PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

La verdad sospechosa (COLECCION LETRAS…
Cargando...

La verdad sospechosa (COLECCION LETRAS HISPANICAS) (Spanish Edition) (edición 2006)

por Ruiz de Alarcon, Juan

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1164237,505 (3.97)1
Don Mendo, do a Ana, Beltr n y el Conde aparecen en otras obras de Ruiz de Alarc n como La prueba de las promesas, El examen de maridos, El tejedor de Segovia, Los pechos privilegiados, Ganar amigos y Las paredes oyen.
Miembro:c-rod
Título:La verdad sospechosa (COLECCION LETRAS HISPANICAS) (Spanish Edition)
Autores:Ruiz de Alarcon
Otros autores:Juan
Información:Catedra (2006), Paperback, 144 pages
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:***
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

La verdad sospechosa por Juan Ruiz de Alarcón

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 1 mención

Mostrando 2 de 2
Juan Ruiz de Alarcón (1580 - 1639) es autor de cuidados dramas. Suelen desarrollarse en un ambiente urbano y algunos tienen un trasfondo histórico o legendario. "La verdad sospechosa", posiblemente representada ya antes de 1621, aunque publicada en 1630, es quizás la más sobresaliente de sus comedias morales, las cuales eran la especialidad de este autor. El tema de la obra es un defecto que sigue tan de actualidad como el hábito de mentir, lo que la pone hoy mismo en el candelero. Esta obra fue más tarde imitada por Corneille con "Le menteur". ( )
  Eucalafio | Oct 13, 2020 |
Todo un descubrimiento. Deliciosa comedia de enredo en torno a un mentiroso compulsivo (Don García), recién llegado a la Corte desde Salamanca, que se ve obligado a engañar a todo el mundo con tal de evitar casarse con la dama que le propone su padre, que no es otra que aquella de la que él está realmente enamorado. Trama argumental muy ingeniosa y bien resuelta, llena de equívocos. El gracioso es mucho más sensato que el caballero. Magníficos versos dramáticos, siempre en función de la historia y no solo del estilo. No desmerece de cualquier comedia de Lope o Calderón. Eso me lleva a pensar en cuántos dramaturgos del Siglo de Oro, eclipsados por los grandes, tendrán obras geniales como esta y están ahí esperando que las leamos. Yo, por lo pronto, ya estoy buscando Las paredes oyen. Muy recomendable para todos los amantes del teatro clásico. ( )
  Chimista | Aug 1, 2011 |
Mostrando 2 de 2
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (30 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Juan Ruiz de Alarcónautor principaltodas las edicionescalculado
Montero Reguera, JoséEd. lit.autor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Don Beltrán: Con bien vengas, hijo mío.
Don García: Dame la mano, señor.
Don Beltrán: ¿Cómo vienes?
Don García: El calor
del ardiente y seco estío
me ha afligido de tal suerte,
que no pudiera llevallo,
señor, a no mitigallo
con la esperanza de verte.
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Don Mendo, do a Ana, Beltr n y el Conde aparecen en otras obras de Ruiz de Alarc n como La prueba de las promesas, El examen de maridos, El tejedor de Segovia, Los pechos privilegiados, Ganar amigos y Las paredes oyen.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.97)
0.5
1
1.5
2 1
2.5
3 3
3.5
4 6
4.5 1
5 4

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,744,969 libros! | Barra superior: Siempre visible