PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Tell Me How It Ends: An Essay in 40…
Cargando...

Tell Me How It Ends: An Essay in 40 Questions (2017 original; edición 2017)

por Valeria Luiselli (Autor), Jon Lee Anderson (Introducción)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
6612835,525 (4.3)92
Fictio Literatur Por qué viniste a los Estados Unidos? Ã?sa es la primera pregunta del cuestionario de admisión para los niños indocumentados que cruzan solos la frontera. Utilizando como hilo conductor este cuestionario que determinará su situación, Luiselli se ha adentrado en la realidad de los niños migrantes para mostrarnos una radiografía tanto de sus vidas pasadas, presentes y futuras, como del laberíntico y despiadado sistema migratorio de Estados Unidos. Este libro es un testimonio brutal, íntimo, escrito con una prosa franca, brillante y lúcida, que observa la realidad de los niños migrantes desde una distancia situada entre el deseo de remediar el desamparo existencial en el que se encuentran sumidos y la impotencia que desata la… (más)
Miembro:EveningChill
Título:Tell Me How It Ends: An Essay in 40 Questions
Autores:Valeria Luiselli (Autor)
Otros autores:Jon Lee Anderson (Introducción)
Información:Coffee House Press (2017), Edition: Later Printing, 128 pages
Colecciones:2024
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Tell Me How It Ends: An Essay in 40 Questions por Valeria Luiselli (2017)

Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 92 menciones

Highly recommended as a succinct and compassionate introduction to the refugee crisis that has been unfolding in the US. ( )
  mmcrawford | Dec 5, 2023 |
A must-read for anyone who wants to understand the border crisis. Very illuminating and powerful. ( )
  BibliophageOnCoffee | Aug 12, 2022 |
This was an incredibly emotional little book for me, which does a fantastic job of humanizing the border crisis. One of the better books I've read this year. ( )
  bugenhageniii | Aug 6, 2022 |
I really loved the blend of history, policy, biography, and memoir that made up the storytelling here. The reader on the audio wasn't great, but Luiselli's voice came through. ( )
  LibroLindsay | Jun 18, 2021 |
"A esa mariposa de vivos colores que llaman Monarca, nadie se lo ha dicho pero ella lo sabe, dónde está su casa: donde el sol calienta, donde crece el hijo, donde brota el agua, donde cuerpo pide, donde no hay herida y el amor aguarda".
P. Guerra


Probablemente, hoy, adolescentes entre los 13 y los 17 años conocieron el infierno tratando de llegar a Estados Unidos.
Probablemente, en este momento, hay niños de 5 o 7 años saliendo de sus casas en algún país de Centro América y de la mano de un "Pollero" iniciarán un viaje que difícilmente tendrá un final feliz... La mayoría de estos niños viene de otros infiernos o sus familias buscan evitárselos pues se han cruzado ya con demonios como las pandillas, la violencia, el narco... entonces se juegan lo único que les queda: la vida y la esperanza y buscan llegar a Estados Unidos, la mismísima Tierra Prometida.

Probablemente los niños logren cruzar fronteras y lleguen a México en donde subirán a La Bestia; tal vez crucen todo el país y lleguen al Norte. Incluso, con mucha suerte, lleguen hasta "El Otro Lado", sobrevivan al desierto o se dejen atrapar por La Migra para no morir. Tal vez contacten a sus familias y éstas logren vencer el miedo a ser deportados y aun siendo ilegales, se presenten para declarar que conocen a los niños, que se quieren hacer cargo y entonces tal vez, no los manden de regreso a su ¿casa?, logren quedarse, hagan una buena vida y logren salvarse...

Probablemente no. Y entonces la historia cambia. Esas personas con familia, historias, sueños, se convierten en un burdo número, cada día más grande, irreal e incomprensible. Una cifra que aunque la escuchamos en los noticieros, no somos capaces de dimensionar. Los números ya no nos dicen nada: "Desde 2006 han desaparecido más de 120 mil migrantes en su tránsito por México".
Nos volvimos inmunes a los números:
72 migrantes asesinados.
102 mil menores llegaron a EEUU entre abril de 2014 y agosto 2015.
80% de las mujeres y niñas que cruzan la frontera son violadas en el camino.
Más de 500 mil (mexicanos y centroamericanos) se montan cada año en La Bestia... y así un largo etcétera.

"Y, quizá la única manera de empezar a entender estos años tan oscuros para los migrantes (...) sea registar la mayor cantidad de historias individuales posibles...", dice Valeria.

Y entonces, como platicándonos, con la crónica de su propia condición de migrante que espera dejar de ser una "ilegal alien", nos presenta este libro (para mi gusto) indispensable y nunca escrito en mejor momento. Un ensayo construido a través del cuestionario de admisión de niños indocumentados que cruzan la frontera al que tiene acceso gracias a que el destino (digo yo) la pone a colaborar como traductora entrevistando niños migrantes. Su trabajo va de tener que poner en inglés las respuestas de los niños, a convertirse en una bofetada-quita-ceguera, nos desmenuza el problema y La Luiselli, nos lo traduce esas dos palabras -"Crisis Migratoria-" y nos lo pone clarito, frente a nuestros ojos y no es posible mantenernos indiferentes.

El resultado no es sólo un Ensayo. Es una fotografía descarnada y tan brutal, que parece ficción. Pero lo hace tan con su estilo, suavecito, llevándote de la mano (o del corazón) a conocer la entraña del problema, que no notas que está dejando una semilla dentro de ti y entonces -como yo ahora- buscarás que otros la lean; les contarás lo que descubriste una y otra vez, hasta que no podamos olvidar a cada niño, tantos caso, "para que queden en lo hondo de nuestra conciencia, y regresen, siempre, a perseguirnos en las noches a llenarnos de espanto y vergüenza. Porque no hay modo de estar al tanto de lo que ocurre (...) y no hacer absolutamente nada al respecto. Porque no podemos permitir que se siga normalizando el horror y la violencia" -dice ella- tampoco podemos seguir haciéndonos pendejos -digo yo.
"Hoy en la villa se ha armado quilombo, dejan de ser invisibles; los verás aunque no mires, ya no son más invisibles." Ismael Serrano ( )
  GabbadelaMoraP | Apr 8, 2021 |
Mostrando 1-5 de 27 (siguiente | mostrar todos)
Dat vraagt de 5 jarige dochter regelmatig aan haar moeder Valeria Luiselli wanneer zij uit haar werk komt. Moeder is tussenpersoon bij de immigratierechtbank in Amerika om minderjarige Spaanstalige vluchtelingen bij te staan, beter gezegd, het eerste interview mee af te nemen als tolk. Dit boek recenseren slaat nergens op vind ik. Het is een aanklacht tegen de idiote strenge niets ontziende regelingen die Amerika hanteert om deze kinderen die vooral uit Mexico, Honduras, Guatemala, El Salvador, te toetsen of zij daadwerkelijk een verblijfstatus zullen krijgen. Daarvoor krijgen zij een vragenlijst voorgeschoteld die nauwelijks te beantwoorden is. Het lijkt eerder een mijnenveld dat willens en wetens is aangelegd om zoveel mogelijk kinderen direct weer te kunnen uitwijzen...lees verder >
 
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Fictio Literatur Por qué viniste a los Estados Unidos? �sa es la primera pregunta del cuestionario de admisión para los niños indocumentados que cruzan solos la frontera. Utilizando como hilo conductor este cuestionario que determinará su situación, Luiselli se ha adentrado en la realidad de los niños migrantes para mostrarnos una radiografía tanto de sus vidas pasadas, presentes y futuras, como del laberíntico y despiadado sistema migratorio de Estados Unidos. Este libro es un testimonio brutal, íntimo, escrito con una prosa franca, brillante y lúcida, que observa la realidad de los niños migrantes desde una distancia situada entre el deseo de remediar el desamparo existencial en el que se encuentran sumidos y la impotencia que desata la

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.3)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 13
3.5 4
4 62
4.5 15
5 52

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,948,763 libros! | Barra superior: Siempre visible