PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Cuentos completos

por Ignacio Aldecoa

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
11Ninguno1,736,442 (5)Ninguno
Los cuentos de Ignacio Aldecoa reunidos en un solo volumen. «Ignacio era un narrador de raza. Para él, contar historias era una manera de vivir. Contarlas del modo más eficaz y con el lenguaje más bello y expresivo, la meta a la que le conducían su talento, su esfuerzo y su voluntad apasionada de perfección. Ignacio admiraba profundamente a Stevenson. Y solía contar cómo los indígenas de la isla de Samoa habían grabado un hermoso epitafio en la tumba del escritor: -Aquí yace Tusitala, el narrador de historias.. Luego, Ignacio se quedaba pensativo un instante y añadía: -Así es como me gustaría que me recordaran: Ignacio Aldecoa, el narrador de historias-. Y sonreía. Porque Ignacio tenía una forma risueña de decir las cosas en las que creía seriamente. Detestaba la solemnidad, rechazaba la pedantería y le gustaba pasar levemente sobre los asuntos graves: la brevedad de la existencia, la inaceptable injusticia de nacer para morir, la muerte misma.».-Josefina R. Aldecoa ENGLISH DESCRIPTION Ignacio Aldecoa's complete short stories compiled together in one volume. "Ignacio was an innate narrator. For him, telling stories was a way of life; he loved to tell them with the most beautiful and meaningful language. That was his goal, that was what his effort and his passionate will for perfection aimed for. Ignacio deeply admired Stevenson. He used to remember how the natives of the island of Samoa had inscribed a beautiful epitaph on the writer's grave: "Here lies Tusitala, the storyteller". Then, Ignacio would think for a moment and add: "This is how I would like to be remembered: Ignacio Aldecoa, the storyteller". He would smile, because Ignacio had a funny way of saying the things he seriously believed in. He loathed somberness, rejected smugness, and liked to take on serious matters in a light-hearted way, things like: the brevity of our existence, the unacceptable injustice of being born only to die, and death itself." - Josefina R. Aldecoa… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Los cuentos de Ignacio Aldecoa reunidos en un solo volumen. «Ignacio era un narrador de raza. Para él, contar historias era una manera de vivir. Contarlas del modo más eficaz y con el lenguaje más bello y expresivo, la meta a la que le conducían su talento, su esfuerzo y su voluntad apasionada de perfección. Ignacio admiraba profundamente a Stevenson. Y solía contar cómo los indígenas de la isla de Samoa habían grabado un hermoso epitafio en la tumba del escritor: -Aquí yace Tusitala, el narrador de historias.. Luego, Ignacio se quedaba pensativo un instante y añadía: -Así es como me gustaría que me recordaran: Ignacio Aldecoa, el narrador de historias-. Y sonreía. Porque Ignacio tenía una forma risueña de decir las cosas en las que creía seriamente. Detestaba la solemnidad, rechazaba la pedantería y le gustaba pasar levemente sobre los asuntos graves: la brevedad de la existencia, la inaceptable injusticia de nacer para morir, la muerte misma.».-Josefina R. Aldecoa ENGLISH DESCRIPTION Ignacio Aldecoa's complete short stories compiled together in one volume. "Ignacio was an innate narrator. For him, telling stories was a way of life; he loved to tell them with the most beautiful and meaningful language. That was his goal, that was what his effort and his passionate will for perfection aimed for. Ignacio deeply admired Stevenson. He used to remember how the natives of the island of Samoa had inscribed a beautiful epitaph on the writer's grave: "Here lies Tusitala, the storyteller". Then, Ignacio would think for a moment and add: "This is how I would like to be remembered: Ignacio Aldecoa, the storyteller". He would smile, because Ignacio had a funny way of saying the things he seriously believed in. He loathed somberness, rejected smugness, and liked to take on serious matters in a light-hearted way, things like: the brevity of our existence, the unacceptable injustice of being born only to die, and death itself." - Josefina R. Aldecoa

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (5)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5 1

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,840,451 libros! | Barra superior: Siempre visible