PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Fernando Ortiz y el Espiritismo: La Filosofía Penal de los Espiritistas. ESTUDIO DE FILOSOFÍA JURÍDICA (Spanish Edition)

por Fernando Ortiz

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1Ninguno7,778,140NingunoNinguno
Copiar y pegar el enlace para ver nuestros titulos/ Copy and paste the link below for our titles: http://ediitorialnuevomundo.blogspot.com Aunque Don Fernando Ortiz al comienzo de la presente obra dice textualmente que: "No soy espiritista", sin embargo, como otros intelectuales en Europa y América, se sintió muy atraído por la religión representada por El libro de los espíritus o El Génesis, los milagros y las predicciones según el espiritismo, de Kardec, y por la posible relación entre la ciencia y la "religión popular". El espiritismo cientificista de Allan Kardec (Hippolyte Léon Denizard Rivail; 1804-1869) ocupó un lugar muy importante en la visión intelectual de Ortiz y le proporcionó las herramientas necesarias para comprender la cuestión racial desde una perspectiva evolutiva que abarcaba la espiritualidad nacional, el derecho y la religión. La doctrina espiritista de Kardec fue un aspecto fundamental en los orígenes de su concepto de transculturación. Ortiz nunca cesó de retomar, de reestructura, de modificar y de continuar lo que había escrito en La filosofía penal. Contrario a lo afirmado por Ortiz con anterioridad, el interés de Don Fernando por el espiritismo nunca disminuyó a lo largo de su vida. Prueba de esto es que a mediados del siglo XX, inició toda una serie de estudios sobre el espiritismo en la sociedad cubana, dirigidos fundamentalmente a incursionar en el llamado espiritismo de cordón, variante sincrética que había asumido el Kardecianismo en Cuba. El Editorial Nuevo Mundo fue creado con la misión de divulgar libros sobre temas hispanoamericanos en los campos de las ciencias sociales, antropología, arqueología e historia. Nuestra visión es una de rescate y divulgación cultural al reimprimir libros cuyas ediciones ya se han agotado o son dificiles de conseguir. Con la impresión de la siguiente obra, Fernando Ortiz y el Espiritismo. La Filosofía Penal de los Espiritistas por el Dr. Fernando Ortiz, publicado originalmente en 1924 por el Editorial Reus de Madrid, España con el título de: La Filosofía Penal de los Espiritistas. Estudios de Filosofía Jurídica, continuamos con este esfuerzo que hemos emprendido de proteger, preservar y promover el conocimiento y el legado cultural de Nuestra América.… (más)
Añadido recientemente porrcapogarcia
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Copiar y pegar el enlace para ver nuestros titulos/ Copy and paste the link below for our titles: http://ediitorialnuevomundo.blogspot.com Aunque Don Fernando Ortiz al comienzo de la presente obra dice textualmente que: "No soy espiritista", sin embargo, como otros intelectuales en Europa y América, se sintió muy atraído por la religión representada por El libro de los espíritus o El Génesis, los milagros y las predicciones según el espiritismo, de Kardec, y por la posible relación entre la ciencia y la "religión popular". El espiritismo cientificista de Allan Kardec (Hippolyte Léon Denizard Rivail; 1804-1869) ocupó un lugar muy importante en la visión intelectual de Ortiz y le proporcionó las herramientas necesarias para comprender la cuestión racial desde una perspectiva evolutiva que abarcaba la espiritualidad nacional, el derecho y la religión. La doctrina espiritista de Kardec fue un aspecto fundamental en los orígenes de su concepto de transculturación. Ortiz nunca cesó de retomar, de reestructura, de modificar y de continuar lo que había escrito en La filosofía penal. Contrario a lo afirmado por Ortiz con anterioridad, el interés de Don Fernando por el espiritismo nunca disminuyó a lo largo de su vida. Prueba de esto es que a mediados del siglo XX, inició toda una serie de estudios sobre el espiritismo en la sociedad cubana, dirigidos fundamentalmente a incursionar en el llamado espiritismo de cordón, variante sincrética que había asumido el Kardecianismo en Cuba. El Editorial Nuevo Mundo fue creado con la misión de divulgar libros sobre temas hispanoamericanos en los campos de las ciencias sociales, antropología, arqueología e historia. Nuestra visión es una de rescate y divulgación cultural al reimprimir libros cuyas ediciones ya se han agotado o son dificiles de conseguir. Con la impresión de la siguiente obra, Fernando Ortiz y el Espiritismo. La Filosofía Penal de los Espiritistas por el Dr. Fernando Ortiz, publicado originalmente en 1924 por el Editorial Reus de Madrid, España con el título de: La Filosofía Penal de los Espiritistas. Estudios de Filosofía Jurídica, continuamos con este esfuerzo que hemos emprendido de proteger, preservar y promover el conocimiento y el legado cultural de Nuestra América.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,368,055 libros! | Barra superior: Siempre visible