PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Operation Massacre por Rodolfo Walsh
Cargando...

Operation Massacre (edición 2013)

por Rodolfo Walsh (Autor), Daniella Gitlin (Traductor), Ricardo Piglia (Epílogo), Michael Greenberg (Prólogo)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
23212116,942 (4.08)5
In Argentina in 1956, a failed coup against the military government that removed Juan Perón from office a year before triggered a clandestine operation directed to eliminate people opposed to the regime. In a garbage dump on the outskirts of the capital, a group of civilians were shot before martial law was decreed. In the weeks that followed, a rumor spread throughout the city that some of them had survived. Walsh managed to find one of these alleged survivors, and after listening to his testimony began a dangerous and obsessive investigation to find the truth. His findings were published in the newspaper Mayoría and later in the form of this book.  «Hay un fusilado que vive», esta frase oída a finales de 1956 en un café de La Plata puso a Rodolfo Walsh tras la pista de un oscuro asunto de Estado que le cambiaría la vida. En junio de ese año, un fallido intento revolucionario contra el régimen militar que había destituido a Perón un año antes desencadenó una operación clandestina para eliminar a los opositores al régimen. En un basurero de las afueras de la capital, un grupo de civiles fueron fusilados antes incluso de decretarse la ley marcial. Durante semanas corrió el rumor de que alguno de ellos había sobrevivido. Walsh pudo localizar a uno de esos supuestos supervivientes y tras escuchar su testimonio comenzó una arriesgada y obsesiva investigación que desmentiría la versión oficial sobre los hechos y documentó un caso de terrorismo de Estado. El fruto de estos trabajos se publicaría por entregas en el diario Mayoría y muy poco después, en 1957, como libro. Operación Masacre es un largo reportaje que se lee como una novela y supone el hito fundacional del periodismo narrativo en Latinoamérica.… (más)
Miembro:RickHarsch
Título:Operation Massacre
Autores:Rodolfo Walsh (Autor)
Otros autores:Daniella Gitlin (Traductor), Ricardo Piglia (Epílogo), Michael Greenberg (Prólogo)
Información:Seven Stories Press (2013), 252 pages
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:*****
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Operacion Masacre/ Massacre Operation por Rodolfo Walsh

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 5 menciones

Mostrando 1-5 de 7 (siguiente | mostrar todos)
El 9 de junio de 1956 los generales Tanco y Valle se sublevaron contra el gobierno de facto que había destituido a Perón en septiembre de 1955. El levantamiento fue reprimido brutal e ilegalmente. Hubo muchos muertos, de los cuales sólo siete cayeron en acción. En los basurales de José León Suárez, un grupo de civiles -algunos de ellos relacionados vagamente con la conspiración; el resto, ajeno por completo a ella- fueron masacrados antes incluso de que fuera dictada la ley marcial. Unos pocos lograron escapar de la muerte, a duras penas. En 1957, Rodolfo Walsh emprendió la investigación de estos hechos, cuyos resultados publicó en forma de notas en el diario "Mayoría" y, poco después, como libro.
  Natt90 | Mar 13, 2023 |
«Hay un fusilado que vive», esta frase oída a finales de 1956 en un café de La Plata puso a Rodolfo Walsh tras la pista de un oscuro asunto de Estado que le cambiaría la vida. En junio de ese año, un fallido intento revolucionario contra el régimen militar que había destituido a Perón un año antes desencadenó una operación clandestina para eliminar a los opositores al régimen. En un basurero de las afueras de la capital, un grupo de civiles fueron fusilados antes incluso de decretarse la ley marcial. Durante semanas corrió el rumor de que alguno de ellos había sobrevivido. Walsh pudo localizar a uno de esos supuestos supervivientes y tras escuchar su testimonio comenzó una arriesgada y obsesiva investigación que desmentiría la versión oficial sobre los hechos y documentó un caso de terrorismo de Estado. El fruto de estos trabajos se publicaría por entregas en el diario Mayoría y muy poco después, en 1957, como libro.

Operación Masacre es un largo reportaje que se lee como una novela y supone el hito fundacional del periodismo narrativo en Latinoamérica.
  bibliotecayamaguchi | Oct 18, 2019 |
SBN:

Título: Operación masacre

Razón Social: Ediciones De la Flor S.R.L.

De la Flor

Fecha Publicación: 12/2010

Idioma: Español /

público: Interés General - Público Adulto

Colección: Narrativa
  Bulevares | May 8, 2016 |
El 9 de junio los generales Tanco y Valle se sublevaron contra el gobierno de facto que había destituido a Perón en septiembre de 1955. El levantamiento fue reprimido brutal e ilegalmente. Hubo muchos muertos, de los cuales solo siete cayeron en acción. En los basurales de José León Suarez, un grupo de civiles (algunos de ellos relacionados vagamente con la conspiración; el resto ajeno por completo a ella) fueron masacrados antes incluso de que fuera dictada la ley marcial. Unos pocos lograron escapar de la muerte, a duras penas.
  RosanaElizalde | Aug 29, 2014 |
El 9 de junio de 1956 los generales Tanco y Valle se sublevaron contra el gobierno de facto que había destituido a Perón. Un grupo de civiles fue masacrado en los basurales de José León Suarez relaciónándolos con el levantamiento.
  NanciV. | Aug 27, 2014 |
Mostrando 1-5 de 7 (siguiente | mostrar todos)
sin reseñas | añadir una reseña

Inspirado

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

In Argentina in 1956, a failed coup against the military government that removed Juan Perón from office a year before triggered a clandestine operation directed to eliminate people opposed to the regime. In a garbage dump on the outskirts of the capital, a group of civilians were shot before martial law was decreed. In the weeks that followed, a rumor spread throughout the city that some of them had survived. Walsh managed to find one of these alleged survivors, and after listening to his testimony began a dangerous and obsessive investigation to find the truth. His findings were published in the newspaper Mayoría and later in the form of this book.  «Hay un fusilado que vive», esta frase oída a finales de 1956 en un café de La Plata puso a Rodolfo Walsh tras la pista de un oscuro asunto de Estado que le cambiaría la vida. En junio de ese año, un fallido intento revolucionario contra el régimen militar que había destituido a Perón un año antes desencadenó una operación clandestina para eliminar a los opositores al régimen. En un basurero de las afueras de la capital, un grupo de civiles fueron fusilados antes incluso de decretarse la ley marcial. Durante semanas corrió el rumor de que alguno de ellos había sobrevivido. Walsh pudo localizar a uno de esos supuestos supervivientes y tras escuchar su testimonio comenzó una arriesgada y obsesiva investigación que desmentiría la versión oficial sobre los hechos y documentó un caso de terrorismo de Estado. El fruto de estos trabajos se publicaría por entregas en el diario Mayoría y muy poco después, en 1957, como libro. Operación Masacre es un largo reportaje que se lee como una novela y supone el hito fundacional del periodismo narrativo en Latinoamérica.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.08)
0.5
1
1.5
2
2.5 1
3 5
3.5 2
4 17
4.5 1
5 10

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,413,217 libros! | Barra superior: Siempre visible