PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

How to Read and Why por Harold Bloom
Cargando...

How to Read and Why (2000 original; edición 2001)

por Harold Bloom

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
2,899334,923 (3.46)50
El autor, con cuarenta años de experiencia como profesor y crítico, introduce al lector en la gran literatura.
Miembro:booksbooks11
Título:How to Read and Why
Autores:Harold Bloom
Información:Scribner (2001), Edition: 1st Touchstone ed, Paperback, 288 pages
Colecciones:Tu biblioteca, Actualmente leyendo
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Cómo leer y por qué por Harold Bloom (2000)

Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 50 menciones

Inglés (28)  Español (3)  Italiano (1)  Holandés (1)  Todos los idiomas (33)
Mostrando 3 de 3
Harold Bloom, el autor del tan celebrado y polémico "El canon occidental", aprovecha sus más de cuarenta años de experiencia como profesor universitario y crítico literario para ayudar a los lectores a comprender más profundamente la gran literatura. En una época en que los medios de comunicación electrónicos, gracias a su rapidez y su amplia difusión, amenazan con eclipsar la lectura y la literatura, Bloom explora de un modo sencillo y directo cómo hay que leer y por qué. Este ensayo, instructivo y práctico a un tiempo, no va destinado a los medios eruditos y universitarios, sino al público en general amante de la lectura, al que ofrece un brillante análisis de las obras literarias fundamentales. El propósito de Bloom es enseñar a los lectores la manera de introducirse en el campo de la gran literatura para que puedan encontrar por sí mismos lo que tantos buscan: una concepción más firme y precisa de su propio ser. En sus diversas secciones, dedicadas a los cuentos, los poemas, las novelas y las obras teatrales, "Cómo escribir y por qué" examina las obras de autores como Shakespeare, Ernest Hemingway, Jane Austen, Walt Whitman, Emily Dickinson, Charles Dickens o William Faulkner. Adentrándose en las obras de esos escritores fundamentales, Harold Bloom no sólo ofrece ilustrativas enseñanzas acerca del mejor modo de leer un texto, sino que pone de manifiesto, además, todo lo que semejantes lecturas pueden dar de sí: placer estético, formación de la personalidad y una vuelta a la subjetividad de los sentimientos acendrados y los pensamientos profundos.
  Natt90 | Jul 5, 2022 |
Uff!! Me aburrió este libro. No pude terminarlo. Prescindible para quien haya leído del mismo autor "El canon occidental". ( )
  Daneri | Oct 16, 2012 |
Este ensayo, instructivo y práctico a un tiempo, no va destinado a los medios eruditos y universitarios, sino al público en general amante de la lectura, al que ofrece un brillante análisis de las obras literarias fundamentales. El propósito de Bloom es enseñar a los lectores la manera de introducirse en el campo de la gran literatura para que puedan encontrar por sí mismos lo que tantos buscan: una concepción más firme y precisa de su propio ser.
  kika66 | Feb 13, 2012 |
Mostrando 3 de 3
Trotz Blooms' altmodischer und eigensinniger Art an Texte heranzugehen, weckt er im Leser den Wunsch, sich noch unbekanntes Terrain zu erschließen oder bereits Vertrautes neu zu lesen. Während es Bloom versteht, vom Reiz des Lesens zu erzählen, so vermag sein Kanon, der materiale ebenso wie der interpretatorische, nicht ganz zu überzeugen. Die Gültigkeit seiner Auswahl und teils auch seiner Analyse bleibt fraglich, gerade weil Bloom selbst sich gegen jene Institutionen ausspricht, die dem Leser eine obligatorische Leseliste und eine unfehlbare Analyse zu diktieren suchen. Sein Plädoyer für das Lesen von Literatur ist zweifelsohne leidenschaftlich und gerade im Hinblick auf die ständige Bedrohung durch das Triviale sicher nötig, aber "Die Kunst der Lektüre" könnte ohne weiteres auch den Titel "Lieblingswerke von Harold Bloom" tragen. Auch Blooms Gestus, "volksnah" zu sein, kann nicht wirklich überzeugen - dafür kommen seine Ausführungen zu belehrend daher.

So kann dieses Buch, trotz der zur Schau getragenen Anspruchslosigkeit, den Ehrgeiz seines Verfassers nicht verhehlen, und ist am Ende doch nicht mehr als eine Anregung. Man möchte Bloom auf ein Zitat Virginia Woolfs aus seinem eigenen Vorwort hinweisen: "Der einzige Rat nämlich, den ein Mensch einem anderen in puncto Lesen geben kann, ist der, auf keinen Rat zu hören."
 

» Añade otros autores (48 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Harold Bloomautor principaltodas las edicionescalculado
Verduin, VictorTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Zuppet, RobertaTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
"The reader became the book; and summer night
Was like the conscious being of the book."
-Wallace Stevens
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Miriam Bratu Hansen
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
There is no single way to read well, though there is a prime reason why we should read.
Citas
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (3)

El autor, con cuarenta años de experiencia como profesor y crítico, introduce al lector en la gran literatura.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Géneros

Sistema Decimal Melvil (DDC)

801.9Literature By Topic Literary Theory

Clasificación de la Biblioteca del Congreso

Valoración

Promedio: (3.46)
0.5 2
1 7
1.5 5
2 32
2.5 8
3 89
3.5 26
4 98
4.5 7
5 44

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,838,865 libros! | Barra superior: Siempre visible