A la desgastante guerra de seis años le quedaban solamente tres meses: el grupo de pilotos mexicanos voló a través de la última rendija que se cerraba rápidamente para poder quedar del lado de los ganadores. Los pilotos no combatieron a la Alemania nazi ni al fascismo italiano, sino en la batalla por la liberación de las Filipinas. Su llegada al lejano Oriente fue como una dosis de vitaminas para los Aliados en el brutal frente del Pacífico, al mando del legendario General MacArthur. No faltaba el simbolismo a la misión: durante la época colonial, las Filipinas habían sido administradas desde la Nueva España (hoy México), y existían y siguen existiendo múltiples lazos culturales y humanos entre ambos pueblos. Lo mejor de la Fuerza Aérea Mexicana llegó al lejano Oriente para ser parte del final de la batalla naval más grande de la historia. La gran aventura del Escuadrón 201 fue una anotación tardía, una pequeña coda mexicana a una conflagración mundial que ya llegaba a su fin. En casa, las aventuras de los treinta pilotos que condujeron aquellos Republic P-47 Thunderbolt emocionaron a toda la sociedad, y gracias a las noticias que llegaban de lejos, adquirieron un carácter heroico, legendario. Fueron recibidos triunfalmente en la Ciudad de México y se erigió un colosal monumento en el bosque de Chapultepec. Pero pasado el furor fueron olvidados. Las nuevas generaciones apenas han oído hablar de su epopeya. Con todo, su triunfo no radicó en las tropas enemigas que pusieron fuera de combate en Luzón y Formosa, ni en los homenajes ni en los besos que recibieron de las jóvenes filipinas y permanecen plasmadas en icónicas fotografías en blanco y negro. Su mayor victoria fue algo menos llamativo pero más duradero: el Escuadrón 201 permitió que México quedara no dentro del grupo de los países neutrales, sino entre los que habían perdido a sus hijos en el campo de batalla. Con ello, ganó el respeto de las potencias vencedoras y un boleto a la modernidad; voz y voto en las negociaciones del mundo de la posguerra. Apoyado en fuentes inéditas, reportes desclasificados, los recuerdos de los pilotos y otros testimonios de la época, esta nueva edición (ampliada y mejorada) revive personajes importantes, presenta los pormenores de las misiones, acontecimientos relevantes, hechos heroicos y tragedias, y analiza el legado del Escuadrón 201 como nunca antes. -Edición ampliada y mejorada. - Contiene testimonios de los pilotos - Incluye fotografías nunca antes vistas del Escuadrón en México, Filipinas y personajes relevantes - Las misiones del Escuadrón 201 vívidamente detalladas - Bibliografía selecta para encontrar más información… (más)
Añadido recientemente porrshaynes, rawsonjones, juancarlosmx
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

EDICIÓN AMPLIADA Y MEJORADA (2019) - En abril de 1945, a punto de terminar la Segunda Guerra Mundial, México envió un contingente aéreo a pelear hombro a hombro con las fuerzas Aliadas: el Escuadrón 201. A la desgastante guerra de seis años le quedaban solamente tres meses: el grupo de pilotos mexicanos voló a través de la última rendija que se cerraba rápidamente para poder quedar del lado de los ganadores. Los pilotos no combatieron a la Alemania nazi ni al fascismo italiano, sino en la batalla por la liberación de las Filipinas. Su llegada al lejano Oriente fue como una dosis de vitaminas para los Aliados en el brutal frente del Pacífico, al mando del legendario General MacArthur. No faltaba el simbolismo a la misión: durante la época colonial, las Filipinas habían sido administradas desde la Nueva España (hoy México), y existían y siguen existiendo múltiples lazos culturales y humanos entre ambos pueblos. Lo mejor de la Fuerza Aérea Mexicana llegó al lejano Oriente para ser parte del final de la batalla naval más grande de la historia. La gran aventura del Escuadrón 201 fue una anotación tardía, una pequeña coda mexicana a una conflagración mundial que ya llegaba a su fin. En casa, las aventuras de los treinta pilotos que condujeron aquellos Republic P-47 Thunderbolt emocionaron a toda la sociedad, y gracias a las noticias que llegaban de lejos, adquirieron un carácter heroico, legendario. Fueron recibidos triunfalmente en la Ciudad de México y se erigió un colosal monumento en el bosque de Chapultepec. Pero pasado el furor fueron olvidados. Las nuevas generaciones apenas han oído hablar de su epopeya. Con todo, su triunfo no radicó en las tropas enemigas que pusieron fuera de combate en Luzón y Formosa, ni en los homenajes ni en los besos que recibieron de las jóvenes filipinas y permanecen plasmadas en icónicas fotografías en blanco y negro. Su mayor victoria fue algo menos llamativo pero más duradero: el Escuadrón 201 permitió que México quedara no dentro del grupo de los países neutrales, sino entre los que habían perdido a sus hijos en el campo de batalla. Con ello, ganó el respeto de las potencias vencedoras y un boleto a la modernidad; voz y voto en las negociaciones del mundo de la posguerra. Apoyado en fuentes inéditas, reportes desclasificados, los recuerdos de los pilotos y otros testimonios de la época, esta nueva edición (ampliada y mejorada) revive personajes importantes, presenta los pormenores de las misiones, acontecimientos relevantes, hechos heroicos y tragedias, y analiza el legado del Escuadrón 201 como nunca antes. -Edición ampliada y mejorada. - Contiene testimonios de los pilotos - Incluye fotografías nunca antes vistas del Escuadrón en México, Filipinas y personajes relevantes - Las misiones del Escuadrón 201 vívidamente detalladas - Bibliografía selecta para encontrar más información

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Géneros

Valoración

Promedio: (0.5)
0.5 1
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,954,170 libros! | Barra superior: Siempre visible